Hematopoyesis y organos linfaticos Flashcards

1
Q

Caracteristicas de las celula troncal hematopoyetica

A

autorrenovarse
Capacidad de diferenciarse en diversas cels
son quiescentes, y en infecciones proliferan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Marcadores de HSC

A

Lin- Sca-1+ c-kit+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUE ES LT-HSC?

A

Long-Term Hematopoietic Stem Cell

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es ST-HSC

A

Short-Term Hematopoietic Stem Cell

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

enzimas involucradas en la generación de
receptores de linfocitos.

A

RAG1/2 y TdT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que linaje son los Granulocitos, células mieloides
presentadoras de antígeno, eritrocitos y
megacariocitos

A

Linaje mieloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que linaje son los Linfocitos B, Linfocitos T y Células
linfoides innatas

A

Linaje linfoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

caracteristicas del linaje mieloide

A

Primeras en responder a la infección y comunican a
células del linaje linfoide.
También contribuyen a las enfermedades
inflamatorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Primeros en responder ante una respuesta inmune
Núcleos multilobulados, difieren en el contenido de sus gránulos

A

granulocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tienen granulosa con efectos microbianos y de remodelación, componen el pus

A

neutrofilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

elimina parásitos, participa en asma y alergias, tienen mbp y epo

A

eusinofilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Gránulos basófilos contra parásitos y
participan en alergias exacerbadas
no fagocitan

A

basofilos (sangre)
mastocitos (tejidos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Presenta antígenos derivados de proteínas intracelulares y está en todas las células nucleadas

A

MHC clase 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Presenta antígenos de origen extracelular y está en células presentadoras de antígenos profesionales

A

MHC 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

caracteristicas de los eritrocitos

A

Intercambio de gases
Elimina (indirectamente por Mø) complejos inmunes
Generan NO para eliminar patógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Caracteristicas de los megacariocitos

A

Son fragmentos celulares que circulan en la sangre.
* Hemostasia primaria (tapón plaquetario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Única célula no mieloide que en estado
activo es pAPC

A

linfocitos b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Elimina células que presentan antígenos en
el MHC I (cels infectados con virus,
tumorales

A

LT citotóxico:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ayudar a la activación de LB, LTc, Mø etc.
para destrucción de patógenos intra y
extracelulares.
* Inhiben respuesta inmune autorreactiva
(Treg)

A

LT cooperador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Celulas t natural killer carateristicas

A

Ayudar a la activación de LB, LTc, Mø etc.
para destrucción de patógenos intra y
extracelulares.
* Inhiben respuesta inmune autorreactiva
(Treg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

funciones de las celulas linfoides inatas

A

Atacan células que carecen de
MHC I, median citotoxicidad celular dependiente
de Ac.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

tipos de celulas dendriticas mieloide

A

langherhans
intersticiales
derivadas de monocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

tipos de celulas dendriticas no de linaje mieloide

A

DC plasmocitoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

esta localizados en órganos linfoides; Función: defensa antiviral por producción de IFN I

A

DC plamocitoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

CDs Locación: epidermis y piel y migra a GL;
Función: pAPC para activar a LT.

A

DC de Langerhan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Locación: tejido intersticial y migra a GL;
Función: pAPC para activar a LT.

A

DCS langerhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

ocación: en respuesta a la
inflamación; Función: pAPC para activar a LT.

A

DC derivados de linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

organos linfoides primarios

A

medula osea y timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

organos linfoide secundarios

A

ganglios linfáticos
bazo
tejidos relacionados con mucosas

30
Q

Hematopoyesis en los fetos

A
  1. saco vitelineo
  2. region AGM
  3. hígado fetal
  4. medula osea
31
Q

donde maduran los linfocitos B

A

medula osea

32
Q

donde maduran los linfocitos T

33
Q

Recubre el hueso (Progenitores
de LB, luego migra al bazo para etapa final de
maduración)

A

Nicho endosteal

34
Q

que nichos recubre vasos

A

nicho perivascular

35
Q

regulan quiescencia,
proliferación, tráfico y diferenciación de la HSC.

A

Células estromale

36
Q

proceso de maduración de los linfocitos t

A
  1. Los precursores de LT entran por unión corticomedular
  2. Corteza subcapsular: proliferan
  3. Corteza: expresan TCR maduros e interactúan con células epiteliales tímicas corticales (cTEC) = selección positiva (timocitos que reconocer MHC con afinidad media).
  4. Médula: interactúan con células epiteliales tímicas medulares
37
Q

que organos linfaticos son mas organizados

A

ganglios linfáticos y bazo

38
Q

cuales son los organos linfaticos menos organizados

A

piel, tracto
respiratorio y gastrointestinal.

39
Q

Composición de la linfa

A

líquido rico en proteínas
derivado del plasma sanguíneo.

40
Q

Función de los vasos linfáticos

A

drenan muchos tejidos
y permiten el transporte de células inmunitarias
activadas y antígenos desde los sitios de infección
hacia los órganos linfoides secundarios.

41
Q

GANGLIO LINFATICO
sitio de entrada. Contiene linfocitos (+ LB),
Mø y DC foliculares organizadas en folículos.

42
Q

Ganglio linfatico
contiene linfocitos (+LT) y DCs que
viene de tejidos.

A

paracorteza

43
Q

Ganglio linfatico
sitio de salida. Contiene células plasmáticas.

44
Q

funciones del ganglio linfático

A

microambiente ideal para encuentros
entre antígeno y linfocitos.

45
Q

en donde se activan los linfocito b

46
Q

feto: Solo eritroides primitivos nucleados.

A

saco vitelineo

47
Q

feto: parecen HSC
multipotentes.

A

Región AGM (aorta-gónada-mesonefros

48
Q

feto: Predominan eritroides; luego surgen
progenitores mieloides y linfoides.

A

hígado fetal

49
Q

feto: Establecimiento final de todas las líneas hematopoyéticas.

A

medula osea

50
Q

proceso de activación de linfocitos T

A
  1. ingreso al ganglio linfático
  2. exploración de celulas presentadoras de antigeno
  3. reconocimiento del antigeno
  4. expansion y diferenciación clónal
    5.salida o accionarial en el ganglio
51
Q

Ingreso al ganglio linfático que sucede

A

Los LT CD4+ y CD8+ naïve
ingresan al ganglio linfático y se dirigen a la paracorteza.

52
Q

que sucede en encuentro con el antigeno

A

Los LB exploran la red de
células dendríticas foliculares (FDC) en busca de su antígeno
específico

53
Q

que pasa en reconocimiento de antigeno

A

Si reconocen el antígeno, los
linfocitos B se activan “parcialmente”

54
Q

que pasa en solicitud de ayuda de linfocitos t

A

Los
linfocitos B activados se desplazan hacia la paracorteza para
obtener ayuda de los linfocitos T CD4+
.

55
Q

Formación de centros germinales:

A

Los linfocitos B
activados regresan a los folículos, donde se forman centros
germinales para madurar en células plasmáticas productoras
de anticuerpos de alta afinidad.

56
Q

Diferenciación en células de memoria o plasmáticas:

A

los linfocitos B se diferencian en células plasmáticas o en células
B de memoria de larga vida.

57
Q

Exploración de células presentadoras de antígenos
(APC):

A

exploran las superficies de las células dendríticas en
busca de antígenos presentados por MHC por el sistema de
conductos de las células reticulares fibroblásticas (FRCC).

58
Q

Reconocimiento del antígeno:

A

Si reconocen un complejo
MHC-péptido, los linfocitos T se activan y se diferencian
dependiendo de las citocinas y señales coestimuladoras.

59
Q

Expansión y diferenciación clonal:

A

Los LT activados
proliferan y se diferencian en células efectoras o de memoria.

60
Q

Salida o acción en el ganglio:

A

Los linfocitos T activados
pueden salir del ganglio para actuar en el sitio de infección o,
en el caso de los linfocitos T CD4+, ayudar a los linfocitos B
en el ganglio.

61
Q

Proceso de activación de LB

A
  1. Ingreso al ganglio linfático
  2. encuentro con el antigeno
  3. Reconocimiento del antígeno
  4. Solicitud de ayuda de linfocitos T cooperadores
  5. formación de centros germinales
  6. Diferenciación en celulas de memoria o plamaticas
62
Q

como se divide el bazo

A

pulpa blanca y pulpa roja

63
Q

Es el sitio en que se destruyen y eliminan
los glóbulos rojos viejos y defectuosos.

A

pulpa roja

64
Q

Donde se activan los linfocitos B

A

Pulpa blanca. Bazo

65
Q

pasos de activación de linfocitos B

A
  1. entrada al bazo
  2. encuentro con antígenos
  3. reconocimiento por linfocitos t
  4. activación de linfocitos b
  5. migración a folículos
  6. diferenciación
66
Q

Los linfocitos naïve ingresan por la circulación

A

entrada al bazo

67
Q

Los linfocitos naïve ingresan por la circulación

A

encuentro con antígenos

68
Q

Los LT naïve
CD4+ y CD8+ reconocen antígenos en la PALS y
se activan.

A

Reconocimiento por linfocitos T:

69
Q

Los linfocitos T CD4+
activan linfocitos B y T CD8+
.

A

activación de linfocitos b

70
Q

Los LB activados migran a
los folículos y forman centros germinales.

A

Migración a folículos:

71
Q

Los linfocitos B se diferencian en
células plasmáticas o de memoria y migran a la
médula ósea u otros tejidos.

A

diferenciación

72
Q

Células epiteliales aplanadas
que carecen de las microvellosidades
que trasnporta el antígeno a su invaginación basolateral-bolsa