Respirapedia Flashcards
Causa mas frecuente de estridor congénito
estridor laringeo congénito (Laringomalacia y traqueomalacia)
Principal manifestación de estridor laríngeo congénito, desde el nacimiento
Estridor (y que crees? es congénito)
dx de estridor congénito
Laringoscopía directa
Tx de estridor laríngeo congénito
80% resuelve espontáneamente, si se precisa, lo operas alv o le pones un stent
Principal causante de catarro comun
Rinovirus (80%)
Principal causante de faringoamigdalitis en menores de 3 años
Y en niños de 5-15 años?
Virus
Después, SBHGA (S. pyogenes)
Dx definitivo de faringoamigdalitis
Cultivo de exudados faríngeos.
Tx de FAitis
Penicilina oral por 10 días.
Si es alérgico, macrólidos.
La escarlatina es causada por
SBHGA
Principal complicación por FA estreptocócica
Fiebre reumática
Por que se causa la rinosinusitis?
Obstrucción del ostium del seno
Agentes causales más frecuentes de rinosinusitis
Neumococo, H. influenzae y moraxella catarrhalis
Causa más comun de sinusitis cronica
Anaerobios
Qué complicación no se previene con el tratamiento precoz de FA estreptocócica?
Glomerulonefritis PE
Seno más frecuentemente afectado de rinosinusitis
Etmoidal
Tx de rinosinusitis
Amoxi-clav por 10-14 días. Vasoconstrictores, corticoides intranasales.
Principal complicación de la rinosinusitis
Orbitarias: Celulitis preseptal, orbitaria y trombosis del seno cavernoso.
Principales causantes de OMA
S. pneumoniae, H. influenzae, M. catarrhalis
Tx de OMA
Amoxiclav
si es alérgico: claritro o azitro
¿La laringits afecta principalmente a qué grupos de edad?
3m a 5a
Principal agente etiollogico de laringitis vírica
V. parainfluenzae 1 (75%)
Tx de laringitis vírica y espasmódica:
Dexametasona (elección). Adrenalina nebulizada. Oxigenoterapia si tiene hipoxemia.
El crup espasmódico afecta más a niños de qué edades?
2-6 años
Principales causales de epiglotitis aguda:
S. pyogenes, pneumoniae y S. aureus.
Principales grupos etarios afectados por epiglotitis aguda
2-6 años, más entre 2 y 3 años
Niño con babeo, estridor inspiratorio y posición de trípode, sin tos, en qué piensas?
Epiglotitis aguda.
Tx de epiglotitis
Intubación nasotraqueal
Ceftriaxona, cefotaxina o ampi-sulba por 7-10 días.
Principal causal de traqueitis bacteriana
S. aureus
Secundariamente Moraxella o H. influenzae
Estridor inspiratorio y espiratorio es tipico de:
Y el puramente inspiratorio:
Traqueitis
Laringitis
Dx de traqueitis
Clínico, se ve neutrofilia a la izquierda en la BH
Tx de traqueitis
Hospitalizar al morro, oxigenoterapia, cloxacilina IV e intubarlo si está muy cabrón
Un neonato con disnea y estridor inspiatorio, te hace pensar en
Laringomalacia
La neumonía en morros es más frecuente en que edades:
1-5 años
Principal causante de neumonía en menores de 3 semanas
S. agalactiae y L. monocytogenes
Principal causante de neumonía de 3 semanas a 3 meses
C. trachomatis y virus respiratorios
Causante de neumonía de 3 meses a 4 años
S. pneumoniae y virus respiratorios
Principal causal de neumonía típica
Neumococo
Principales causantes de neumonía atípica:
M. pneumoniae o virus
Tx contra Neumonia tipic:
Intrahosp: Ampi IV
Ambulatorio: Amoxi oral a altas dosis
Si no está vacunados con Hib, Amoxiclav
Si tiene derrame pleural: Cefotaxima
Tx de neumonia tipica en mayores y menores de 3 años
Menor: si se sospecha de virus, tx sintomático. Si hay duda, se trata como una típica
Mayor: Macrolidos VO o IV
Principal complicación de neumonias
Derrame pleural
Bronquiolitis aguda
Primer episodio de dificultad respiratoria con sibilancias, de causa infecciosa, en un niño menor de 2 años (lactante).
Si aparecen más cuadros de bronquiolitis aguda, ¿cómo se llama?
Lactante sibilante recurrente
Principal causante de bronquiolitis
VSR
El dato más característico en la bronquiolitis es:
Sibilancias espiratorias
¿Cómo se ve la Rx en un morro con bronquiolitis?
Atrapamiento de aire, aplanamiento de diafragma, hiperinsuflación y atelectasias.
Tx de bronquiolitis:
Hidratar y nutrir, elevar la cabecera 30° de la cama. Oxigenoterapia a demanda. Adrenalina nebulizada.
Profilaxis en bronquiolitis por VSR
Palivizumab
Tx de bronquiolitis:
Evitar exposición ambiental, salbutamol para la crisis aguda.
Definición de reversibilidad
Aumento de al menos 12% del valor basal de FEV1 tras aplicar un SABA
Hiperreactividad
Disminución de al menos 20% de FEV1 tras la realización de una prueba de broncoprovocación específica (histamina, metacolina, ejercicio)
Asma intermitente
Menos de 2 crisis nocturnas al mes, meno de 1 a la semana
Asma persistente leve
Mas de una crisis al mes, menos de 1 diaria.
Más de 2 crisis nocturnas al mes
Asma persistente moderada
Más de una crisis nocturna a la semana
Síntomas continuos
Asma persistente grave
Exacerbaciones nocturnas frecuentes y graves.
Fármacos de rescate en agudizaciones de asma
SABA, LABA + corticoides, corticoides sistémicos
Fármacos controladores del asma
Corticoides inhalados y sistémicos, LABA y antagonistas de leucotrienos
Tratamiento de elección de exacerbación leve de asma
SABA inhalados
Tx de exacerbación moderada grave
Administración de SABAs + bromuro de ipratropio + corticoides sistémicos VO
Bacteria más comunmente implicada en aparición de neumonías en morros con fibrosis quística
P. aeruginosa
Dx de fibrosis quística:
Que tenga 1 de:
- Al menos una característica fenotípica
- Hermano con FQ diagnosticada
- Cribado neonatal positivo
+ 1 de:
- Test de sudor positivo
- Identificar una mutación de FQ en ambas copias del gen que codifica CFTR
- Test de diferencia de potencial nasal +
Exámenes de cribado para FQ
Tripsinógeno inmunorreactivo + test del sudor