Oncopedia Flashcards
Patología oncológica más frecuente
Leucemias (30%)
Neoplasia sólida más comun en morros
Tumores cerebrales (20%): Astrocitoma, luego meduloblastoma.
Las leucemias más frecuentes son:
Agudas (97%): 77% son linfoblásticas y 20% mieloblásticas.
Tx de leucemias:
Inducción a la remisión, con vincristina, corticoides y L-asparaginasa.
Factores de mal pronóstico de leucemias:
Edad menor a 1 ó 10 años
>100,000 Leu/mcL
Cromosoma filadelfia t(9:22)
Respuesta lenta al tx
Factores de buen pronóstico ante leucemias:
Hiperploidías, traslocación TEL/AML1, buena respuesta a qtx.
Prueba de elección para dx de Tumores cerebrales
RMN
Tx de elección de astrocitomas
Rsx qx
El meduloblastoma se localiza más frecuentemente en:
Cerebelo, específicamente vérmix
Tumor sólido extracraneal más frecuente de la infancia
Neuroblastoma
Rango de edad más frecuente de Meduloblastoma
5-7 años
Objetivos en el txqx de meduloblastoma
Estadiar el tumor
Extirpar la mayor cantidad de masa posible
Evitar lesiones neurológicas
El 70% de los neuroblastomas se producen en:
Abdomen, 50% en la glándula suprarrenal
Diagnóstico de neuroblastoma:
US, TAC y medicion de catecolaminas
Estadificación de neuroblastoma
I: Localizado en el organo
II: Más allá de la estructura de origen, sin sobrepasar la línea media
III: Cruza la línea media
IV: Mets a distancia
IVs: Menores de 1 año, con primario estadio I o II con mets hepáticas, cutáneas o a médula ósea.
Factores de buen pronóstico de neuroblastoma:
Menor a un año, estadios tempranos (el IVs también es de buen pronóstico).
Tx a pacientes estadio I y II de neuroblastoma:
Qx
Tx a pacientes de alto riesgo de neuroblastoma:
Qtx de inducción + qtx a altas dosis y transplante de médula ósea (células hematopoyéticas).
Tx de riesgo intermedio de neuroblastoma:
Qx + qtx. A veces rtx
Tumor renal más frecuente:
Tumor de Wilms (80%) (WT)
A qué edad se presenta el WT?
1-5 años
Asociación WAGR, se relaciona con que defecto genético?
Wilms
Aniridia
Genitorinary malformations
Retraso mental
Con la deleción del cromosoma 11p
Es de buen pronóstico si el tumor de Wilms es de tipo:
Convencional, donde predomina el epitelio y estroma.
Primeros lugares de diseminación del WT
Ganglios regionales y pulmón
Estadios del tumor de wilms:
I: Limitado al riñón II: Más allá del riñón, con cápsula íntegra III: Restos tumorales postqx IV: Mets hematógenas V: Afección bilateral
Los dos tumores óseos malignos más frecuentes son:
Osteosarcoma y sarcoma de Ewing
Factores de buen pronóstico de WT
Edad menor a 2a
Tipo histológico favorable
Estadios I y II
Pequeña masa tumoral
Masa sólida abdominal más frecuente en morros
Hidronefrosis
Neoplasia ósea más frecuente en el RN
Mets de neuroblastoma
Cómo se ve en la Rx el osteosarcoma?
Lesión lítica con patrón permeativo y reacción perióstica (sol naciente)
Tx de osteosarcoma
Resección quirúrgica + qtx neo y adyuvante.
La lesión radiográfica del Sarcoma de Ewing se ve:
En capas de cebolla
A qué traslocación se asocia el Sarcoma de Ewing?
T (11;22)
La diferencia en la sintomatología entre Sarcoma de Ewing y osteosarcoma es:
Ewing da síntomas sistémicos (Fiebre, malestar general, perdida de peso)
La edad más frecuente de aparición de Osteosarcoma y sarcoma de Ewing es:
Segunda década de la vida