Representaciones Sociales Flashcards
Que es una representacion social
un conjunto de creencias, actitudes, valores y conocimientos compartidos por un grupo de personas acerca de un objeto, fenómeno o tema particular
Explicar la representacion colectiva
se refiere a las ideas, creencias, valores y símbolos que comparte un grupo o sociedad. Estas representaciones moldean la manera en que las personas piensan, sienten y actúan, porque todos crecemos dentro de una cultura que nos enseña ciertas formas de ver el mundo.
Por ejemplo:
El lenguaje que usamos no es algo que inventamos solos, sino que lo aprendemos de la sociedad.
Las tradiciones (como festejar Navidad o el Día de los Muertos) son representaciones colectivas porque unen a las personas bajo una misma idea.
Los símbolos (como una bandera o un himno nacional) también son representaciones colectivas porque generan un sentido de pertenencia.
Que es una representacion social segun la presentacion?
formaciones cognoscitivas legítimas que tienen una función
precisa en la orientación de los comportamientos y de la comunicación entre los
individuos y los grupos
Que es el fenomeno de la representacion
es como una “imagen mental” o una idea compartida que tenemos sobre algo. Estas imágenes o ideas nos ayudan a entender lo que está pasando a nuestro alrededor y a darle sentido a situaciones inesperadas. Son como etiquetas o categorías que usamos para clasificar a las personas, cosas o eventos con los que nos encontramos.
A qye esta orientada la representacion?
a la comprensión, explicación y dominio de los hechos de la vida
diaria, y por intervenir, al menos parcialmente, en la, así llamada, construcción social de la realidad.
En que contribuyen las representaciones sociales
en la formación de las
conductas y en la orientación de las comunicaciones sociales
¿Cuáles son los mecanismos mediante los cuales se elabora y se
describe el funcionamiento de una representación social?
la objetivación y el anclaje
Que es la objetivacion
La objetivación es el proceso que permite, por decirlo en sus
palabras, «hacer real un esquema conceptual» al construir un cuerpo
de conocimientos en relación con un objeto de representación
Que hacemos mediante el procedimiento de objetivación
transformamos conceptos abstractos, extraños a nuestro mundo cotidiano, en experiencias o materializaciones concretas: convertimos, lo raro en familiar y hacemos perceptible
a lo invisible.
Que permite el anclaje?
permite incorporar el objeto social en las redes de significaciones y categorías preexistentes en una sociedad
Definir el anclaje
se refiere a cómo una ciencia (o un conocimiento) se integra en la sociedad, es decir:
En la jerarquía de valores: Cómo la sociedad valora esa ciencia.
¿Se considera importante o no? (Ej: La medicina es muy valorada, mientras que la astrología puede ser vista como menos seria).
¿Se usa para tomar decisiones políticas, económicas o culturales?
En las operaciones sociales: Cómo esa ciencia se aplica en la vida cotidiana.
¿Influye en la educación, la tecnología o las leyes? (Ej: La psicología hoy afecta cómo educamos a los niños).
¿La sociedad la acepta, la rechaza o la ignora? (Ej: El cambio climático es un conocimiento científico que algunos grupos aceptan y otros niegan).
En que consiste el anclaje?
En clasificar y nombrar cosas