Conducta prosocial y agresión social agresión social Flashcards

1
Q

¿Cómo define la RAE el término violento y en qué se diferencia el concepto de violencia del de agresión?

A

Definición RAE de violento:

Que está fuera de su estado natural (situación/modo).

Que actúa con ímpetu y fuerza.

Acción realizada contra el gusto propio (por presiones externas).

Lo que se ejecuta contra la razón o justicia (irregular/injusto).

Violencia vs. Agresión:

Violencia:

Concepto más amplio.

Cualquier acto con fuerza excesiva (física, simbólica, estructural).

Agresión:

Subconjunto de la violencia.

Implica intención de dañar (físico/psicológico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que formas se presenta la violencia?

A

Violencia estructural (ordenamiento social).

Violencia interpersonal (materializa la estructural-carácter más autónomo).

Violencia educativa (madres, padres y docentes obligan a la niñas y niños a realizar actividades).

Violencia personal (alguien se hace violencia para cumplir con su obligación).

Agresión institucional (ejército contra un estado).

Agresión interpersonal (producto de rabia o ira).

Agresión física (herir o matar).

Agresión moral, simbólica (insulto, calumnia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los tres presupuestos de la violencia?

A

La violencia presenta múltiples formas

La violencia tiene un carácter histórico y es imposible entenderla fuera del contexto social en el que se produce.

Espiral de la violencia
Los actos de violencia social tienen un peso autónomo que los dinamiza y los multiplica. La agresión desencadena un proceso que, una vez puesto en marcha, tiende a incrementarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En todo acto de violencia cabe distinguir cuatro factores constitutivos:

A

la estructura formal del acto,

la “ecuación personal”,

el contexto posibilitador

y el fondo ideológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuatro factores constitutivos de la violencia

Que es 1.Estructura formal del acto?

A

La conducta.
Todo acto violento tiene una configuración caracterizada por la aplicación de un exceso de fuerza sobre una persona o grupo de personas, sobre una organización o un proceso.

Acto de violencia instrumental: realizado como medio para lograr un objetivo diferente.

Acto de violencia terminal o final: Realizado por sí mismo, el acto buscado como fin.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuatro factores constitutivos de la violencia

Que es la 2.Ecuación personal?

A

Elementos del acto que solo son explicables por el particular carácter de la persona que lo realiza. Es indudable que los factores personales pueden determinar el acto violento o de agresión y hasta constituir en algunos casos su causa primordial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuatro factores constitutivos de la violencia

Qu es 3.Contexto posibilitador

A

Para que se realice un acto de violencia o de agresión debe darse una situación mediata o inmediata, en la que tenga cabida ese acto.

Dos tipos de contextos:
1.Contexto amplio o social (estimule o permita la violencia, marco de valores y normas formales o informales, que acepte la violencia como una forma de comportamiento posible). Ej: machismo.

2.Contexto inmediato de la acción violenta (un hombre con un arma en la cintura es más probable que se involucre en actos violentos que un hombre desarmado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuatro factores constitutivos de la violencia

Que es 4.Fondo ideológico

A

La violencia remite a una realidad social configurada por unos intereses de clase, de donde surgen los valores y racionalizaciones que determinan su justificación.

La mayor parte de la destrucción social es realizada por personas que sienten que tienen algún tipo de permiso para hacer lo que hacen, hasta el punto de sentirse justicieros, y por lo general consideran a sus víctimas como inferiores a los seres humanos o de algún modo ajenos a su condición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según Haber y Seidenberg (1978), ¿por qué se afirma que la violencia es construida socialmente y cuáles son los 4 factores que determinan su justificación?

A

Definición clave:
La violencia no es natural, sino que cada orden social define cuándo y cómo se justifica, influyendo en su percepción y aceptación.

4 factores que legitiman la violencia:

El agente:

Si tiene autoridad legítima (ej. policía, Estado), se acepta su uso de la fuerza.

La víctima:

Personas con bajo estatus social son más vulnerables a violencia “aceptada”.

La situación:

Contextos como legítima defensa justifican la violencia.

El daño causado:

A mayor daño, más “necesaria” debe parecer la violencia para ser validada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la violencia liberadora y cómo transforma al colonizado y al colonizador según la perspectiva anticolonial?

A

Definición:
La violencia liberadora es un acto revolucionario que busca:

Destruir las estructuras coloniales (políticas, económicas, sociales).

Erradicar la opresión psicológica internalizada por el colonizado.

Proceso de transformación:

Del colonizado:

Pasa de ser una “cosa” (objeto deshumanizado) a una persona libre mediante la lucha.

Recupera su agencia e identidad.

Del opresor:

La liberación también humaniza al colonizador, al romper su rol de dominador.

Frase clave:
“La violencia liberadora no solo rompe cadenas, sino que restaura la humanidad de ambos: oprimido y opresor”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué postula el enfoque instintivista sobre la violencia y la agresión?

A

La violencia y la agresión son expresiones de fuerzas instintivas innatas.

No dependen del contexto, sino de impulsos biológicos (ej. territorialidad, supervivencia).

Ejemplo: Comportamientos agresivos en animales por instinto de dominación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo explica el psicoanálisis la agresión según las pulsiones?

A

Pulsión de muerte (Thanatos):

Primero se dirige hacia dentro (autodestrucción).

Luego se proyecta hacia fuera (agresión a otros).

Agresividad:

Fuerza desorganizadora y destructiva (física o simbólica).

Ejemplo: Ira reprimida que explota en violencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según el ambientalismo, ¿cuál es el origen de la agresión?

A

No hay impulsos internos hacia la violencia.

La agresión surge exclusivamente del entorno:

Factores sociales, culturales o situacionales.

Cita clave: “Toda estimulación agresiva procede del medio externo”.

Ejemplo: Violencia generada por pobreza o exclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué dos premisas sostiene el enfoque histórico sobre la naturaleza humana?

A

Naturaleza humana abierta:

Potencial para la violencia o la cooperación (no determinada biológicamente).

Configuración histórica:

La sociedad y la biografía personal moldean esa naturaleza.

Ejemplo: Guerras como producto de conflictos históricos, no de “instintos”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly