Reneo Lección 5 Flashcards
Donde se coloca el tubo endotraqueal
Se introducen a traves de la glotis, entre las cuerdas vocales y se hace avanzar en la traquea
Dispositivo supraglotico
Mascara laringea
Cuando considerar via aérea alternativa
Si VPP con mascara facial no da mejoria
SI VPP dura mas de algunos minutos
Cuando se recomienda enfaticamente la introduccion de un tubo endotraqueal
Si se necesitan compresiones
Estabilizacion hernia diafragmantica congenita
Administracion surfactante
Succion directa de la traquea con secreciones espesas
Equipo disponible para introducción via aérea alterna
Mango laringoscopio + juego adicional baterias y bombillas
Hojas de laringoscopio N1 N0 N00 RECTAS Miller
Tubo endotraqueal diametro interno 2.5, 3.0 y 3.5 mm
Estilete
Detector CO2
Cateter de succión 10 o 12 F (faringe)
Cinta adhesiva impermeable
Cinta metrica y/o tabla profundidad inserción
Tijeras
Aspirador de meconio
Estetoscopio neonatal
Dispositivo VPP
Oximetro de pulso sensor y tapa
Mascara laringea tamaño 1 y jeringa 5 ml
TE
Peso <1000 g
< 28 SDG
Tamaño tubo 2.5 mm
TE
Peso 1000 - 2000 g
28 - 34 SDG
Tamaño tubo 3.0 mm
TE
Peso >2000 g
>34 SDG
Tamaño tubo 3.5 mm
Tipos de horas de laringoscopio
Rectas
N1 RN a termino
N0 RN prematuros
N00 RN extremadamente prematuros
Pasos prepararse para intubación (5)
Seleccionar hoja y conectar al mango
Encender luz (verificar bateria y bombilla)
Preparar equipo succión
Preparar dispositivo de VPP con mascara
Colocar dispositivo detector CO2, estetos, cinta metrica, tabla de profundidad, cinta adhesiva y tijeras al alcance
¿Cómo colocar al RN para intubarlo?
Cabeza RN en linea media
Cuello ligeramente extendido
Cuerpo recto
Rollo debajo hombros
(Posición de olfateo)
Ayudante asiste para mantener buena posición
Ajustar altura cama (cabeza RN nivel abdomen superior o la parte inferior del pecho del operador)
¿Como sostener laringoscopio?
Mano izquierda siempre
Pulgar sobre superficie superior del laringo
Hoja apuntando a direccion opuesta a mi
Pasos procedimiento para intubación (8)
RN posición correcta
Usar dedo indice mano derecha abrir boca RN
Introducir hoja laringo lado derecho boca y deslizar hacia linea media (punta base lengua)
Levantar laringo en dirección del mango
Identificar punto de referencia claves (epiglotis, cuerdas vocales)
Introducir tubo endotraqueal (lado derecho boca)
Asegure tubo endotraqueal (retirar laringo)
Ayudante conecta detector CO2 y dispositivo VPP
Como realizar presión cartilago cricoides
Ayudante usa su pulgar y primer dedo presión suave cartilagos, hacia abajo y hacia la oreja derecha del RN
Que se observa si no se introduce la hoja lo suficiente?
Base de lengua
Faringe posterior
– Avanzar levemente hasta visualizar epiglotis
Que se observa si la hoja se inserta demasiado?
Esófago
– Retirar levemente hasta que la epiglotis caiga
Si se observa obstruccion por secreciones?
Usar cateter succion 10 a 12 F
Que hacer si las cuerdas vocales estan cerradas?
Esperar a que se abran
No tocarlas con punta
JAMAS intente forzar tubo
30 segundos — reanudar VPP
¿Cuanto tiempo es necesario permitir el intento de intubación?
30 segundos
Empeoran signos RN durante el procedimiento
ejemplos y que hacer?
Bradicardia grave
Disminución saturacion O2
Detenerse, reiniciar VPP e intentar despues
Opciones en fracaso intubación
Solicitar ayuda otro profesional
Colocar mascara laríngea
Continuar VPP
¿Como confirmar si tubo endotraqueal esta en la traquea?
Detección CO2 exhalado (8 a 10 respiraciones VPP)
Aumento rapido FC
Opciones deteccion CO2
Dispositivos colorimétricos
Capnógrafo
Razones por las que el tubo puede estar en traquea pero NOO se detecte CO2 (5)
FALSO NEGATIVO
Pulmones no ventilan adecuadamente
Obstruccion secreciones
NO hay suficiente presion en la ventilación
Gran neumotorax bilateral – pulmones colapsados
FC muy baja
Razones detector CO2 cambie color y NO este en traquea (2)
FALSO POSITIVO
Dispositivo cambio de color en el envase antes de usarlo
Contaminacion con adrenalina
OTROS indicadores tubo endotraqueal en traquea
Sonidos respiratorios audibles e iguales cerca de las dos axilas durante VPP
Movimiento simétrico del pecho en cada resp
Poca o nada de perdida en la boca durante VPP
Entrada disminuida o ausente sobre el estomago
Que hacer si sospecha que tubo no esta en traquea?
Quitar tubo Reiniciar VPP Verificar equipo Repetir procedimiento SEGUNDA MIRADA dificil
Qué tan profundo introducir tubo endotraqueal?
PUNTA en porcion media traquea
1 a 2 cm debajo cuerdas vocales
2 METODOS
DNT y tabla segun SDG y peso
COMO calcular metodo DNT
Distancia tabique nasal a el trago de la oreja + 1 cm
¿Como sujetar / mantener tubo en su lugar?
Tener en cuenta marca en cm Cortar trozo cinta desde un lado de la boca hasta 2 cm mejilla opuesta Dividir cinta mitad longitudinalmente (pantalon) Colocar cinta Envolver pierna inferior en tubo Dejar lengueta Escuchar ambos lados pecho Radiografia torax
En radiografia tórax donde se ubica punta TE
Junto a la primera o segunda vertebra torácica
Encima carina
Que hace ayudante durante intubación
Verificar succion a 80 - 100 mmHg Asegurarse seleccion hoja y tubo sea correcto Comunicacion metodo estimar profundidad Verificar estilete Sostener equipo Controlar FC ALERTAR si pasan mas de 30 segundos Presionar cartilagos Quitar estilete y conectar detector CO2 Escuchar FC Verifique profundidad insercion punta a labio Escuchar sonido respiratorio en ambas axilas Ayude asegurar tubo
Que problemas debe considerar si el estado del RN empeora depues de la intubacion
DOPE Tubo endotraqueal DESPLAZADO Tubo endotraqueal OBSTRUIDO Neumotorax Falla EQUIPO
¿Cuando considerar mascara laríngea?
Cuando no se puede ventilar y no se puede intubar
RN anomalias congenitas boca, labio lengua, paladar, cuello
Cuando sea dificil lograr un sello
RN mandibula pequeña o lengua grande SX PIERRE ROBIN y TRISOMIA 21
VPP inefectiva e intentos intubar fracasan
LIMITACIONES mascara laringea
No estudios succion secreciones Escape aire sello faringe mascara No evidencia medicamentos NO prematuros Uso en mayores de 2000 g
Cuando retirar mascara laríngea
RN establezca respiraciones espontaneas eficaces o cuando pueda insertar con exito tubo endotraqueal
Complicaciones mascara laringea
Traumatismos tejido blando
Laringoespasmo
Distensión gastrica
Uso prolongado daño nervios orofaringeos o inflamacion lengua adultos