Reneo Lección 1 Flashcards
RN a término y prematuros tardíos que necesitarán VPP
4 - 10%
RN a término y prematuros tardíos que recibirán compresiones torácicas o medicamentos de emergencia
1 a 3 de cada 1000 (.1 - .3%)
Causas + frecuentes paro cardíaco en adultos
Complicación traumatismo o de una enfermedad cardíaca preexistente
Manejo reanimación cardiopulmonar adulto
Compresiones torácicas para mantener circulación hasta que la desfibrilación eléctrica o medicamentos reestablezcan función cardíaca
Causas + frecuentes reanimación en RN
Corazón saludable, problema respiración - intercambio gaseoso inadecuado
Cuando puede ocurrir una insuficiencia respiratoria en RN
Antes o después del parto
Causas insuficiencia respiratoria antes del parto
Falla en la respiración placentaria
Fisiopatologia falla de la respiración placentaria
O2 insuficiente, no se puede eliminar CO2, aumenta nivel de acido en la sangre
Características fetales falla respiración placentaria
Disminución en la actividad, pérdida de la variabilidad de la frecuencia cardiaca y desaceleraciones de la frecuencia cardiaca
Falla en respiración placentaria persistente
Boqueos seguidos por apnea y bradicardia
Manejo insuficiencia respiratoria de fase inicial
Estimulación táctil
Manejo insuficiencia respiratoria de fase posterior
Estimulación no es suficiente – Ventilación asistida
Graves – compresiones torácicas y adrenalina
Hay insuficiencia respiratoria despues del parto
Cuando el RN no comienza un esfuerzo ventilatorio eficaz o no puede mantenerlo
Objetivo de la reanimación neonatal
Ventilación eficaz de los pulmones del RN
Suministro O2 al feto vida intrauterina
A través de la madre por difusión a través de la placenta
Alveolos vida intrauterina
Llenos de líquido
Trayecto sangre oxigenada madre - feto
Placenta - vena umbilical - hígado - vena cava inferior e ingresa al lado derecho del corazón
Abertura pared auricular
Agujero oval
Como pasa sangre del lado derecho al izquierdo del corazón fetal
Agujero oval (auriculas) y conducto arterioso (arteria pulmonar - aorta)
¿A dónde se dirige sangre más altamente oxigenada en el feto?
Cerebro y corazón
Retorno circulación fetal - materna (liberación C02 y recibir + O2)
2 arterias umbilicales
Como se le conoce al trayecto circulatorio que evita los pulmones
Derivación de derecha a izquierda
De donde proviene la sangre con la saturacion de oxígeno más elevada (vida intrauterina)
Sangre que vuelve al lado DERECHO del corazon desde la Vena umbilical
En la circulación transicional, de donde proviene la sangre con saturación mas elevada de oxígeno
Sangre que vuele al lado IZQUIERDO del corazón desde los PULMONES
3 cambios fisiologicos en el parto
RN respira, pinzas cordón
Se absorbe líquido de alveolos
Aire alveolos hace que vasos sanguíneos pulmones se dilaten
¿Qué pasa cuando un RN respira y se aplican pinzas en el cordón?
RN utiliza sus pulmones para el intercambio gaseoso
¿Qué pasa cuando se absorbe el líquido en los alveolos?
Aire reemplaza líquido, O2 pasa de alveolos a vasos sanguineos y CO2 pasa a alveolos para ser exhalado
¿Qué pasa cuando el aire de los alveolos hace que los vasos sanguíneos se dilaten?
Aumenta flujo sanguíneo pulmonar y conducto arterioso se contrae gradulmente
¿Cuanto tiempo pasa para que un RN logre una saturación de oxígeno mayor a 90%?
10 minutos
Tiempo normal transición circulatoria
Minutos, horas o incluso días
Tiempo absorción líquido alveolar
Varias horas
Cierre funcional del conducto arterioso ocurre
24 a 48 horas después del parto
relajación vasos sanguíneos pulmonares – varios meses
Descubrimientos clínicos interrupción transición normal
Apnea Taquipnea Bradicardia Taquicardia Tono muscular disminuído Baja saturación de oxígeno Presión arterial baja
5 bloques diagrama de flujo del PRN
Evaluación inicial Vías aéreas Respiración Circulación Fármaco
Causa fundamental + frecuente de muertes infantiles potencialmente evitables en sala de parto
Falta de trabajo en equipo y comunicación
En que consiste la exposición informativa
Revisar situación clínica y plan de acción
Evaluar factores de riesgo perinatal
Identificar líder
Delegar tareas
Identificar quién documentará eventos
Determinar que suministros y equipos se necesitaran
Identifique cómo pedir ayuda adicional
¿A qué se refiere conciencia situacional de un líder?
Mantenerse informado de toda situación clínica
Mantenga una visión del panorama general
No se distraiga con una sola actividad
Describe la comunicación en circuito cerrado
Técnica que garantiza que se escuchen y comprendan las indicaciones:
Pedido a individuo en específico (nombre)
Contacto visual
Hablar claramente
Pedir que informe cuando complete tarea
Despues de recibir indicación repetirla
Y confirmar indicación
Para qué sirven los registros
Para toma de decisiones clínicas y como fuente de datos de mejora de calidad
El registrador puede tener otras tareas?
NO ya que puede afectar la observacion y comunicación
Miembros equipo anunciar en voz alta las intervenciones y evaluaciones
Para que sirven los formularios bien diseñados
Registro rápido de datos
Que el registrador ayude al lider
indicaciones proxima intervencion e identificar intervenciones atrasadas
Para que sirve un análisis del equipo luego de la reanimación
Refuerza los habitos del buen trabajo en equipo
Ayuda a identificar areas a mejorar