Reneo Lección 4 Flashcards
Paso más importante y eficaz en la reanimación neonatal
Ventilación de los pulmones del RN
Presión inspiratoria pico (PIP)
La presión más alta administrada con cada respiración
Presión positiva al final de la espiración (PEEP)
La presión de gas que queda en los pulmones entre respiraciones cuando el bebe esta recibiendo respiración asistida
Presión positiva continua en las vías aéreas (CPAP)
La presión de gas que queda en los pulmones entre respiraciones cuando el bebe respira espontáneamente
Frecuencia
Cantidad de respiraciones asistidas que se administran por minuto
Tiempo de inspiracion (TI)
Duración en segundos de la fase de inspiración de cada respiración a presión positiva
Manómetro
Instrumento que se utiliza para medir la presión de gas
Tres tipos de dispositivos para la ventilación
Bolsa autoinflable
Bolsa inflada por flujo (anestesia)
Reanimador con pieza en T
Control bolsa autoinflable
Frecuencia -- cuan a menudo se apriete bolsa TI -- rapidez con la que se apriete PIP -- fuerza con la que se apriete PEEP --- SI -- válvula adicional CPAP -- NO
Válvulas liberación de presión de bolsa autoinflable se fijan a
30 a 40 cm H20
Control bolsa inflada por flujo
Frecuencia – cuan a menudo se apriete bolsa
TI – rapidez con la que se apriete y suelte la bolsa
PIP – fuerza con la que se apriete y equilibrio entre la cantidad de gas que fluye y escapa
PEEP CPAP Flujo libre – SI
Control reanimador pieza en T
Frecuencia – cuan a menudo se ocluya la abertura
TI – Tiempo durante el cual se ocluye la abertura
PIP – perilla
PEEP y CPAP – perilla
Indicaciones VPP
Apnea
Respiración entrecortada
FC < 100 lpm
Saturación de oxígeno debajo rango a pesar de O2 flujo libre o CPAP
Prepararse para VPP
Eliminar secreciones de las vías aéreas
Colocarse junto a cabeza del bebe
Coloque cabeza y cuello en posición correcta
Tipos de máscaras
Redonda y anatómica
Técnicas para colocar máscara
Tecnica de una sola mano
Tecnica de dos manos con tracción mandibular
Precauciones al sostener mascara
NO apretar demasiado mascara sobre rostro
NO apoyar manos sobre ojos del bebe
NO comprimir tejido suave del cuello del bebe
Revisar posición de mascara y de la cabeza de vez en cuando
Saturación 02 feto desarrollo intrauterino
60%
RN con 35 sdg o mas ajustar mezclador de O2 a
21%
RN con <35 sdg ajustar mezclador de O2
21 - 30 %
Fijar flujómetro
10 litros/minuto
¿Qué se debe de colocar luego de comenzar VPP?
Sensor de oxímetro de pulso
¿Qué frecuencia de ventilación debe usarse en VPP?
40 - 60 respiraciones por minuto
¿Qué presión debe utilizar al comenzar VPP?
PIP 20 - 25 cm H2O
RN término 30 - 40 cm H2O
Presión PEEP
ajuste inicial sugerido es de 5 cm H2O
Respiraciones profundas en RN durante VPP
Tal vez demasiada presión, pulmones hiperinsuflados
Indicador + importante de una VPP exitosa
Aumento de la frecuencia cardíaca
Cuando ocurre la primera evaluacion de la FC en VPP
15 s despues de iniciar VPP
Nemotecnia 6 pasos correctivos
MR SOPA
Pasos correctivos
M áscara R eubicación de la vía aérea S ucción en boca y nariz O la boca abierta P resión aumentarla A vía aérea alternativa
Lugar + comun donde ocurren pérdidas aire
Entre mejilla y puente nasal
Despues de M y R que sigue?
VPP 5 ventilaciones y evaluar torax Despues S y O VPP 5 ventilaciones y evaluar torax Despues P VPP 5 ventilaciones y evaluar torax Despues A
Como incrementar la presion en VPP
Incrementos de 5 a 10 cm H20 hasta lograr mov pecho
MAX 40 cm H2O a termino
MAX 30 cm H2O prematuros
Que se debe de hacer cuando se logre mov del pecho con la ventilación
ALERTAR al equipo “El pecho se esta moviendo AHORA”
y continuar VPP por 30 segundos
Si despues de la segunda evaluacion la FC >100 lpm
que sigue?
Ventilacion asistida exitosa
Seguir 40 - 60 respiraciones por minuto
Controle mov pecho, FC y esfuerzo espiratorio
Ajustar concentracion O2 segun oximetro
Si continua reducir frecuencia gradualmente
¿Cuando puede suspenderse VPP?
Cuando FC constante >100 lpm
Respiración espontanea sostenida
¿Que hacer una vez que se suspenda VPP?
Continue controlando saturacion O2 y respiracion
Oxígeno flujo libre o CPAP
FC de 60 a 99?
Seguir VPP siempre que se observe mejoría Si no mejora : Evaluar tecnica ventilatoria Se mueve el pecho? ayudante escucha sonidos respiratorios? Pasos correctivos si fuera necesario Ajustar concentracion oxigeno satisfacer objetivos Via aerea alterna si no hay alguna ya Pedir ayuda
FC menor a 60 ?
Evaluar tecnica de ventilación (eleva pecho, sonidos, pasos correctivos)
Ajuste concentracion O2
Via alterna
Pedir ayuda
30 seg VPP mov pecho – FIO2 100% e inicie compresiones
RN respira espontaneamente, FC >100 lpm pero respira con dificultad o tiene una baja saturacion de oxigeno a pesar de O2 flujo libre
CPAP
RN no respira espontaneamente y FC menor a 100 lpm
NO CPAP
PEEP vs CPAP
PEEP presion que queda entre respiraciones cuando un bebe recibe respiracion asistida
CPAP tecnica para mantener la presion dentro los pulmones de un bebe que respira espontaneamente
CPAP NO puede administrarse con
bolsa autoinflable
CPAP tiempo prolongado
Utilizar puntas nasales o mascara nasal
Sistema de agua de burbujas
¿Cuando introducir sonda orogástrica?
Si un RN requiere CPAP o VPP con mascara durante mas de algunos minutos considerarlo
Equipo necesario para colocar sonda orogastrica
Sonda de alimentación 8 F
Jeringa grande
Cinta adhesiva
Distancia a medir sonda orogastrica
Caballete nariz hasta el lóbulo de la oreja y desde el lobulo de la oreja hasta el punto medio entre el proceso xifoides y el ombligo
Caracteristicas bolsa autoinflable
Facil de usar
Requiere poco tiempo para armar
No tan facil de darte cuenta si hay una perdida
Es dificil de controlar tiempo de inspiracion
NO se usar para CPAP
Caracteristicas bolsa inflada por flujo
bolsa de anestesia
Complicada de armar
Requiere mas practica
Requiere gas comprimido y ajustes equilibrio gases
Saber inmediatamente si se pierde presion
Caracteristicas reanimador pieza en T
Tiempo de preparacion para ser armado
Requiere fuente de gas comprimido y ajuste perillas
Proporciona presion mas regular
Usuarios se cansan menos