Reglamento Calificaciones Concursos Ascensos Flashcards

1
Q

¿De cuántos capítulos consta el Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos?

A
  1. Normas Generales
  2. Elementos Calificatorios
  3. Evaluaciones Primarias
  4. Junta de Calificación
  5. Publicación y Recursos
  6. Sanciones
  7. Concursos
  8. Ascensos
  9. Disposiciones transitorias
  10. Anexo Etapas del proceso calificatorio

Cap I Normas Generales

Art 1 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué se entiende por calificación según el Reglamento?

3 ítems

A

Entiéndese por calificacion el procedimiento administrativo que debe seguirse para evaluar el desempeño de los funcionarios de la Comisión Administrativa, debiendo la Administración observar las formalidades del presente Reglamento.

Cap I Normas Generales

Art 1 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué principios deben guiarse los procedimientos de evaluación primaria del desempeño de los funcionarios y sus calificaciones?

4 ítems

A
  1. Igualdad de oportunidades
  2. Eficiencia
  3. Competitividad
  4. Excelencia

Cap I Normas Generales

Art 2 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describa el período de evaluación y calificación

3 ítems

A
  1. Comprenderá un mínimo de 12 meses y un máximo de 24 de desempeño de los funcionarios
  2. El período anteriormente mencionado comprenderá del primer día hábil del mes de mayo al 30 de abril precedentes
  3. A todos los efectos, solo podrá considerarse la actividad desarrollada por el funcionario durante el respectivo período

Cap I Normas Generales

Art 3 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué factores se tendrán en cuenta por el evaluador para la evaluación primaria y la calificación y qué aspectos se valorarán dentro de ellos

Buen rendimiento y condiciones, mal comportamiento. HABILIDOSO. PROGRESIÓN: Calidad, cantidad; actitud de trabajo; puntualidad, reglamentos; competencia, de élite.

4 ítems (2+6+4+2 [3+5])

A
  1. RENDIMIENTO
  • Cantidad de trabajo realizado
  • Calidad de la labor cumplida
  1. CONDICIONES PERSONALES
  • Conocimiento del trabajo
  • Interés por el trabajo
  • Capacidad para trabajar en grupo
  • Iniciativa personal
  • Compromiso y responsabilidad
  • Prolijidad y aseo
  1. COMPORTAMIENTO
  • Asistencia y puntualidad
  • Conocimiento y cumplimiento del estatuto, las reglamentaciones y las normas vigentes en la organización
  • Preocupación por el servicio o por el público
  • Cuidado de las relaciones interpersonales
  1. HABILIDAD PARA EL DESEMPEÑO DEL CARGO

Funcionarios sin funciones de supervisión:

  • Logro de objetivos
  • Competencia
  • Decisión

Funcionarios con funciones de supervisión:

  • Capacidad de supervisión
  • Capacidad en la toma de decisiones
  • Liderazgo
  • Planificación del trabajo
  • Capacidad para evaluar a sus subordinados

Cap II Elementos Calificatorios

Art 5 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del factor “Rendimiento”

Calidad, cantidad

2 ítems (5+2)

A

RENDIMIENTO

  • Cantidad de trabajo realizado

El volumen, la rapidez y la oportunidad en la ejecución del trabajo encomendado, orientándolo hacia el logro de las metas y objetivos de la organización y los resultados esperados

  • Calidad de la labor cumplida

Las características de la misma, así como la ausencia de errores y la habilidad en su ejecución.

Cap II Elementos Calificatorios

Art 5 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del factor “Condiciones Personales”

3 trabajo 3 actitudes

Concepto y 6 ítems (5+3+2+2+2+3)

A

CONDICIONES PERSONALES

Aptitudes de índole social, personal y cultural del funcionario que inciden directamente en el cumplimiento de sus tareas

  • Conocimiento del trabajo

Conocimientos teóricos, estudios y cursos de formación o especialización del funcionario relacionados con las funciones del cargo

  • Interés por el trabajo

El interés del funcionario por perfeccionarse en el cumplimiento de sus obligaciones y la capacidad de obrar oportunamente

  • Capacidad para trabajar en grupo

Facilidad de integración del funcionario en equipos de trabajo, así como la colaboración eficaz cuando se requiere trabajar con grupos de personas

  • Iniciativa personal

Los impulsos del funcionario para proponer alternativas o soluciones a problemas y a las diferentes situaciones que
puedan plantearse en la realización de sus tareas, así como nuevos procedimientos para la mejor realización del trabajo asignado

  • Compromiso y responsabilidad

El grado de adhesión que el funcionario tiene con las metas de la organización y con la oficina en donde desempeña sus tareas, así como el compromiso personal con el que asume y lleva a cabo las obligaciones propias de su cargo

  • Prolijidad y aseo

Cuidado y pulcritud personal, así como la vestimenta
adecuada
para la realización de las tareas propias del cargo que ocupa

Cap II Elementos Calificatorios

Art 5 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del factor “Comportamiento”

Puntualidad, reglamentos

4 ítems (2+3+3+2)

A

COMPORTAMIENTO

Evalúa la conducta del funcionario en el cumplimiento de sus
obligaciones
como tal

  • Asistencia y puntualidad

La asiduidad en la concurrencia del funcionario al lugar de trabajo y la exactitud en el cumplimiento de la jornada laboral

  • Conocimiento y cumplimiento del estatuto, las reglamentaciones y las normas vigentes en la organización

El adecuado y oportuno respeto a los mismos, a los demás deberes reglamentarios, al cumplimiento de las tareas propias de su cargo y de las órdenes y cometidos que se le impartan o encomienden

  • Preocupación por el servicio o por el público

El interés demostrado en el cumplimiento de las tareas asignadas, respeto y satisfacción de quienes pudiere atender

  • Cuidado de las relaciones interpersonales

La capacidad de trato del funcionario y la adaptación de su comportamiento de acuerdo con las diferentes personas con quienes interactúa

Cap II Elementos Calificatorios

Art 5 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características del factor “Habilidad para el desempeño del cargo”

Concepto y 2 ítems (3 [1+2+2]+5 [3+3+2+2+ ]) ítems

A

HABILIDAD PARA EL DESEMPEÑO DEL CARGO

Evalúa la idoneidad del funcionario en el desempeño de la función que su cargo le impone

FUNCIONARIOS SIN FUNCIONES DE SUPERVISIÓN:

  • Logro de objetivos

La capacidad del funcionario para dar cumplimiento a los objetivos que se le hayan fijado en su asignación de tareas

  • Competencia

Facilidad del funcionario para cumplir satisfactoriamente con las tareas asignadas, sin requerir más directivas que las mínimas normales y necesarias

  • Decisión

Adecuado y prudente criterio para resolver por sí situaciones imprevistas que, por causas de excepción, no pueden ser consultadas al superior

FUNCIONARIOS CON FUNCIONES DE SUPERVISIÓN:

  • Capacidad de supervisión

Habilidad del funcionario para orientar, coordinar y controlar las tareas de aquellos que están bajo sus órdenes

  • Capacidad en la toma de decisiones

Poder de decisión del funcionario ante situaciones que requieren de su intervención, analizando adecuadamente las alternativas o soluciones, adoptando las que crea que corresponden y asumiendo las responsabilidades que esas decisiones impliquen

  • Liderazgo

La capacidad demostrada para obtener resultados de sus subordinados orientados al cumplimiento de los objetivos
previamente fijados

  • Planificación del trabajo

La capacidad demostrada para fijar objetivos y metas adecuados a su área de trabajo, así como la Asignación eficiente de tareas entre sus subordinados

  • Capacidad para evaluar a sus subordinados

La objetividad demostrada para ello, considerando los criterios predeterminados y los estándares establecidos, de modo que refleje adecuadamente el desempeño efectivo de cada uno de ellos

Cap II Elementos Calificatorios

Art 5 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se regulará la puntuación. Describir los conceptos corrspondientes a cada nivel de puntuación.

En pares

8 ítems

A
  • De acuerdo al orden correlativo de de los números 1 a 10, correspondiendo el número 1 al inferior puntaje y el número 10 al superior.
  • Todo puntaje superior o igual a 9 e inferior o igual a 2, deberá ser fundamentado por escrito.
  • El evaluador primario deberá otorgar los puntajes a través de las planillas confeccionadas para tal fin, las cuales forman parte del presente Reglamento.
  • 1 a 2 puntos: Nivel insuficiente. Funcionario que no cumple con sus tareas, no demuestra la eficiencia requerida, ni voluntad, ni condiciones para el cumplimiento de su función.
  • 3 a 4 puntos: Nivel regular. Funcionario que cumple parcialmente con sus tareas y requiere
    permanente supervisión.
  • 5 a 6 puntos: Nivel bueno. Funcionario que cumple con eficacia las tareas inherentes a su cargo.
  • 7 a 8puntos: Nivel muy bueno. Funcionario de condiciones destacadas.
  • 9 a 10 puntos: Nivel excelente. Funcionario de condiciones excepcionales.

Cap II Elementos Calificatorios

Art 6 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se ponderarán los factores en la evaluación total. Cuáles tendrán más valor y cuáles menos.

A

Todos los factores tendrán igual ponderación en la evaluación total.

Cap II Elementos Calificatorios

Art 7 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se considerará demérito y cómo debe proceder la Administración?

3 ítems (3+3+1)

A
  1. Toda acción u omisión del funcionario a sus obligaciones estatutarias
  2. Infracciones a las instrucciones y órdenes de servicio
  3. La Administración tiene la obligación de dejar constancia en su legajo personal.

Cap II Elementos Calificatorios

Art 8 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo afectan los deméritos a la calificación del funcionario?

Concepto (5) y 5 ítems (3+3+2+2+2)

A
  • A los solos efectos de la calificación, limitarán (registrados durante el periodo) el puntaje que se otorgue al factor Comportamiento. Los deméritos serán informados y remitidos por la oficina competente a la Junta de Calificación quien, al puntuar dicho factor, se ajustará a los siguientes criterios:
  1. El funcionario que haya incurrido en omisiones de firma que impliquen descuentos no podrá tener un puntaje superior a 8.
  2. El funcionario que haya incurrido en más de 5 ingresos fuera de hora que impliquen descuentos no podrá tener un puntaje superior a 7.
  3. El funcionario que haya sido amonestado no podrá tener un puntaje superior a 6.
  4. El funcionario que haya acumulado hasta 5 días de suspensión no podrá tener un puntaje superior a 5.
  5. El funcionario que haya acumulado más de 5 días de suspensión no podrá tener un puntaje superior a 4.

Cap II Elementos Calificatorios

Art 9 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de Evaluador Primario ¿Sobre quién recae el nombramiento y cómo es el procedimiento?

2 ítems (5+11)

A
  • Se entiende por evaluador primario al funcionario que, como consecuencia de sus tareas, tenga personal directamente a su mando y ocupe un cargo de jefatura, debiendo tener como mínimo un grado más que los funcionarios a evaluar.
  • La nómina de los evaluadores primarios y eventuales informantes deberá ser elaborada por la Secretaría mediante resolución, en el mes de abril, debiendo ser publicada antes de la última semana del mismo mes en intranet y en cartelera por un plazo de 5 (cinco) días hábiles, durante los cuales los funcionarios podrán hacer las observaciones que consideren pertinentes.

Cap III: Evaluaciones Primarias

Art 10 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cometidos del Evaluador Primario

2 ítems (5+4+4)

A
  1. Como acto preparatorio: Efectuar las evaluaciones primarias correspondientes a cada funcionario de acuerdo con lo establecido en el artículo 5°, comenzando el primer día hábil del mes de mayo del año en que corresponda calificar, elevándolas, como máximo, a la Junta de Calificación, el último día hábil del mismo mes, previo cumplimiento del literal b) del presente artículo.
  2. Poner en conocimiento de sus evaluaciones a los jerarcas superiores -siempre que estos no integren la Junta de Calificación- a más tardar el 20 de mayo. Dichos jerarcas dispondrán del plazo de 5 (cinco) días en el mes de mayo para firmarlas y hacer las observaciones que crean pertinentes.
  3. Poner en conocimiento de los funcionarios supervisados, mediante su publicación en cartelera, del puntaje otorgado en las evaluaciones primarias, dentro del plazo establecido en el literal a) del presente artículo.

Cap III: Evaluaciones Primarias

Art 11 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De cuánto tiempo dispone el Evaluador Primario para elevar las evaluaciones primarias

1 ítems (3)

A

Dispone desde el primer día hábil del mes de mayo del año en que corresponda calificar hasta el 20 de mayo, para elevar a sus jerarcas (no integrantes de la Junta de Calificación) y hasta el último día hábil del mismo mes para elevarlas a la Junta de Calificación. O sea, un mes.

Cap III: Evaluaciones Primarias

Art 11 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características y criterios de la capacitación impartida en lo que respecta a las calificaciones

2 ítems (4+2)

A
  1. La Secretaría organizará cursos de capacitación para los evaluadores primarios y los miembros de la Junta de Calificación previo a la fecha en que deban ejercer sus funciones, a los efectos de uniformizar criterios a aplicar en las mismas.
  2. Se cursará invitación a aquellos jerarcas externos a la Comisión Administrativa que deban evaluar a funcionarios de ésta, por tener funcionarios de dicho órgano en régimen de comisión.

Cap III: Evaluaciones Primarias

Art 12 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se determina el evaluador del desempeño de un funcionario que ha tenido varios supervisores durante el período a considerar?

3 ítems (2+3+2)

A
  1. Cuando un funcionario hubiere tenido sucesivamente más de un supervisor en el periodo la evaluación será producida por quien lo supervisó durante el lapso mayor.
  2. Cuando ello no fuere posible, la evaluación será producida por quien, en segundo término, lo supervisó durante el lapso mayor, y así sucesivamente, siendo por último dicha evaluación realizada por quien se encuentre en ejercicio de la supervisión al momento en que la misma deba producirse.
  3. En todos los casos y cuando ello fuere posible se recabará información complementaria de todos los supervisores que el funcionario haya tenido en el periodo, siempre que dicha supervisión se haya extendido por un lapso no inferior a dos meses.

Cap III: Evaluaciones Primarias

Art 13 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se evalúa el desempeño de los funcionarios que se encuentran en comisión o cumpliendo funciones fuera de la Comisión Administrativa?

2 ítems (2+2)

A
  1. Será realizada por el jerarca de la oficina en la que el funcionario se encuentre efectivamente prestando servicios, a quien se le enviarán, por medio de la Secretaría, los formularios e instructivos correspondientes, especificando el plazo en que deben ser devueltos.
  2. La Secretaría remitirá dicha evaluación a la Junta de Calificación correspondiente. Si la evaluación no es enviada en tiempo y forma, se tendrá por no presentada.

Cap III: Evaluaciones Primarias

Art 14 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se evalúa el desempeño de los funcionarios en situaciones especiales? ¿Cuáles son estas situaciones especiales?

3 ítems (3+8+5)

A
  1. Servicios parciales
    Cuando el funcionario hubiera prestado servicios parcialmente dentro de ese periodo será igualmente evaluado, excepto que el plazo trabajado fuera inferior a tres meses, en cuyo caso se tomará en cuenta la calificación anterior, como antecedente para la calificación definitiva.
  2. Situaciones especiales (serán considerados como prestando efectivamente tareas en su oficina de origen)
  • Funcionarios en misión oficial
  • Los funcionarios en cumplimiento de cursos o pasantias de perfeccionamiento, así como el desempeño de tareas docentes, o la concurrencia a congresos o simposios u otros actos de análoga naturaleza realizados todos ellos dentro o fuera del país, cuando sean declarados por la Secretaría convenientes para el organismo.
  1. Funcionarios sometidos a sumario
  • La Dirección de Jurídica deberá comunicar a la Junta de Calificación la nómina de funcionarios con sumario en trámite.
    La calificación de los funcionarios a quienes se hubiera iniciado sumario administrativo durante el periodo a calificar será provisoria hasta que recaiga resolución definitiva. Resuelto el sumario, la Junta deberá efectuar la calificación definitiva del funcionario teniendo en cuenta el resultado de aquél para emitir su juicio y eventualmente, se podrá dejar sin efecto el ascenso fundado en la calificación provisoria.

Cap III: Evaluaciones Primarias

Art 15 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo se establecerán las Juntas de Calificación

2 ítems (1+3)

A
  1. Las establecerá la Secretaría
  2. Debe existir una única Junta de Calificación por cada escalafón y serie, salvo en los casos en que, por haber un número elevado de funcionarios a calificar, la Secretaría entienda necesario establecer más de una.

Cap IV: Junta de Calificación

Art 16 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo se integrarán las Juntas de Calificación

5 ítems (3+2+2+2)

A
  1. Los integrantes de cada Junta serán nombrados por la Secretaría el primer día hábil del mes de mayo. Las mismas actuarán con autonomía de criterio.
  2. Las integrará el Secretario o un Prosecretario.
  3. Las integrará el funcionario del grado máximo del escalafón y serie a calificar que ejerza efectivamente las tareas propias de su cargo.
  4. Un representante de los funcionarios, electo de acuerdo con los artículos 21 y 22.
  5. Cuando sea imposible lo anterior, dos de sus integrantes serán designados por la Secretaría y el restante será el representante de los funcionarios, electo de acuerdo con los
    artículos 21 y 22.

Cap IV: Junta de Calificación

Art 17 y 18 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál deberá ser el grado jerárquico de los integrantes de las Juntas de Calificación

2 ítems

A
  1. Será superior al de los funcionarios a calificar, a excepción del representante de los funcionarios.

Cap IV: Junta de Calificación

Art 19 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cometidos de la Junta de Calificación

4 ítems (2+2+2+2)

A
  1. Convocar (consultar) al evaluador primario previo a calificar a los funcionarios por él evaluados; asimismo, la Junta tendrá el derecho de convocar a aquellos jerarcas a que refiere el literal b) del artículo 11 para ilustrar sobre sus observaciones (los superiores del evaluador primario, que no integran la propia Junta).
  2. Calificar a los funcionarios tomando como antecedentes las evaluaciones primarias existentes en el período. Si no hubiere ninguna evaluación se tomará en cuenta la calificación anterior, debidamente ponderada de acuerdo a los puntajes establecidos en el presente Reglamento.
  3. Consignar sus actuaciones en actas, las que deberán estar firmadas por sus integrantes.
  4. Fundamentar su decisión, si el puntaje otorgado a cada elemento se apartase en más de un 5% (cinco por ciento) del puntaje más beneficioso que le haya sido otorgado al funcionario en las evaluaciones primarias.

Cap IV: Junta de Calificación

Art 20 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo se eligirá a los representantes de los funcionarios en el proceso de calificación y cuáles son los requisitos para ser elegidos? ## Footnote 5 ítems (6+1+2+5+1)
1. Será responsabilidad de la **Secretaría en la primera quincena del mes de abril convocar, comunicar y apoyar la elección** de los funcionarios que representarán al personal y **sus dos suplentes** 2. Los representantes deberán tener una **antigüedad mínima de 5 años en la Comisión Administrativa**. 3. La elección se hará por **voto secreto y no obligatorio**. 4. Cada funcionario propondrá por **escrito y en sobre cerrado el nombre de un único candidato**. Integrará la Junta quien **reúna la mayor cantidad de sufragios**, siendo **suplentes quienes le sigan en cantidad de votos**. 5. **En caso de empate, se designará al funcionario con mayor antigüedad**en la Comisión Administrativa. | Cap IV: Junta de Calificación ## Footnote Art 21, 22 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
26
¿Cómo y en qué plazos se comunica la integración de las Juntas de Calificación y sus modificaciones? ## Footnote 3 ítems (2+2+2)
1. La integración de las Juntas, será publicada en **cartelera** y en **intranet** 2. **Durante 5 días hábiles a partir del primer día hábil del mes de mayo**. 3. **Toda modificación** relativa al órgano calificador también deberá ser **publicada dentro de los 5 días hábiles de producida**. | Cap IV: Junta de Calificación ## Footnote Art 23 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
27
¿Cómo se gestionan las **recusaciones y excusas de los miembros de la Junta de Calificación** y qué **plazos** se establecen para ello? ## Footnote 5 ítems (3+3+2+4)
1. A los solos efectos de su **calificación individual, los funcionarios podrán recusar en forma fundada por escrito** a los miembros de la Junta correspondiente cuando medie cualquier **circunstancia comprobable que pudiera comprometer la imparcialidad** en la calificación 2. La **excusación** del funcionario integrante de la Junta **será aceptada por la Secretaría** cuando éste deba calificar a parientes **consanguineos hasta el cuarto grado y afines hasta el segundo grado**. 3. La **excusación o la recusación no producen suspensión del procedimiento** ni implica la separación automática del funcionario interviniente; no obstante, la **Secretaría podrá disponer preventivamente la separación**. 4. La **recusación o la excusación deberán presentarse por escrito ante la Secretaría**, dentro del plazo **de 5 días a partir de la publicación** a que refiere el artículo anterior. 5. La **Secretaria decidirá** en forma **definitiva** y **sin ulterior recurso**, por medio de **resolución fundada**, en un plazo de **5 días hábiles**. | Cap IV: Junta de Calificación ## Footnote Art 24 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
28
¿En qué circunstancias se pueden **sustituir los miembros de las Juntas de Calificación** y cómo se lleva a cabo este proceso? ## Footnote 4 ítems (1+2+1+1)
1. Los cargos de los miembros de las Juntas de Calificación **no son renunciables**, salvo: 2. **Fuerza mayor** o **caso fortuito**. 3. **Recusación**. 4. **Excusación**. | Cap IV: Junta de Calificación ## Footnote Art 25 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
29
¿Cómo, cuándo se constituyen la Juntas de Calificación y cómo resolverán? ## Footnote 4 ítems (1+2+1+1)
1. Se constituirán a partir de la **segunda quincena del mes de mayo del año en que corresponda calificar**. 2. Sus **resoluciones** deberán ser adoptadas por **mayoría simple**. | Cap IV: Junta de Calificación ## Footnote Art 26 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
30
Plazo de expedición de la Junta de Calificación ## Footnote 3 ítems (2+2+1)
1. Deberá expedirse **antes del 1° de julio del año en que corresponda calificar** 2. Pudiendo dicho plazo **prorrogarse por única vez por 5 días hábiles**. 3. El **vencimiento del plazo no eximirá a la Junta de su obligación**. | Cap IV: Junta de Calificación ## Footnote Art 27 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
31
¿Quién estará a cargo de la coordinación y control del proceso de calificaciones? ## Footnote 2 ítems (2+3)
1. La **planificación y coordinación** general del proceso de calificación estará a cargo de la **Secretaría** 2. Tendrá la responsabilidad de la **elaboración de las instrucciones**, el **control del funcionamiento del sistema y sus resultados**. | Cap IV: Junta de Calificación ## Footnote Art 28 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
32
¿Cómo será la publicación de las nóminas ordinales **confeccionadas por la Junta de Calificación**?¿Cómo estarán ordenadas esas nóminas? ## Footnote 2 ítems (5+3)
1. La Junta de Calificación confeccionará con las calificaciones las nóminas ordinales **por escalafón, serie, subserie y grado**, de acuerdo con el **resultado que arrojen los cómputos obtenidos**. 2. Serán publicadas en **cartelera** y en **intranet**, durante el plazo de **5 días**. | Cap V: Publicación y Recursos ## Footnote Art 29 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
33
¿**Cómo se notificará** a los funcionarios sobre su calificación y cuál es el **plazo** para hacerlo? ## Footnote 2 ítems (5+7)
1. **Simultáneamente (a la publicación de las nóminas** por 5 días en intranet y cartelera), la oficina correspondiente **notificará entregando copia sellada y datada a los funcionarios de su calificación**, siendo una **carga de estos últimos concurrir a dicha oficina a notificarse dentro del plazo** mencionado en el artículo anterior. 2. Si el funcionario **no se hiciere presente, no pudiere o se negare a notificarse en el plazo establecido, se dará por suficientemente notificado** dejándose constancia mediante **copia de la calificación respectiva en su legajo** personal. | Cap V: Publicación y Recursos ## Footnote Art 30 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
34
¿En qué **plazo** y **cómo** pueden los funcionarios solicitar **revisión ante la Junta de Calificación** si detectan errores en las planillas o puntajes? ## Footnote 3 ítems (3+5+4)
1. Podrán solicitar revisión ante la Junta de Calificación **cuando constataren errores numéricos** en la confección de las **planillas** y sus **puntajes**. 2. Dispondrán de **5 días hábiles a partir de la fecha de notificación** para presentarse ante la Junta de Calificación y formular las respectivas **observaciones**. Estas deberán ser **fundadas** y por **escrito**. 3. Ante la solicitud, la Junta de Calificación **confirmará** o **corregirá** en forma **definitiva** lo actuado y se lo **comunicará** al interesado. | Cap V: Publicación y Recursos ## Footnote Art 31 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
35
¿Las calificaciones definitivas (luego de pasada la instancia de revisión) de la Junta Calificadora son recurribles? ## Footnote 3 ítems
1. **Sí** 2. **Sin efecto suspensivo** 3. De acuerdo a lo **establecido en el art. 7 de la ley 16.821** | Cap V: Publicación y Recursos ## Footnote Art 32 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
36
¿Qué sanciones tendrán los funcionarios que incumplan las obligaciones del proceso calificatorio? ## Footnote 1 ítem (5)
El **incumplimiento injustificado** por parte de los funcionarios **intervinientes en el proceso calificatorio** de las **obligaciones impuestas por este cuerpo normativo** se reputará **omisión grave de los deberes del cargo** o función y dará lugar a la **instrucción del sumario** correspondiente. | Cap VI: Sanciones ## Footnote Art 33 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
37
¿Cuáles son las **características**, **capacitaciones**, **requisitos** y **criterios** para participar en los **concursos internos**? ## Footnote 2 ítems + 6 criterios (3+3+3+6+5+4)
1. Los cargos vacantes serán provistos mediante **concurso de oposición y méritos** entre **funcionarios que ocupen cargos dentro del escalafón, serie y subserie de la vacante a proveer**, debiendo poseer una **antigüedad mayor a los dos años en el escalafón** y haber obtenido un porcentaje en el elemento **calificación de por lo menos el 50%** respecto del máximo posible. 2. La **Secretaría**, previo a los concursos podrá, si lo **considera necesario**, **organizar cursos de capacitación con el objetivo de ayudar a la preparación** de los funcionarios que aspiren a presentarse a los llamados. 3. CRITERIOS: * Para el cargo de **Director General** podrán concursar los funcionarios del **escalafón** que ocupan cargos **hasta el grado de Jefe de División inclusive**. * Para el cargo de **Director de Área** de todos los escalafones podrán concursar los funcionarios del **escalafón** que ocupan cargos **hasta el grado de Jefe de Departamento inclusive**. * Para el cargo de **Jefe de División** de todos los escalafones podrán concursar los funcionarios del **escalafón** que ocupen cargos **hasta el grado de Administrativo I o equivalente inclusive**. * Para los cargos de **Jefe de Departamento e inferiores y sus equivalentes** de todos los escalafones, series y subseries, podrán concursar **todos los funcionarios del escalafón, serie y subserie respectivos que ocupen los grados inferiores**. * Para los cargos de los **escalafones A y B (Personal Técnico-Profesional)** podrán concursar **todos los funcionarios de cada escalafón y serie**. Para ocupar **cargos en el últmo grado de los mencionados escalafones** podrán concursar **todos los funcionarios de todos los escalafones** que reúnan las **condiciones profesionales y técnicas requeridas**. * En todas las **situaciones no contempladas** en los literales anteriores, **los ascensos no pueden exceder los tres grados inmediatos superiores de los existentes en el escalafón y serie respectivos**. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 34 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
38
¿Cuál es la **oportunidad** y **condiciones** del **llamado a concurso** a cubrir vacantes en la Comisión Administrativa? TABLA DE PLAZOS. Vacante, Resolución, 5 recusación tribunal, 30-45 pruebas, 30+5 expedición resultados, 5 comunicación resultados, 5 observaciones, inmediatamente a Presidencia ## Footnote 3 ítems (3+4+4+6+4+4+6)
1. **Producida una vacante**, la **Presidencia** de la Comisión Administrativa deberá llamar a concurso dentro de un **plazo de 180** días. 2. La Resolución deberá publicarse en **cartelera** e **intranet** durante **15 días**, **sin perjuicio de la notificación personal** a cada uno de los funcionarios con derecho a postularse al concurso. 3. LA **RESOLUCIÓN** QUE ASÍ LO DISPONGA DEBERÁ CONTENER: * Individualización de los **escalafones**, **grados**, **series** y **sub series de la vacante** a concursar. * **Fecha** de realización y **tipo de la prueba** de capacidad y del **plan operativo** o **proyecto de mejora de gestión** cuando corresponda, la cual no podrá ser fijada en un **plazo inferior a 30**, ni **superior a 45 días** a partir de la fecha de la resolución. * **Bases** para la prueba de capacidad y el plan operativo o proyecto de mejora de gestión. * Designación de los **miembros del Tribunal**, **fecha de elección del representante** de los funcionarios que integrará el mismo y **plazo de inscripción de los aspirantes** al concurso, que **vencerá con anterioridad a la fecha de la elección** referida. * **Comunicación al área competente de la fecha** del concurso para que ésta procese y **envie en tiempo y forma la información** al Tribunal sobre los elementos: **calificaciones**, **antigüedad** y **méritos académicos**. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 35 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
39
Características de los concursos, qué ítems se tomarán en cuenta ## Footnote 5 ítems
1. Calificaciones 2. Antigüedad 3. Méritos académicos 4. Prueba de capacidad 5. Plan operativo o PMG, een los grados que corresponda | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 36 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
40
**Puntuación y porcentajes de los elementos del concurso** ## Footnote 5 ítems
PARA GRADOS **SIN FUNCIONES DE SUPERVISIÓN** 1. Calificación 30% 2. Antigüedad 15% 3. Méritos académicos 10% 4. Prueba de capacidad 45% PARA GRADOS DE **JEFATURA O EQUIVALENTE** 1. Calificación 30% 2. Antigüedad 10% 3. Méritos académicos 10% 4. Prueba de capacidad 50% PARA GRADOS DE **DIRECCIÓN O EQUIVALENTE** 1. Calificación 20% 2. Antigüedad 10% 3. Méritos académicos 10% 4. Prueba de capacidad 40% 5. Plan operativo o proyecto de mejora de gestión 20% | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 36 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
41
Cómo se calculan los ítems **calificación**, **antigüedad**, **méritos académicos**, **prueba de capacidad** y **plan operativo o PMG** ## Footnote 5 ítems (7+9+11+2+12)
CALIFICACIÓN 1. El funcionario **mejor calificado entre los concursantes tendrá el porcentaje total otorgado al elemento**, el cual variará dependiendo del grado a concursar, y éste **se empleará como parámetro para determinar los porcentajes de los demás** participantes. ANTIGÜEDAD 1. El funcionario **más antiguo de los concursantes tendrá el porcentaje total otorgado al elemento**, el cual variará dependiendo del grado a concursar, y este **se empleará como parámetro para determinar los porcentajes de los demás** participantes. 2. La antigüedad se **calculará desde la fecha en que el funcionario haya tomado posesión del cargo** en el Poder Legislativo hasta la **fecha de la resolución del llamado al concurso**. 3. La **unidad de cómputo será de un año completo**. Las **fracciones menores a 6 (seis) meses no se tendrán en cuenta** a esos efectos, en tanto aquellas **iguales o superiores a 6 (seis) meses se computarán como un año completo**. 4. La **oficina competente** será la encargada de computar la antiguedad y hacerla llegar **en tiempo y forma al Tribunal**. MÉRITOS ACADÉMICOS VINCULADOS 1. Los méritos académicos vinculados a la función serán **evaluados, puntuados y notificados de acuerdo con el Reglamento de Méritos Académicos** que se considera parte integrante del presente. 2. La **Oficina competente**, luego de **notificar a los funcionarios**, **enviará al Tribunal la puntuación** de cada concursante, que **figuren en el Legajo 120 días antes de la fecha de la prueba de capacidad**. 3. Los funcionarios tendrán derecho a una **solicitud de revisión durante 5 días** a **partir de la notificación personal**, pudiendo la **Oficina confirmar o modificar** su actuación. PRUEBA DE CAPACIDAD 1. La misma tendrá un **puntaje máximo de 100 puntos**, **equivalente al porcentaje total otorgado**, el cual variará según el grado de la vacante a concursar. PLAN OPERATIVO O PMG 1. El mismo tendrá un **puntaje máximo de 100 puntos** **equivalente al porcentaje total otorgado**, el cual variará dependiendo del grado a concursar. 2. En la situación de **no explicitación de un plan estratégico** se solicitará la presentación de un **proyecto de mejora de gestión en el Área**, en función de los **conocimientos que sobre la misma posea el funcionario**. 3. Los funcionarios **deberán realizar ambas pruebas en el mismo día, en horario corrido** (capacidad y entrega del plan, por antecedente). 4. Para la **defensa del plan o proyecto**, necesariamente el **Tribunal se deberá integrar con un especialista de notoria competencia** en la materia, **externo al Poder Legislativo**, de acuerdo con lo establecido en los artículos 45 literal d) y 46. 5. De los elementos del concurso mencionados en los **literales a), b) y c), el Tribunal deberá notificar a los concursantes con 15 (quince) días de anticipación a la prueba de capacidad**. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 37 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
42
Tabla de peso porcentual de los distintos elementos en el concurso
Tabla | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 37 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
43
¿Cómo se elaboran las **bases** para la prueba de capacidad y el plan operativo o proyecto de mejora de gestión en los **concursos** de la Comisión Administrativa? ## Footnote 3 ítems (4+3+4)
1. Las **bases** para la **prueba y el plan operativo o proyecto de mejora de gestión** serán establecidas por la **Presidencia**, con el apoyo de un **asesor de notoria competencia** en la materia a concursar seleccionado de acuerdo con lo establecido en los artículos 45 literal d) y 46. 2. La **temática** de los **planes o proyectos** deberá **respetar el perfil del cargo a concursar**. 3. Dichas **bases** se **incluirán en la resolución del llamado** a concurso, entregándoseles a los funcionarios **conjuntamente con el material de estudio** en el **momento de la inscripción**. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 38 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
44
¿Quién determinará el **tipo de prueba a aplicar** en los concursos?¿**De qué constarán las mismas y cuál será la incidencia**? ## Footnote 2 ítems (7+8)
1. La **Secretaría** determinará el **tipo de prueba** acorde al **escalafón** y **grado** de la vacante a concursar, pudiendo ser por **múltiple opción**, **cuestionario** o **desarrollo** del tema. 2. Para los escalafones de **Oficio**, **Imprenta**, **Encuadernacion** y **Restauración Artística** dicha prueba constará de una **parte teórica** y una **parte práctica**, teniendo una **incidencia del 40% la teórica** y **60% la práctica**, sobre el total del puntaje otorgado a la prueba. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 39 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
45
¿Cuáles son las **condiciones** de las **pruebas de capacidad** y los **planes operativos o PMG** en los concursos de la Comisión Administrativa? ## Footnote 3 ítems (3+3+3)
1. Los concursantes se ubicarán en **un mismo lugar físico**, cubriendo la Administración todas las **necesidades que puedan requerir**, así como las **comodidades para llevar a cabo la prueba**. 2. La temática a estudiar por los concursantes deberá englobar **todas las materias propias del escalafón**, como **también aquellas vinculadas a la normativa constitucional del Poder Legislativo** y **reglamentaria** de la Comisión Administrativa. 3. La **elección de los temas** se hará por **sorteo, de un bolillado** que **identifique los temas o materias**. 4. Aquellos funcionarios que no superen el 50% (cincuenta por ciento) de la puntuación de la prueba o del plan operativo o proyecto de mejora de gestión serán descalificados, como también lo serán quienes en el desarrollo de la misma hayan cometido alguna irregularidad. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 40 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
46
¿Cómo se garantiza el **anonimato** en la **corrección** de las pruebas de capacidad y planes operativos o proyectos de mejora de gestión en los concursos? ## Footnote 5 ítems (5+6+5+6+2+6)
1. EI Tribunal preparará, en número suficiente para todos los concursantes, **parejas de sobres** que contengan en su interior **tarjetas con un mismo número**. Ambos sobres serán **cerrados y lacrados**, quedando **unidos entre sí por una grapa** en el **ángulo superior izquierdo**. 2. Terminada la prueba, cada concursante en presencia de un miembro del Tribunal, **tomará al azar una pareja de sobres** y los **desprenderá**. Uno de los sobres será **grapado por el concursante en el ángulo superior izquierdo con su prueba**, de tal manera que ésta pueda ser corregida sin necesidad de desprenderlo. **El otro sobre será firmado por un miembro del Tribunal y por el concursante**, quien **deberá conservarlo intacto** a fin de comprobar posteriormente que la prueba le pertenece. 3. Seguidamente, el concursante **colocará las hojas que contienen su prueba (y el sobre con el número engrampado) en un sobre más grande que será cerrado con una grapa por el interesado** y **entregado a un miembro del Tribunal** para que éste, en **presencia de aquél y demás miembros del Tribunal**, lo **coloque en un recipiente junto a las pruebas realizadas por los otros** concursantes. 4. Los **sobres utilizados en este procedimiento no podrán tener marcas ni señal alguna que los pueda identificar**, a **excepción del membrete**. 5. Los sobres **serán abiertos en presencia de todos los integrantes del Tribunal**, quienes **rubricarán cada una de las hojas de las pruebas y PMG**, estando éste obligado a **descalificar** al concursante cuya prueba o PMG tenga **señales claras** y **evidentes** de **identificación**. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 41 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
47
¿Cómo será la defensa de los planes operativos o proyectos de mejora de gestión en los concursos? ## Footnote 3 ítems (3+3+2)
1. La defensa de los planes o proyectos se hará en forma **oral** ante el **Tribunal** una vez que éste los **haya corregido**. 2. Tanto la **corrección**, como la **defensa** se harán dentro del **plazo (¿?) que indica el artículo 48** del presente Reglamento. 3. En caso de **empate en la votación de la corrección** o defensa, el **especialista en la materia tendrá la responsabilidad de decidir**. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 42 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
48
Valor de la puntuación en los resultados finales ## Footnote 2 ítems (2+4)
1. El Tribunal calificará **mediante la asignación de puntajes o porcentajes** a los **elementos descriptos en el artículo 37**. 2. Todos los elementos deberán **traducirse en porcentajes**, obteniendo con la **sumatoria de todos ellos el porcentaje total del concurso**, el cual tendrá como **máximo un redondeo a dos decimales**. La aproximación por decimales se hará de la siguiente forma: cuando sea **5 o superior a él se redondeará al próximo superior, en tanto si es inferior a 5 se hará hacia el próximo inferior**. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 43 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
49
De qué forma se valorará la carrera administrativa ## Footnote 2 ítems (3+3)
1. Aquellos funcionarios que **ejerzan funciones dentro de la Comisión Administrativa** obtendrán un **complemento de un 25%** sobre su puntaje final en el **elemento calificación**. 2. El complemento referenciado se **adjudicará por cuartas partes**, según el **tiempo trabajado** en las condiciones indicadas en el inciso anterior. La **unidad de cómputo será la que resulte de dividir en cuartos el período a evaluar**. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 44 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
50
De qué forma se integrará el tribunal del concurso ## Footnote 5 ítems (2+3+3+6+5)
1. El **Secretario o un Prosecretario, designado por la Presidencia** para esa oportunidad. 2. Un **representante de los funcionarios**, electo por los concursantes inscriptos, bajo el mismo **procedimiento previsto en los artículos 21 y 22** del presente Reglamento, en la **fecha que la Secretaría determine según Resolución del artículo 35**. 3. El **funcionario del grado máximo del escalafón y serie del cargo a concursar**, que **ejerza efectivamente** las tareas propias de su grado, o en su defecto, un **Director General designado por la Presidencia**. 4. Un **especialista de notoria competencia en la materia propia** del concurso, **designado por la Presidencia**, siendo imprescindible su participación en la **evaluación de la prueba de capacidad** y -si correspondiere- del **plan operativo o proyecto de mejora de gestión** que presenten los concursantes. El mismo **no podrá revestir la calidad de funcionario público -a excepción de cargo docente-**, debiendo ser **seleccionado por concurso público y abierto**. 5. El Tribunal en los **casos descriptos en el inciso segundo del artículo 39** (Oficio, Imprenta, Encuadernación y Restauración Artística), deberá realizar la **elaboración y evaluación de las pruebas con el apoyo técnico de organismos** con los cuales la Administración tenga **convenios** y estén **relacionados a la materia del concurso**. Dichos organismos **no integrarán el Tribunal**. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 45 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
51
De qué forma se integrará el tribunal del concurso para los escalafones Profesional y Técnico (*A* y *B*) ## Footnote 1 ítems (7)
1. A los efectos de **elaborar las bases del concurso**, **evaluar las pruebas de capacidad** y los **planes operativos o proyectos** de mejora de gestión en los escalafones A y B (Personal Técnico Profesional), el Tribunal, además de los **miembros indicados en el artículo anterior (45)**, se deberá integrar con un **profesional de notoria competencia en la materia a concursar**, contratado mediante **concurso abierto**, teniendo **en estas funciones voz y voto**. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 46 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
52
Publicidad, recusación y excusación de los miembros del Tribunal del concurso ## Footnote 3 ítems (2+3+2)
1. La integración del Tribunal será **publicada en cartelera y en intranet** por un plazo de **5 días hábiles**. 2. Los **funcionarios podrán recusar a sus miembros** por **razones fundadas** según lo dispuesto en los **artículos 24 y 25**. 3. Los mismos **miembros del Tribunal, podrán solicitar la excusación** según lo dispuesto en los artículos **24 y 25**. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 47 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
53
**Fallo del concurso y notificación** ## Footnote 3 ítems (5+5+3)
1. Una vez **realizadas las pruebas del concurso y la defensa de los planes** o proyectos cuando correspondan, **el Tribunal deberá expedirse en un plazo de 30 días**, pudiendo dicho plazo **prorrogarse por única vez por 5 días hábiles**, debiendo **notificar a los concursantes los puntajes de todos los elementos del concurso mencionados en el artículo 37** del presente Reglamento, **en un plazo de 5 días**. 2. Si los funcionarios advirtieren **errores de hecho** o en las **cifras resultantes** de los puntajes en las planillas de promoción, podrán **presentar ante el Tribunal de Concurso**, sus **observaciones** de acuerdo a lo establecido en el **artículo 31** del presente Reglamento. 3. El Tribunal podrá conceder **entrevistas a fin de evacuar las dudas** que puedan surgir en la **corrección de las pruebas** o en la **defensa de los planes o proyectos** cuando correspondieren. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 48 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
54
Qué decidirá el Tribunal en caso de **empate** ## Footnote Concepto y 3 ítems (3+3+4)
El Tribunal decidirá por aquel funcionario que tenga el mejor porcentaje de los elementos en base al siguiente orden: 1. Concursos para **grados sin funciones de supervisión** a) Prueba de capacidad. b) Calificación. c) Méritos académicos. 2. Concursos para **grados de jefatura o equivalente** a) Prueba de capacidad. b) Calificación. c) Méritos académicos. 3. Concursos para **grados de dirección o equivalente** a) Prueba de capacidad. b) Calificación. c) Plan operativo o proyecto de mejora de gestión. d) Méritos académicos. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 49 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
55
Luego de expedirse el Tribunal respecto del fallo, publicados los resultados finales, dadas por agotadas las instancias para observaciones, ¿qué deberá hacer el Tibunal? ## Footnote 3 ítems (3+2+4)
1. Vencidos los **plazos del articulo 48** el Tribunal deberá **remitir los puntajes del concurso a la Presidencia**, estableciendo el **orden de prelación para los cargos vacantes** por los cuales se concursó. 2. Si ningún concursante hubiera alcanzado un puntaje del **70% del total de los elementos**, se deberá declarar **desierto el concurso**. 3. Una vez declarado desierto, la Presidencia en el **plazo de 45 días** deberá **llamar nuevamente a concurso para proveer la misma vacante**, **pudiendo ampliar en un grado los habilitados** a concursar respecto a los fijados por el **artículo 34 literales a), b) y c).** | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 50 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
56
¿Cómo **consignará las actuaciones el Tribunal** en los concursos de la Comisión Administrativa? ## Footnote 2 ítems
1. **En actas** 2. **Firmadas por todos sus integrantes**. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 51 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
57
¿Se podrán suspender los plazos relativos a los concursos? ## Footnote 2 ítems (3+1)
1. **Todos los plazos** referidos en el presente **capítulo**, **se suspenderán durante el receso parlamentario** 2. **Exceptuándose el plazo establecido en el artículo 35 inciso primero**. | Cap VII: Concursos ## Footnote Art 52 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
58
Concepto de ascenso ## Footnote 4 ítems (3+4+2+6)
1. **Promoción o adelanto** en la **situación jerárquica** de los **funcionarios** 2. Generalmente, apareja **modificaciones o cambio de sus atribuciones**, **competencia** y **responsabilidad** 3. Consiste en la **selección**, conforme a lo dispuesto en el presente Reglamento, **del que mejor cumple con la descripción técnica del cargo** a concursar. 4. Reunidos dichos requisitos, el **derecho a ascender** es la **situación jurídica** de **interés legítimo** consistente en la potestad de **competir** para probar que se es el más apto para ser designado en el cargo a proveer, conforme a las **reglas de derecho** y de **buena administración**. | Cap VIII: Ascensos ## Footnote Art 53 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
59
Cómo se realizarán las designaciones resultantes de los ascensos y cómo se comunicarán ## Footnote 3 ítems (1+3+5)
1. Las designaciones en los cargos a proveer por ascenso serán realizadas **por resolución de la Presidencia**. 2. En un **plazo de máximo de 15 días hábiles**, a partir de la **remisión del orden de prelación** establecido en el **artículo 50**. 3. Dicha resolución se **notificará** en **forma personal a los funcionarios concursantes** a través de la oficina que corresponda en **igual plazo (15 días)**, dándole publicidad en **cartelera y en intranet**, durante un **plazo de 5 días**. | Cap VIII: Ascensos ## Footnote Art 54 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
60
Cómo se realizarán los **recursos** ante la **resolución de Presidencia** respecto de las **designaciones** ## Footnote 1 ítems (4)
Los funcionarios que se consideren perjudicados por la resolución presidencial de designación en la vacante, dispondrán de un **plazo de 10** días a contar **desde el día siguiente a la fecha de la notificación personal de las promociones** para interponer los **recursos de revocación y jerárquico**, conforme a lo dispuesto en la **Ley 16.821**, de 23 de abril de 1997. | Cap VIII: Ascensos ## Footnote Art 55 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
61
¿Qué **sanciones** se dispondrán ante incumplimientos de integrantes del Tribunal o funcionarios involucrados con el proceso de concurso? ## Footnote 1 ítems (4)
El **incumplimiento de las obligaciones** por parte de los **funcionarios integrantes del Tribunal**, así como de aquellos **funcionarios cuyas oficinas estén vinculadas al concurso**, dará lugar a la **aplicación de lo establecido en el artículo 33** del presente Reglamento (se reputará omisión grave de los debers del cargo - instrucción de sumario). | Cap VIII: Ascensos ## Footnote Art 56 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
62
¿Cómo se resolverá ante situaciones no previstas en el Reglamento de Calificaciones, Concursos y Ascensos? ## Footnote 1 ítems (2)
En todas las situaciones no previstas por este Reglamento, **la Presidencia de la Comisión Administrativa resolverá** en forma **definitiva**. | Cap VIII: Ascensos ## Footnote Art 57 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
63
¿Qué disposiciones deroga el Reglamento de Calificaciones, Concursos y Ascensos? ## Footnote 1 ítems
A partir de la vigencia del presente Reglamento quedarán derogadas **todas las disposiciones que directa o indirectamente se opongan al mismo (por ejemplo la modalidad de concursos de mérito y antecedentes, art. 15 del Estatuto**. | Cap VIII: Ascensos ## Footnote Art 58 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
64
Etapas del proceso calificatorio (cuadro) ## Footnote 1 ítems
| Cap VIII: Ascensos ## Footnote Art 58 Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos
65
PROMPTS DEL DECK REGLAMENTO DE CALIFICACIONES CONCURSOS Y ASCENSOS ## Footnote 1 ítems
1. PRINCIPIOS DE EVALUACIÓN (card 3) – Jubilar empresarial. 2. FACTORES A EVALUAR (card 5)– Buen rendimiento y condiciones, mal comportamiento. HABILIDOSO. PROGRESIÓN: Calidad, cantidad; actitud de trabajo; puntualidad, reglamentos; decidido, de élite. 3. PLAZOS CONCURSOS (card 38 )(ver 52 para los plazos de tribunales, 53 para fallos y notificación) + art 35 Vacante, Resolución, 5 recusación tribunal, 30-45 pruebas, 30+5 expedición resultados, 5 comunicación resultados, 5 observaciones, inmediatamente a Presidencia 4. TABLA PORCENTUAL DE ELEMENTOS DEL CONCURSO (card 42) 5. ETAPAS DEL PROCESO CALIFICATORIO (card 64) (CUADRO) | Cap VIII: Ascensos ## Footnote Art xx Reglamento de Calificaciones Concursos y Ascensos