Liderazgo y Manejo de Equipos Flashcards
Desarrollo de trabajo intermedio
Intención de ser un líder cómodo
- Intencionalidad, desarrollo de liderazgo institucional y personal.
- Importancia del desarrollo del liderazgo para crecer. Salir de la zona de confort.
- Movimientos de la zona de confort a la de miedo, acción-aprendizaje, éxitos-fracasos.
Zonas (confort, etc)
Trabajo intermedio
Desarrollo de trabajo final
C preparó, queriendo viajar ignorando veleta, partió, se conoció, volvió
- Formación, preparación, planificación, disciplina, no improvisación, como componentes de la conciencia y la intencionalidad.
- Intencionalidad como punto de partida (definición de metas y objetivos, motivación interna, valores, VISIÓN). Líder que no es una veleta.
- Conciencia como conocer al líder, autoconocimiento: mejorar aspectos negativos y apoyo en fortalezas. Carácter. Autoconocimiento e inteligencia emocional.
- Plan de acción: intencionalidad, líneas de acción.
- Procesos fortuitos vs intencionalidad, reactividad vs proactividad.
Ley de Intencionalidad; Ley de la Conciencia.
Trabajo final
Si tuviera que definir liderazgo en una palabra, cuál sería.
Influencia
PPS 1; p. 1
10 cualidades a buscar en un líder
10 ítems
- Carácter
- Influencia
- Actitud Positiva
- Excelentes Habilidades Sociales
- Dones Evidentes
- Antecedentes Reconocidos
- Seguridad en sí Mismo
- Autodisciplina
- Comunicación Eficaz
- Descontento con la situación Existente
PPS 1; p. 2
Definición esquemática de líder
3 ítems
- Influye y motiva individuos y colectivos
- Logra que los individuos y colectivos se aboquen a un propósito común
- Propicia un compromiso entre el individuo y el propósito común
PPS 1; p. 3
5 niveles de liderazgo y sus atributos
5 ítems
- Respeto: siguen al líder por lo que es y representa. PERSONALIDAD
- Reproducción: siguen al líder por lo que ha hecho por ellas. DESARROLLO DEL PERSONAL
- Resultados: siguen al líder por lo que ha hecho por la organización. PRODUCCIÓN
- Relaciones: siguen al líder porque quieren hacerlo. PERMISO, VALIDACIÓN
- Derechos: siguen al líder porque deben. POSICIÓN
PPS 1; p. 7
Zonas de acción de las personas y características
4 ítems
- Zona de confort (seguridad, dependencia)
- Zona del Miedo (emociones, opiniones, creencias)
- Zona de Acción-Aprendizaje (realidad, desafío)
- Zona de Éxitos y Fracasos (auto-realización, auto-estima)
PPS 1; p. 9
Dos elementos clave de liderazgo
2 ítems
- Saber hacia dónde va (orientado a metas, objetivos, con una visión)
- Motivación a otros para que lo acompañen
PPS 1; p. 11
Elementos para el Desarrollo Personal y a qué ley corresponde
se levantó, desperezó, aprendió trabajando
Se equivocó, se portó bien, lo premiaron
timbeó, lloró, se limpió, escarmentó
11 ítems
LEY DE INTENCIONALIDAD
1. Comenzar mañana - comenzar hoy
2. Espera al crecimiento - lo busca
3. Aprende de errores - aprende antes de cometerlos
4. Depende de la suerte - trabaja
5. Se da por vencido - percevera
6. Adopta malos hábitos - lucha por adoptar buenos
7. Alardea - cumple
8. Va a lo seguro - toma riesgos
9. Se victimiza - aprende
10. Depende del talento - depende del carácter
11. Se conforma con lo que sabe - nunca para de aprender
Maxwell
PPS 1; p. 14
Habilidades blandas y duras de liderazgo
2+2 ítems
BLANDAS:
1. Querer hacer, motivación.
2. Es lo que hace la diferencia
DURAS:
1. Saber hacer, competencia.
2. Es imprescindible
PPS 1; p. 15
Ley del espejo TAG
4 ítems
- Reconocer el valor propio
- Darse el valor propio (autoestima)
- La autoimagen determina el comportamiento
- La autoimagen determina la imagen de los demás sobre nosotros
Maxwell
PPS 1; p. 16 -18
Pasos para mejorar la autoestima
9 ítems
- Cuidar lo que se dice de uno mismo
- Dejar de compararse con los otros
- Sobrepasar las creencias limitantes
- Agregar valor a los otros
- Hacer lo correcto
- Ser disciplinado
- Celebrar victorias
- Visión positiva
- Asumir responsabilidades
Maxwell
PPS 1; p. 20
Ley de la Conciencia TAG
5 ítems
AUTOCONOCIMIENTO
- Puntos fuertes
- Puntos débiles
- Intereses
- Oportunidades
- Punto de partida y a dónde se quiere llegar
Maxwell
PPS 1; p. 28
Tipos de persona si se trata de tener dirección en la vida
5 ítems
- No saben lo que quieren hacer; confundidas
- Saben lo que quieren hacer pero no lo hacen; frustradas
- Saben lo que quieren hacer y lo hacen; realizadas
Maxwell
PPS 1; p. 28
Análisis FODA personal (foto de la realidad)
4 ítems
- Fortalezas; ser bueno en algo, lo que a uno lo diferencia
- Debilidades; lo que se puede mejorar, desventajas relativas
- Oportunidades; oportunidades al alcance, tendencias beneficiosas
- Amenazas; distracciones, qué hace la competencia
PPS 1; p. 27
Dimensiones del líder y un atributo de cada una
4 ítems
- Dominante - colérico (firme)
- Influyente - sanguíneo (optimista)
- Concienzudo - melancólico (analítico)
- Estable - flemático (sereno)
PPS 1; p. 29
Focos del liderazgo
3 ítems + 3 ítems
CENTRADOS EN LA TAREA
- Distante
- Orientado a la productividad
- No satisface a las personas, estructurado
CENTRADOS EN LAS PERSONAS
- Participativo
- No orientado a la productividad
- Satisface a las personas
PPS 3; p. 35
Estilos de liderazgo
3 ítems (2+2+2)
- Autoritario
* Toma decisiones en soledad
* Los criterios no son conocidos por el equipo - Democrático
* Toma decisiones en consulta
* Criterios y normas explícitas y claras - Liberal
* Pasivo
* Deja el poder en manos del equipo y apoya
PPS 3; p. 36
Inteligencia emocional, características
6 ítems
- Condición sine qua non del liderazgo
- Habilidades necesarias para el trabajo en equipo
- Actitud abierta, no a la defensiva
- Es autoevaluación, de nuestras emociones, impulsos, necesidades, fortalezas, debilidades
- Requiere honestidad con uno mismo y los otros
- Saber a dónde se quiere llegar
Goleman
PPS 1; p. 29
Inteligencia emocional, componentes
3 + 2 ítems
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
- Autoconciencia
- Autoregulación
- Motivación
INTELIGENCIA INTERPERSONAL
- Empatía
- Habilidad social
Goleman
PPS 1; p. 36
Inteligencia emocional, componentes RESUMEN
ítems
Goleman
PPS 1; p. 36
Estilos de comunicación
3 ítems
- Asertivo, win-win
- Agresivo, win-lose
- Sumiso, lose-win
PPS 1; p. 38
Ley de la banda elástica
2 ítems
- Mantener tensión entre dos elementos (el donde estoy y el donde quiero llegar).
- “Estirarse” hacia las metas. El estiramiento debe ser intencional.
Maxwell
PPS 1; p. 47 - 51
Ley de la expansión
2 conceptos+ 3 ítems + 3 ítems
AUMENTAR LA CAPACIDAD DE PENSAR
1. Menos trabajo, más “lo que funciona”
2. Menos ¿puedo?, más ¿cómo puedo?
3. Pensar en varias opciones, no en una
AUMENTAR LA CAPACIDAD DE ACTUAR
1. Salir de la zona de confort, permitirse el error
2. Hacer más que lo suficiente
3. Hacer cosas importantes/ significativas siempre
Maxwell
PPS 1; p. 55 - 56