Recién nacido normal Flashcards

1
Q

Mayor fuente de oxígeno del bebe

A

Placenta

- Hb fetal tiene mayor afinidad por oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función de cortocircuitos

A

Permiten que la mayor parte de la sangre evite el paso por el hígado y los pulmones durante la vida fetal
- Sangre oxigenada evita órganos en desarrollo que aún no contribuyen a las funciones fisiológicas del feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cortocircuito: conducto venoso

A

Evita el hígado fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cortocircuito: foramen oval

A

Sangre va de la aurícula derecha a la aurícula izquierda, evitando los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cortocircuito: conducto arterioso

A

Sangre va de la arteria pulmonar a la aorta descendente, evitando los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Circuito general de la circulación fetal

A

Placenta –> venas umbilicales derecha e izquierda –> conducto venoso –> AD –> agujero oval –> AI –> VI bombea sangre oxigenada –> arterias de la cabeza y extremidades superiores –> sangre de VCS entra por AD –> VD –> sangre desoxigenada –> arteria pulmonar –> conducto arterias –> aorta descendente –> arterias umbilicales –> placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cambios CV asociados al 1º respiro

A

Disminución de la resistencia vascular pulmonar –> aumento de sangre en pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cambios CV asociados al pinzamiento del cordón umbilical

A
  • Aumento de la resistencia vascular sistémica –> aumento de la presión en la aorta distal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cambios CV asociados a aumento de sangre en los pulmones (1º respiro) y aumento de la presión en la aorta distal (pinzamiento)

A
  • Aumento de la presión en la aurícula izquierda –> PAI > PAD –> cierre del foramen oval
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cierre de cortocircuitos cardíacos fetales

A
  • Oxigenación + disminución del flujo sanguíneo
  • Oxigenación del conducto arterioso –> más canales de Ca2+ (cierre funcional) e inhibición de canales de K+ en el músculo liso (contracción ductal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores que afectan el cierre de cortocircuitos

A
  • Tiempo de pinzamiento del cordón umbilical

- Pinzar antes de inicio de la ventilación –> menos precarga VI y GC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aumento de flujo pulmonar

A

1 hr –> mayor GC VI y mayor volumen sistólico –> mayor resistencia vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Surfactante pulmonar

A
  • Lípidos y proteínas que reducen la tensión superficial

- Se estimula por el parto y estiramiento alveolar por el inicio de la ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cambios pulmonares: acaloramiento del líquido pulmonar fetal

A
  • Inicia antes del nacimiento, aumenta en el parto y se completa en 2 hrs
  • Absorción activa de fluido por epitelio respiratorio –> transporte de Na al intersticio
  • Aumento de oxígeno durante el nacimiento –> mantiene expresión de canales de sodio
  • Aclaramiento exitoso –> menos resistencia vascular pulmonar y más volumen de plasma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cambios pulmonares. establecimiento de patrones respiratorios más regulares

A
  • Término y pretérmino suelen respirar de forma espontánea
  • Intercambio de gases se estabiliza a los 2 minutos
  • Pretérmino –> menor volumen pulmonar y retraso en el aclaramiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aumento de capacidad residual funcional

A
  • Relación positiva de volúmenes inspiratorio a espiratorio

- La saturación de O2 llega a 90% en 8 minutos

17
Q

Primer periodo de reactividad

A
  • 0-30 minutos
  • Respuesta mediada por sistema simpático
  • Incremento de FC –> 160-180 llm
  • Respiraciones irregulares, 60-80 rpm
  • Neonato alerta; llanto, mueve extremidades y cabeza, aumento de tono muscular
  • Evaporación de líquido amniótico –> disminución de temperatura
18
Q

Periodo de respuesta disminuida

A
  • 30-120 minutos
  • Disminución de la actividad motora y relajación del tono muscular
  • Tendencia a quedarse dormido
  • FR disminuye y se vuelve más regular, 40-60 rpm
  • FC se estabiliza, 100-140 rpm
19
Q

Segundo periodo de reactividad

A
  • 2-6 hrs
  • Brotes breves de taquicardia, taquipnea y aumento en el tono muscular
  • Mayor reactividad a estímulos externos
  • Signos vitales se estabilizan
  • En mejores condiciones para la alimentación
  • Eliminación de meconio
20
Q

Desarrollo y maduración alveolar

A
  • Continúa después del nacimiento

- GC pulmonar 24% al nacer –> disminuye 10% a la semana

21
Q

Cierre de ductus venoso

A
  • 3-7 dás de vida
22
Q

Cierre ductos arteriosus

A
  • Cierre funcional por oxigenación y aumento de la expresión de canales de calcio
  • Cierre activo por cambios en flujo y oxigenación
  • Cierre estructural entre 1-2 meses de vida
23
Q

Vena umbilical

A
  • Acceso a la circulación central del neonato
  • Sirve para administrar glucosa, medicamentos y restablecer en volumen sanguíneo
  • Se oblitera a la semana de vida
24
Q

Arterias umbilicales

A
  • Se pueden utilizar para tomar muestras de sangre
  • Se fibrosan y se convierten en los ligamenos umbilicales laterales
  • Se mantienen patentes hasta la segunda semana de vida
25
Cambios hematológicos: hemoglobina
- Neonato tiene HbA y HbF (a2g2) - HbF tiene mayor afinidad por O2 y representa el 70-80% de la Hb total al nacer - HbA alcanza niveles de adulto a los 4-6 meses
26
Cambios hematológicos: hematopoyesis
- In utero ocurre en el hígado - Para la 6º semana se restringe a la médula ósea - Aumento de oxigenación disminuye eritropoyesis - Aumento de volumen sanguíneo disminuye hematocrito - -> anemia fisiológica de la infancia a las 8-10 semanas (9-11 g/dl)
27
Vía de conjugación de la bilirrubina
- Ausente al nacer --> 2 semanas | - Destrucción rápida de HbF + hígado inmaduro --> kernicterus y subsecuente desarrollo en el desarrollo
28
Cambios metabólicos
- Al nacer su tasa metabólica es baja - Aumenta gradualmente debido al incremento en la densidad mitocondrias - Demanda energética favorece gluconeogénesis y glucogenolisis
29
Hormonas predominantes a partir del nacimiento y durante los primeros días
- Glucagón - Catecolaminas - Cortisol
30
Termogénesis en el recién nacido
- Capacidad reducida - Mayor superficie corporal - Capacidad limitada para tener escalofríos - Menor grasa subcutánea para aislamiento
31
Mecanismos compensatorios en la termogénesis del recién nacido
- Generan calor a través del tejido adiposo pardo y producen vasoconstricción al secretar catecolaminas - Aumento de hormona tiroidea
32
APGAR
Se realiza en el minuto 1 y a los 5 minutos y mide: - Actividad (tono muscular): ausente (0), brazos y piernas flexionados (1), activo (2) - Pulso: ausente (0), < 100 rpm (1), > 100 rpm (2) - Grimace (irritabilidad refleja): floppy (0), respuesta mínima a la estimulación (1), respuesta rápida (2) - Apariencia: azul o pálido (0), cuerpo rosado, extremidades azules (1), rosado (2) - Respiración: ausente (0), lenta e irregular (1), llanto vigoroso (2)
33
APGAR puntaje
- 0-3 --> severamente deprimido - 4-6 --> moderadamente deprimido - 7-10 --> excelente condición