Adolescencia Flashcards
Maduración cognitiva
Desarrollo del pensamiento operacional formal
Maduración física
Pubertad
- Aumento de estatura
- Características sexuales secundarias
- Cambios en la composición corporal
- Fertilidad
- Crecimiento y mineralización ósea
- Desarrollo cerebral
- Cambios cardiovasculares –> mayor capacidad aeróbica
Gonadarquia
Activación de las gónadas
- Impulsada por un aumento en la secreción pulsátil de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) del hipotálamo
- Adenohipófisis secreta hormona foliculoestimulante (FSH) y luteinizante (LH) –> esteroidogénesis sexual y gametogénesis en las gónadas
Adrenarquia
Aumento de producción de andróginos en la corteza suprarrenal
Telarquia
Aparición de tejido mamario
Menarquia
Primer sangrado menstrual
Espermarquia
Primera producción de esperma
Pubarquia
- Aparición de vello púbico y axilar
- Olor corporal apocrino
- Acné
Pubertad precoz
- Telarquia < 8 años
- Crecimiento testicular < 9 años
Pubertad tardía
- Telarquia después de los 12-13 años
- Crecimiento testicular después de los 13-14 años
Relación entre inicio de la pubertad e IMC
- Peso corporal o % de grasa crítico –> principal determinante del desarrollo y mantenimiento de los eventos puberales
- Leptina –> señal permisiva para función endocrina reproductiva
- Aromatización periférica de andróginos suprarrenales en tejido adiposo
- Exposiciones ambientales con efectos estrogénicos y/o antiandrogénicos –> obesógenos
Determinantes del inicio de la pubertad
- Carga genética
- Estado de salud pobre se relaciona a pubertad tardía
- Entorno social: estrés familiar –> pubertad temprana
¿Qué desencadena el aumento en la secreción de GnRH?
- Glutamato
- Leptina
- Kisseptina (hipotálamo)
- Neurokinina B –> hipogonadismo hipogonadotrófico
Inhibidores de la secreción de GnRH
- GABA
- MKRN3: mutaciones causan pubertad precoz; en ratones su expresión disminuye antes del inicio de la pubertad
Función de FSH en el ovario
- Maduración de los folículos
- Producción de estrógeno
- Secreción de inhibida B
Función de FSH en los testículos
- Células de Sertoli –> espermatogénesis
- Inhibina B
Función de LH en el ovario
- Ovulación
- Producción de estrógeno y progesterona
Función de LH en los testículos
- Células de Leydig –> testosterona
Funciones de estrógeno
- Crecimiento de folículos ováricos
- Proliferación endometrial
- Mayor excitabilidad miometrial
- Mayor secreción de prolactina
- Desarrollo de características sexuales secundarias
Funciones de progesterona
- Secreción glandular endometrial y desarrollo de arterias espirales
- Engrosamiento de moco cervical
- Aumento de temperatura corporal
- menor expresión del receptor de estrógeno
- Mantenimiento del embarazo
- Menos excitabilidad miometrial
- Inhibición de la secreción de gonadotropinas
- Menos acción de prolactina en los senos
Funciones de la testosterona
- Diferenciación de epididímo, conducto deferente y vesículas seminales
- Desarrollo de características sexuales secundarias
- Espermatogénesis
- Aumento de líbido
- Efectos anabólicos sobre músculos y huesos
Funciones de dihidrotestosterona
- Diferenciación de pene y escroto
- Diferenciación y crecimiento de la próstata
- Crecimiento de cabello en patrón masculino
- Calvicie de patrón masculino
- Aumento de la actividad de glándulas sebáceas
Hormonas sexuales en la pubertad temprana (mujeres)
- Estrógeno estimula desarrollo de mamas y el crecimiento del esqueleto y acelera el crecimiento puberal
Hormonas sexuales en pubertad tardía (mujeres)
- Interacción entre secreción de FSH y LH (hipófisis anterior) y estrógenos (folículos ováricos) –> ovulación y ciclos menstruales
- Estradiol induce maduración del esqueleto –> fusión de placas del crecimiento y fin del crecimiento lineal