Desarrollo psicomotor Flashcards
Desarrollo psicomotor
- Proceso continuo que inicia a los 7-8 meses de gestación cuando empieza la mielinización –> adolescencia
- Maduración progresiva sensorial, motora y asociativa
- Tono muscular de predominio flexor
- Pérdida de reflejos primitivos y aparición de actividad voluntaria
Elementos del desarrollo psicomotor
- Motor grueso
- Motor fino
- Lenguaje
- Cognitivo
- Socioemocional
Motor grueso
- Mantiene cabeza estable al sentarse –> 2 meses
- Jala para sentarse sin que se le caiga la cabeza –> 3 meses
- Pone las manos juntas en la línea media (pinshi mocoso ya reza) –> 3 meses –> descubre sus manos (nmms q creías que eran wey)
- Se pierde reflejo tónico asimétrico del cuello –> 4 meses
- Se sienta sin soporte –> 6 meses –> más exploración
- Rueda espalda-pancita –> 6.5 meses
- Camina solo –> 12 meses
- Corre –> 16 meses
Motor fino
- Agarra su sonaja –> 3.5 meses
- Agarra objetos (reaches) –> 4 meses –> coordinación visual-motora
- Se pierde reflejo palmar/grasp –> puede soltar las cosas voluntariamente –> 4 meses
- Transfiere objetos de una mano a la otra –> 5.5 meses
- Puede agarrar cosas usando un dedo y el pulgar –> 8 meses
- Puede cambiar la página de un libro –> 12 meses
- Doodles –> 13 meses
- Construye torres de 2 cubos –> 15 meses
- Construye torres de 6 cubos muy perrito –> 22 meses
Lenguaje y comunicación
- Sonríe en respuesta a una cara o voz –> 1.5 meses
- Balbuceo monosílabo –> 6 meses
- Inhibido por “no”(respuesta al tono) –> 7 meses
- Es capaz de seguir instrucciones de 1 paso acompañadas de 1 gesto –> 7 meses
- Sigue instrucciones de 1 paso sin gesto –> 10 meses
- Dice mamá/ papá/dark lord –> 10 meses
- Señala objetos –> 10 meses
- Primera palabra real –> 12 meses
- 4-6 palabras –> 15 meses
- 10-15 palabras –> 18 meses
- Oraciones de 2 palabras (mamá cuchillo) –> 19 meses
Cognitivo
- Se le queda viendo momentáneamente a un sitio donde previamente había un objeto –> 2 meses
- Se le queda viendo a su mano –> 4 meses
- Golpea dos cubos/objetos como si estuviera aplaudiendo pero ps con cubos en las manos –> 8 meses
- Puede “descubrir” juguetes dentro de una caja –> 8 meses
- Juegos simbólicos (toma té de una taza de té que no existe, the fucking freak) –> 12 meses
- Usa palo para acercar juguete (puede ligar ciertas acciones a resolver problemas) –> 17 meses
- Pretende jugar con muñeco (le da de tomar o habla con ella) –> 17 meses
Socioemocional
- Apego
- Autocontrol
- Interacción con otros
Periodo neonatal (1-4 semanas)
- Pronación: se acuesta ahí nomas medio flexionado, voltea la cabeza a los lados; en suspensión ventral le cuelga la cabeza
- Supinación: flexionado y tenso
- Visual: puede fijar los ojos en una luz, reflejo oculoencefálico (movimientos de ojos de muñeca) al girar el cuerpo
- Reflejos: respuesta moro, stepping and placing, grasp reflex activo
- Social: tiene preferencia visual por caras humanas
Primer mes
- Pronación: piernas más extendidas, puede sostener la barbilla hacia arriba, voltear la cabeza; en suspensión ventral sostiene momentáneamente la cabeza
- Supinación: predomina postura tónica del cuello; más relajado; la cabeza cuelga cuando se le pone en posición sentado
- Visual: observa personas, sigue objetos en movimiento
- Social: movimientos corporales siguen la cadencia de la voz de la persona con la que esta interactuando; comienza a sonreír
2 meses
- Pronación: levanta la cabeza un poco más; puede sostener la cabeza en suspensión ventral
- Visual: puede seguir un objeto 180º
- Social: sonríe al contacto social; escucha voces y hace ruiditos
0-2 meses highlights
- Primera semana: pierden 10% peso corporal
- Primer mes: ganan 30g/d
- Mejor control de mirada, movimiento de cabeza y succión
- Diferencias entre patrones, colores y consonantes
- 2 meses: idioma nativo vs no nativo
- Reconocen expresiones faciales –> sonrisa involuntaria
- Forman apego seguro
- Confianza vs desconfianza
2-6 meses highlights
- 3 meses: ganan 20 g/d
- 4 meses: pesan el doble
- Desaparecen reflejos primitivos
- Movimientos inquietos y circulares pequeños
- Se voltean
- Horario de sueño regular
- Sonrisa voluntaria y contacto visual
- Se vuelven curiosos
- Experimentan enojo, felicidad, miedo, disgusto y sorpresa
3 meses
- Pronación: levanta cabeza y pecho con brazos extendidos; cabeza sobre el plano del cuerpo en suspensión ventral
- Supinación: posición tónica del cuello; intenta agarrar objetos; saluda con la mano a sus juguetes
- Sentado: la cabeza ya no está tan colgante lol; control temprano de la cabeza con bobina motion; espalda encorvada
- Reflejos: se pierde respuesta de Moro; movimientos defensivos o reacciones de retirada selectivas
- Social: contacto social sostenido, escucha música, dice aaah y hnasvdcfg o sea nada pero ok
4 meses
- Pronación: levanta cabeza y torso, con la cabeza en un eje vertical; piernas extendidas
- Supinación: predomina la postura simétrica, manos en la línea media; se estira para agarrar objetos, logra agarrarlos y se los mete a la boca slutty little thing
- Sentado: ya no se le cae la cabeza cuando se esta colocando en posición de sentado; cabeza estable, inclinada hacia adelante; disfruta sentarse con soporte troncal completo
- De pie: cuando es sostenido en posición erecta, empuja con los pies
- Adaptativo: ve pasa ew y el muy listillo no la agarra
- Social: lil man can lol, muestra desagrado si se rompe contacto visual o sea se ponen bien tóxicas; se emociona cuando ve venir la comida y eso, hermano, nunca se quita
Highlights 6-12 meses
- 6-7 meses –> se sienta sin apoyo
- 8-9 meses –> agarra con dedo y pulgar, monkeys got there first but ok
- 9-10 meses: se estira para agarrar cosas cuando está sentado y puede soltar cosas voluntariamente
- 12 meses –> agarre de pinza y caminar
- Entienden constancia y muestran curiosidad por objetos
- Los extraños les dan ansiedad lmao same
- Desarrollan autonomía ay si a ver
- 8-10 meses: balbuceos, monosílabas
7 meses
- Pronación: piruetas horizontales lentas (o sea el wey se rueda); gira sobre su eje; empieza a gatear o Knobloch
- Supinación: levanta la cabeza, rueda y se retuerce
- Sentado: se sienta brevemente, con soporte de la pelvis; se inclina hacia adelante usando sus manos
- De pie: puede soportar la mayoría del peso y rebota activamente
- Adaptativo: intenta agarrar objetos más grandes :O, transfiere objetos de una mano a la otra, grasp con palma radial
- Lenguaje: sonidos vocales polisílabos
- Social: prefiere a la madre, babbles, le gustan los espejos, responde a cambios en el contenido emocional del contact social
10 meses
- Se puede sentar solo e indefinidamente sin soporte y con la espalda derecha
- Se jala a posición erecta y se mueve sostenido de muebles
- Se arrastra o gatea
- Agarra objetos con pulgar y dedo índice; pokes cosas con su dedo índice; descubre juguete escondido; intenta recoger juguete que se le cayó; suelta objeto que otra persona ya esta sosteniendo
- Sonidos consonantes repetitivos (mama, papa)
- Responde al sonido de su nombre; juega peek-a-boo; waves bye-bye
1 año
- Camina de la mano de alguien
- Se levanta de forma independiente y puede tomar varios pasos
- Suelta objeto para que otra persona lo agarre cuando se lo piden o hacen un gesto
- Dice unas cuantas palabras más aparte de mamá y papá
- Juega con la pelota
- Hace ajustes posturales cuando lo están vistiendo
12-18 meses highlights
- Circunferencia cefálica –> 2 cm por año
- 12-15 meses: camina sin ayuda
- Apilan bloques y participan en juegos simbólicos
- Autonomía y separación
- Inhabilidad de controlar gratificación retardada, suprimir su ira o comunicar sus emociones verbalmente –> rabietas
- 12 meses: primeras palabras
- 15 meses: 4-6 nombres de partes del cuerpo
15 meses
- Camina solo; puede subir las escaleras gateando el muy chingonsito
- Puede apilar 3 bloques, hacer una linea con un crayón y meter pasa a una botella
- Jargon: lenguaje secreto entre el bebé y su cuidador principal
- Sigue instrucciones simples
- Puede nombrar un objeto familiar
- Responde a su nombre
- Indica deseos o necesidades apuntando
- Abraza a sus padres
18 meses
- Corre torpemente
- Se puede sentar en una pequeña silla ok thats kinda cute
- Puede subir los escalones tomado de la mano de alguien
- Explora cajones y contenedores
- Apila 4 cubos
- Imita garabatos
- Imita vertical stroke
- Saca pasa de la botella
- Sabe 10 palabras, puede nombrar cosas en imágenes
- identifica al menos una parte del cuerpo
- Se puede alimentar a sí mismo (no one said it would be pretty tho)
- Busca ayuda si está en problemas
- Se queja cuando necesita cambio de pañal
- Da besitos
24 meses
- Corre bien (allegedly)
- Sube y baja las escaleras, un escalón a la vez
- Abre puertas
- Se sube a los muebles
- Brinca
- Apila 7 cubos
- Garabatos en patrón circular
- Imitates horizontal stroke
- Puede doblar un papel 1 vez (imitación)
- Puede unir 3 palabras –> sujeto, verbo y objeto
- Mejor manejo de una cuchara
- Puede narrar experiencias inmediatas
- Ayuda a desvestirse
- Escucha historias si se le muestran imágenes
18-24 meses highlights
- 24 meses –> 85% de la circunferencia cerebral adulta
- Control de esfínteres
- Entienden causa y efecto
- Flexibilidad para resolver problemas
- Ansiedad de separación (al dormirse) –> objeto transicional
- Cobran auto-consciencia yikes
- 18 meses: 10-15 palabras
- 2 años: 50-100 palabras
- Entienden instrucciones de 2 pasos
30 meses
- Sube las escaleras alternando los pies
- Apila 9 cubos
- Vertical and horizontal strokes, pero no las cruzan
- Imita stroke circular –> figura cerrada
- Se refiere a sí mismo en pronombre personal - yo- y se sabe su nombre completo
- Ayuda a guardar sus juguetes
- Pretende jugar
36 meses
- Puede andar en triciclo
- Puede sostenerse en un solo pie momentáneamente
- Apila 10 cubos
- Imita construcción de un puente con 3 cubos
- Copia circulo e imita cruz
- Sabe su edad y sexo
- Cuenta 3 objetos correctamente
- Repite 3 números o una oración de 6 sílabas
- Los desconocidos ya le entienden
- Juegos simples en paralelo a otros niños
- Ayuda a vestirse –> se puede desabrochar botones y ponerse los zapatos
- Se lava las manos
48 meses
- Brinca en un pie, lanza la pelota, buen trepador
- Usa tijeras para recortar imágenes
- Copia puente de un modelo y puerta de 5 cubos
- Copia cruz y cuadrado
- Dibuja hombre con 2-4 partes aparte de la cabeza
- Cuenta 4 objetos bien
- Narra una historia
- Juega con varios niños; interacción social y role-playing
- Puede ir solo al baño
60 meses
- Skips
- Puede copiar triángulo
- Nombra más de 2 pesos whatever the fuck that means
- Nombra 4 colores
- Repite oraciones de 10 sílabas
- Cuenta hasta 10
- Se viste y se desviste
- Hace preguntas sobre el significado de las cosas
- Se integra a los roles domésticos
Signos de alerta en el periodo neonatal
- No responde a sonidos fuertes
- Tono muscular muy bajo para alimentar
- El cuidador muestra indiferencia o desinterés en el morrillo
Signos de alerta a los 2 meses
- No se alerta a sonido de una voz
- No puede levantar la cabeza en promoción
- No ve o no se fija en caras
Signos de alerta a los 4 meses
- No hace ruiditos o gorgoreos
- No puede colocar manos en la línea media
- No sonríe
Signos de alerta a los 6 meses
- No sigue voces
- No pasa objetos de una mano a la otra
- No sonríe, ni se ríe ni muestra expresión
Signos de alerta a los 9 meses
- No balbucea con consonantes
- No puede sentarse ni voltearse
- No imita sonrisas ni sonidos
Signos de alerta a los 12 meses
- No responde a su nombre y no entiende el “no”
- No se para o soporta el peso en las piernas cuando lo levantan
- Apego indiferente o resistente al cuidador
- No gira la cabeza a donde el cuidador apunta
Signos de alerta a los 15 meses
- No mamá ni papá
- No pincer grasp
- No señala a objeto deseado (señalamiento potro-imperativo)
Signos de alerta a los 18 meses
- No usa mínimo 6 palabras
- No puede caminar solo
- No señala para mostrar interés ni para mostrar algo
Signos de alerta a los 24 meses
- Ausencia de palabras, oraciones de 2 palabras que tengan sentido y no pueden seguir instrucciones
- No caminan bien
- No imita acciones o palabras de los cuidadores
- Mal contacto visual
Signos de alerta a los 36 meses
- No puede formar oraciones de 3 palabras
- Se cae seguido o tiene problemas con las escaleras
- No juega a pretender
Signos de alerta a los 4 años
- Habla no clara
- No responde a preguntas simples
- No puede usar pronombres
- No brinca en su lugar
- Ignora a otros niños
Signos de alerta a los 5 años
- No puede rimar
- No reconoce formas, colores, letras
- Se resiste a que lo vistan , lo duerman o a usar el baño
- No dibuja imágenes, cuadrado o cruz
- Mal balance
- Asustadizo, triste, tímido, enojado
- No diferencia entre lo real y los juegos de pretender
Signos de alerta a los 6-12 años
- No puede recontar o resumir una historia con un principio, cuerpo y final
- No brinca con un pie
- No escribe su nombre
- No nombra amigos
- No reconoce emociones ajenas
Signo de alerta a cualquier edad
- Pérdida de cualquier habilidad que había adquirido previamente