Crecimiento y desarrollo Flashcards

1
Q

Prevención de la obesidad infantil

A
  • Promoción y apoyo al amamantamiento y prácticas de alimentación sana en las comunidades
  • Monitorear ganancia de peso usando tablas de crecimiento –> asesoramiento nutricional y actividad física
  • Acceso a educación dietética y programas de tratamiento multidisciplinario para niños en riesgo nutricional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de desnutrición de Federico Gómez

A

Se utiliza peso para determinar la intensidad y severidad de la desnutrición: %peso/edad = peso real/peso según edad x 100

  • Normal: < 10%
  • Desnutrición 1º: 10-24%
  • Desnutrición 2º: 25-40%
  • Desnutrición 3º: > 40%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de Waterlow

A
  • Permite determinar la cronología y la intensidad de la desnutrición
  • Utiliza peso para la edad y talla para la edad
  • %p/e = pr/pse x 100
  • %t/e = tr/tse x 100
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Normal (Waterlow)

A

Peso para la talla y talla para la edad dentro de valores adecuados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Desnutrición aguda (Waterlow)

A

Peso para la talla bajo y talla para la edad normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Desnutrición crónica (Waterlow)

A

Recuperada o en homeorresis –> talla para la edad alterada y peso para la talla normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Desnutrición crónica agudizada

A

Talla para la edad alterada y peso para la talla baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grados de desnutrición según clasificación de Waterlow

A
  • Grado 1: < 90%
  • Grado 2: 80-89%
  • Grado 3: < 79%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vitamina A

A
  • Liposoluble
  • Preformada: suplementos y comida de origen animal
  • Provitamina: beta-caroteno (zanahorias, brócoli y espinaca)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Requerimientos de vitamina A

A
  • < 1 año: 400-500 retinol activity equivalents
  • 1-3 años: 300 rae
  • 3-8 años: 400 rae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Funciones de la vitamina A

A
  • Visión: se combina con proteína de la membrana retiniana opsina –> rodopsina –> absorbe la luz y permite transmisión del estímulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Deficiencia de vitamina A

A
  • Causa de muerte en 1.7% < 5 años en países no desarrollados
  • Xeroftalmia –> ceguera nocturna (síntoma temprano) –> cambios histopatológicos (más tarde): machas de Bitot (blancas y espumosas, acumulación de queratina); xerosis conjuntival y ulceraciones
  • Disminución de protección contra enfermedades diarréicas
  • Sarampión –> descompensación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Toxicidad por vitamina A

A
  • > 150,000 ug en dosis única o exposición crónica > 600 ug diarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Efectos de toxicidad por vitamina A

A
  • Aumento de PIC –> cefalea, visión borrosa, vértigo, abultamiento de fontanelas (infantes)
  • Embarazadas –> teratogenicidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vitamina B12

A
  • Cianocobalamina
  • Hidrosoluble
  • Leche, huevos y carne
  • Absorción: ácido clorhídrico y pepsina la separan de proteínas dietéticas –> unión a factor intrínseco –> receptor en íleon terminal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Requerimientos de vitamina B12

A
  • Infantes: 0.9 ug/d
  • Niños: 1.2-1.8 ug/d
  • 4-13 años: 2.4 ug/d
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Deficiencia de vitamina B12 en adultos

A

Anemia perniciosa/megaloblástica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Deficiencia de vitamina B12 en neonatos

A
  • Bajos niveles en leche materna –> síntomas se presentan a los 4-10 meses de vida
  • Regresión del desarrollo
  • Hipotonia
  • Letargia
  • Irritabilidad
  • Dificultad para alimentar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Deficiencia de vitamina B12 en niños y adolescentes

A
  • Cambios neurológicos: pérdida de reflejos tendinosos, regresión del desarrollo, hipotonia y cambios neuropsiquiátricos (depresión)
  • Anemia perniciosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Vitamina C

A
  • Ácido ascórbico
  • Hidrosoluble
  • Frutas y vegetales: cítricos y papa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Funciones de la vitamina C

A
  • Antioxidante
  • Biosíntesis de componentes de tejido conectivo (colágeno)
  • Absorción, transporte y almacenamiento de hierro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Requerimientos de vitamina C

A
  • 1-13 años: 15-45 mg/d

- 14-18 años: 65-75 mg/d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Deficiencia de vitamina C

A

Escorbuto
- Riesgo: niños con autismo y adultos fumadores
Síntomas aparecen 30-40 días de restringirlo en la dieta
- Tempranos: fatiga y dificultad para caminar
- Petequias, hiperqueratosis, hematomas, equimosis
- Hipertrofia de encías
- Dolor articular, hemartrosis, dolor muscular
- Anemia por hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vitamina D

A
  • Colecalciferol
  • D3: se sintetiza en la piel, pescado
  • D2: producida por plantas
  • Niveles séricos: > 30 ng/mL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Deficiencia de vitamina D
- Insuficiencia: calicidiol 21-29 ng/mL - Deficiencia: calicidiol < 20 ng/dL - Prevalencia: 9% de niños y adolescentes - FR: baja exposición solar (conversión a previtamina D3 en la piel); baja ingesta; obesidad (secuestro de calicidiol en el tejido adiposo); medicamentos (antiepilépticos y glucocorticoides); FQ y Crohn
26
Efectos de deficiencia de vitamina D
- Hiperparatiroidismo --> PTH aumenta absorción de calcio en los túbulos renales --> fosfaturia --> bajos niveles de fosfato --> defectos en la maduración de los condrocitos - Raquitismo, osteopenia, hipocalcemia, dolor óseo - Embarazadas --> bajo peso al nacer y preeclampsia - Predisposición a DM, demencia y cáncer
27
Vitamina E
- Tocoferol - Liposoluble - Frutas, vegetales, aceites vegetales
28
Requerimientos de vitamina E
- 1-8 años: 6-7 mg/día - 9-12 años: 11 mg/día - > 14 años: 15 mg/día
29
Deficiencia de vitamina E
- Sxs de malabsorción como FQ e insuficiencia pancreática | - Síntomas: neurópata con ataxia e hiporreflexia; debilidad muscular proximal; oftalmoplejía
30
Fuentes de folato
Vegetales, leguminosas y alimentos de origen animal
31
Requerimientos de folato
- 1-3 años: 150 ug/d - 4-13 años: 200-300 ug/d - > 13 años: 400 ug/d - Embarazadas: 600 ug/d
32
Causas de deficiencia de folato
- Colon irritable - Enfermedad celíaca - Embarazo, lactancia - Alcoholismo - Medicamentos: metotrexato, trimetoprim
33
Efectos de deficiencia de folato
- Anemia megaloblástica | - Defectos de nacimiento: paladar hendido, DTN
34
Vitamina K
- Fitonadiona - Liposoluble - Fuentes: plantas (espinacas, soya, aceite de canola), bacterias en el intestino grueso - Cofactor de gamma-glutamil carboxilasa --> modificación de factores de coagulación II, VII, IX y X - Homeostasis del calcio
35
IDR vitamina K
- < 1 año: 2-2.5 ug/d | - 1-18 años: 30-75 ug/d
36
Deficiencia de
Sangrado umbilical y GI - Temprano: < 24 hrs después del nacimiento - Clásico: 2-24 días después del nacimiento - Tardío: 2-12 semanas después
37
Desnutrición proteico-energética grave
Condiciones patológicas asociadas a un déficit nutricional y energético - Principalmente en niños < 5 años
38
Marasmus
Deficiencia calórica y energética - Pérdida de grasa subcutánea - Costillas prominentes - Alerta e irritable - Desgaste muscular severo - Avidez en la alimentación
39
Kwashiorkor
Deficiencia protéica --> apariencia edematosa - Se preserva grasa subcutánea - Hígado grande y graso - Letárgico - Poco apetito
40
Factores de riesgo para desnutrición
- Países en vías de desarrollo: acceso a cocina y baño, educación de los padres, pobreza y condiciones sanitarias - Países desarrollados: áreas urbanas grandes, bajo nivel socioeconómico, enfermedades crónicas, institucionalización; dx primario de discapacidad intelectual, FQ, malignidad, ECV o neurológica, dos múltiples, admisión a UCI pediátrica y hospitalización prolongada - Condiciones naturales drásticas (inundaciones, sequías, guerras)
41
Consecuencias de desnutrición
- Mayor mortalidad y morbilidad - Menor crecimiento linear - Compromiso del desarrollo neurológico - Se asocia a infecciones GI, respiratorias y sarampión; enfermedades crónicas (VIH y TB)
42
Fisiopatología de marasmus
- Respuesta adaptativa de un niño expuesto a ingesta insuficiente de energía --> balance energético negativo --> disminución en actividad física, letargia, disminución del metabolismo basal, retraso en el crecimiento y pérdida de peso
43
Composición corporal en marasmo
- Disminución importante de masa corporal - Disminución de 5% de las reservas de grasa (restante --> hígado --> apariencia grasa) - Proporción de agua aumenta con seriedad y se asocia a pérdida de masa grasa --> edema - Masa proteinica puede disminuir hasta 30% --> fibras musculares delgadas, miocitos atróficos infiltrados por grasa y tejido fibroso - Prioridad: cerebro, esqueleto riñones > hígado, corazón, páncreas y TGI - Tendencia a hipotermia e hipoglicemia
44
Circunferencia del brazo
Sirve para medir masa muscular | - < 11cm (1-6 meses)
45
Potasio en marasmo
Disminución de masa corporal, menor ingesta y pérdidas --> < 15 mEq/kg - Hipotonía, apatía, afectación de la función cardíaca
46
Sodio en marasmo
- Disminución --> mal pronóstico | - Elevación intracelular en el cerebro, músculo y células sanguíneas
47
Calcio, fósforo y magnesio en marasmo
Disminuyen
48
Hierro en marasmo
- Disminuye - Se acumula en el hígado por déficit de la proteína de transporte --> mayor mortalidad - No suplementar hasta completar fase aguda
49
Administración sistemática en marasmo
- Vitaminas liposolubles (ADEK) - Vitaminas hidrosolubles (B6, B12 y ácido fólico) - Vitamina A --> retina, efecto tráfico en tejidos epiteliales y agente antioxidante --> menos mortalidad y morbilidad en enfermedades diarreicas y sarampión - Zinc, selenio y magnesio --> mejor recuperación y menor mortalidad
50
Cambios en el metabolismo energético en marasmo
- Meta: cubrir necesidades del cerebro - Aumento de gluconeogénesis inicial, luego jetonas se vuelven fuente principal - Menos actividad física --> menor tasa de crecimiento - Pérdida de peso inicial por pérdida de grasa - Menor gasto de energía --> pérdida de músculo --> incapacidad de adaptación --> tendencia a hipotermia y fiebre reducida en infecciones
51
Cambios en el metabolismo de proteínas en marasmo
- Absorción intestinal de aminoácidos se mantiene --> regulación hormonal los envía a órganos vitales - Catabolismo muscular --> aa reciclados por el hígado --> proteínas esenciales - Albúmina < 30 g/ L--> disminuye presión oncótica ---> edema
52
¿Para qué sirve medir la concentración de prealbúmina en marasmo?
Es un índice de la síntesis de proteínas
53
¿De qué sirve medir IGF-1 en marasmo?
Marcador del estado nutricional
54
Cambios en el metabolismo de carbs en marasmo
- Intolerancia a la glucosa + resistencia a la insulina --> dar comidas pequeñas y frecuentes para evitar hipoglicemia - Hipokalemia - Disfunción de células beta por atrofia pancreática, infiltración grasa y aumento de estrés oxidativo
55
Cambios en el metabolismo de grasas en marasmo
- Malabsorción de grasas en la fase inicial de realimentación - Movilización de grasas almacenadas bajo el control hormonal de adrenalina y GH
56
Cambios anatómicos del TGI en marasmo
- La mucosa se vuelve lisa y delgada y se afectan sus funciones secretoras - Disminución de ácido clorhídrico y peristalsis --> sobrecrecimiento bacteriano en el duodeno - Sistema de órganos que pierde más masa - Disminución del volumen hepático --> menos síntesis de proteínas y glucógeno y afectación de la función de desintoxicación
57
Cambios anatómicos del sistema endocrino en marasmo
- Adaptaciones mediadas por hormonas tiroideas, insulina y GH, y activación de la respuesta adrenérgica - Hipotiroidismo --> disminución de tamaño de tiroides --> repercusiones en función cerebral y desarrollo psicomotor - Insulina baja --> intolerancia a la glucosa - GH disminuye progresivamente - Ghrelina aumentada - Leptina y IGF-1 disminuidas --> se asocian a mayor mortalidad antes y durante el tx
58
Cambios anatómicos del sistema hematopoyético en marasmo
- Anemia normo/hipocrómica moderada - Deficiencias de hierro y folato - Parásitos intestinales, malaria e infecciones crónicas
59
Cambios anatómicos del sistema inmune en marasmo
- Infecciones más frecuentes y más severas - Atrofia del timo y todos los tejidos productores de linfocitos T --> afectación de inmunidad celular --> anergia a tuberculina - Disminución de IgAs y alteración de mecanismos de defensa inespecíficos (integridad de la mucosa, linfocinas) --> inmunodeficiencia adquirida - Riesgo de bacteriemia, candidiasis, infección por pneumocystis carinii - Malnutrición temprana tiene efectos en la colonización inicial de la flora bacteriana
60
Cambios anatómicos del SNC en marasmo
- Atrofia y afectación de funciones cerebrales | - Irritabilidad y apatía
61
Cambios anatómicos del sistema cardiovascular en marasmo
- Miofibras delgadas y alteración de la contracción - GC disminuye en proporción a la pérdida de peso (función sistólica) - Bradicardia e hipotensión - Desbalances electrolíticos modifican ECG - El aumento del volumen intravascular por rehidratación o transfusión sanguínea puede causar insuficiencia cardíaca - Cambios bruscos en metabolismo, energía y electrolitos en fase inicial de tx --> arritmias
62
Cambios epigenéticos asociados a la malnutrición
- Eventos postnatales modifican la expresión genética a - Alteración de atención y cognición - Más frecuencia de intolerancia a la glucosa y menor secreción de insulina por disfunción de células beta --> predisposición a desarrollar DM en vida adulta