Reabsorción tubular Flashcards
¿Qué permiten los capilares peritubulares?
Reabsorción y eliminación de solutos a los túbulos
¿Cómo se compone la excreción urinaria?
Filtración Glomerular - Reabsorción tubular + Secreción tubular
Movimiento de solutos desde los capilares a los túbulos
Secreción tubular
Procesos por los que ocurre la secreción tubular
Difusión simple y transporte activo (Potasio, hidrogeniones, ácidos, bases) y pasivo
¿Cómo se transporta el agua en la reabsorción tubular?
Por osmosis
¿Quiénes permiten la reabsorción tubular?
Fuerzas hidrostáticas y coloidosmoticas
¿De qué depende la reabsorción tubular?
- De la sustancia
- NO todos los solutos se reabsorben igual
- La reabsorción se adaptará a la necesidad o exceso de solito en sangre
¿Quiénes se reabsorben mal y por ello se utilizan en la evacuación de la función renal?
Urea y creatinina
Absorción de solutos contra un gradiente, requerirá del gasto energético (hidrólisis de ATP)
Transporte activo primario
¿Qué hará el borde en cepillo de la cara lumilal?
Incrementa la superficie de absorción de sodio, el cual requiere consumo de ATP pero también se puede por medio de proteínas de transporte.
¿El transporte activo secundario consume energía?
No suele consumir energía aprovecha la difusión de otra sustancia para unirse y ser transportada
Dos o más sustancias se ponen en contacto con una determinada proteína de la membrana y ambas atraviesan juntas.
Transporte activo secundario
Cuando la carga filtrada de una sustancia supera el transporte máximo, se excreta la cantidad sobrante
Umbral renal para glucosa
¿Quién regula la permeabilidad del agua en los túbulos distales, colectores y conducto colector llevándose a cabo a través de las acuaporinas?
ADH
¿De qué depende la reabsorción de agua?
Gradiente osmótico dado por algunos solutos en especial sodio
¿Quién produce 65% de reabsorción de solutos como sodio, potasio, cloruro, agua, glucosa, aminoácidos y proteínas?
Túbulos proximales
¿En el tubulo proximal son permeables los conductos de desecho?
NOOOOO
¿Qué secretan los túbulos proximales?
Bases, hidrogeniones y ácidos órganicos
Estructura importante en la concentración de la orina ya que permite la absorción de una cantidad importante de agua.
Asa de Henle
¿Por qué el agua difunde fácilmente?
Porque el intersticio de la médula renal es hiperósmotico
Partes del așa y su permeabilidad
- Segmento descendente fino (MUY permeable al agua)
- Segmento ascendente fino (Poco permeable al agua y MUY permeable a iones)
- Segmento ascendente grueso (Poco permeable al agua y MUY permeable a iones)
¿Cómo actúan los diuréticos?
Actúan inhibiendo el cotransportador de sodio, potasio y cloro
¿De quién forman parte los túbulos distales y qué controlan?
Parte del complejo yuxtaglomerular para controlar filtración glomerular y flujo sanguíneo
Osmolalidad del líquido que abandona los túbulos distales
100 mOsm / L
¿Cómo se le llama también a los túbulos distales?
Segmentos diluyentes
Células que poseen el túbulo distan y colector
- Células principales: Absorben agua y secretan potasio
- Células intercaladas: Reabsorben potasio y secretan hidrogeniones
¿Cuáles son el sitio de acción de los diuréticos tiaxidicos?
Tubulos distales y se encargan de bloquear el cotransportador de sodio - cloruro
¿Qué permite la aldosterona
Reabsorción de sodio y excreción de potasio
Si incrementa la secreción de ADH, los segmentos se mantienen
Permeables al agua para ser reabsorbida
¿Para qué sirven las células intercaladas?
Regular potasio
Constituyen el punto final del procesamiento de la orina
Conductos colectores medulares
¿Quién controla la permeabilidad de los conductos colectores medulares?
La concentración de ADH
¿Qué secretan los conductos colectores medulares?
Secretan iones hidrógeno contra un gradiente de concentración, también influyen en mantener el equilibrio ácido - base