Rabdomiosarcoma Flashcards
¿Cuál es el sarcoma más frecuente en pediatría?
Rabdomiosarcoma
Es el sarcoma maligno originado de músculo esquelético
Rabdomiosarcoma
¿Cuáles son los tipos de rabdomiosarcoma?
Alveolar
Embrionario
Esclerosante
Anaplásico/ pleomórfico
¿Cuál es el rabdomiosarcoma más frecuentes?
Embrionario
¿Cuál es el rabdomiosarcoma más agresivo?
Alveolar
Este tipo de rabdomiosarcoma puede ser paratesticular y parameningeo
Esclerosante
¿Cuáles son las edades más frecuentes en las que se puede encontrar un rabdomiosarcoma embrionario?
Niños chiquitos y edades de 6 años, lo más frecuente es en edades de 5 años.
¿Cuáles son las localizaciones en donde podemos encontrar un rabdomiosarcoma embrionario?
Cabeza, cuello y genitales.
¿En dónde es muy frecuente encontrar el rabdomiosarcoma embrionario?
Cavidades:
Nariz, boca, vagina, ano, tracto biliar, retroperitoneo y pelvis
¿Cuáles son los tipos de rabdomiosarcoma embrionario?
Esporádico y sindrómico
¿Qué tipo de rabdomiosarcoma embrionario es el más frecuente?
Esporádico
¿Qué significa si tenemos un rabdomiosarcoma embrionario esporádico con mutación en P53?
Que es un embrionario anaplásico con mal pronóstico
¿Cuál es la característica histológica del rabdomiosarcoma embrionario?
Células en renacuajo y estrías en las pancitas de las células rabdomioblásticas
Tenemos un rabdomiosarcoma embrionario en cavidades el cual en la histología podemos verlo como en racimo de uvas, ¿qué tipo de rabdomiosarcoma es?
Rabdomiosarcoma embrionario tipo botrioide
¿Cuál es la característica histológica del rabdomiosarcoma embrionario tipo botrioide?
Línea de cambio
¿En qué edades es más frecuente el rabdomiosarcoma esclerosante o fusocelular?
Niños-adolescentes
¿Qué característica debe de tener un rabdomiosarcoma para ser considerado fusocelular?
80% de células alargadas o fuciformes
¿En quiénes suele ser común el rabdomiosarcoma alveolar?
Pacientes grandes, más frecuente en 15 años.
¿Cuál es la ubicación más frecuente del rabdomiosarcoma alveolar?
Extremidades
Cabeza y cuello
¿Cuál es la traslocación más frecuente y agresiva del rabdomiosarcoma alveolar?
t(2,13)
¿Cómo se va a ver histológicamente el rabdomiosarcoma alveolar?
Empaquetado, pequeño redondo y azul.
¿Qué inmunohistoquímica voy a buscar en el rabdomiosarcoma alveolar?
Miogenina positiva nuclear DIFUSA (es característica de rabdomiosarcoma alveolar)
¿Cuál es el tipo de rabdomiosarcoma más raro en pediatría?
Pleomórfico
¿Cuáles son Dx diferenciales de rabdomiosarcoma?
Neuroblastoma.
Familia de sarcoma de Ewing.
Sarcoma sinovial.
Linfoma.
Sarcoma granulocítico.
Angiosarcoma poco diferenciado.