Química sanguinea Flashcards
Glucometria capilar sirve para
dx de complicaciones agudas de diabetes
toma de muestra de glucometria capilar (3)
- no obtener de sangre de zonas frías o cianóticas
- puedes aplicar compresa caliente o hacer presión ligera
- punta del dedo
métodos para medir la glucosa (3)
- glucosa capilar (en sangre total)
- glucosa en suero (10mg/dl/ hr)
- monitorización continúa de glucosa (intersticial)
situaciones que alteran la glucometria capilar ((6)
- Temp >40
- volumen de sangre
- vitamina C homocysteine
- hiperuricemia
- hematocrito
- calibración
rangos de glucometria capilar
bajo y alto
bajo: 10-20 mg/dl
elevado: 500-600 mg/ dl
Glucosa sérica (recién nacidos, lactantes, niños)
recién nacidos: 30-60 mg/dl
lactantes 40 a 90 mg/dl
niños > 2 años y adultos 70 a 110 mg/dl
Interferencias con la toma correcta de la glucosa serica (3)
- cafeína
- estrés (trauma, qx, infección)
- fármacos
fármacos que aumentan la glucosa en toma de Gl serica (7)
- antidepresivos triciclicos
- antipsicóticos
- bloqueadores beta adrenergicos
- esteroides
- dextrosa IV
- litio
- fenitoína
fármacos que disminuyen la glucosa en toma de glucosa serica (5)
- paracetamol
- alcohol
- biguanidas
- insulinas
- sulfalinufeas
indicaciones para la toma de glucosa serica (3)
- ayuno 8hrs
- evitar fármacos
- hipoglicemiantes
Hb que se utiliza para medir la glucosa y por qué
Hb1Ac porque es la que más afinidad tiene a la glucosa
Hb A1c requiere de que el paciente esté en ayunas (V/F)
falso, no es necesario
diagnóstico de diabetes se integra con 4 parámetros
Glucosa plasmática en ayunas >126 mg/dl
Tolerancia a la glucosa (75 gr) x 2 hr >200 mg/dl
Glucosa plasmática al azar >200 mg/ dl
Hb1Ac >6.5 %
> o igual todos
Factores de riesgo para realizar tamizaje para diabetes (4)
- mayores de 35 años sin síntomas ni factores de riesgo
- en px de cualquier edad con IMC>25 + factores de riesgo
- prediabetes
- Diabetes gestacional cada 3 años
el tamizaje de diabetes se hace cada
3 años
px con prediabetes el tamizaje se hace cada
año
factores de riesgo de diabetes (7)
- sin actividad física
- AHF de primer grado
- alto riesgo por lugar de origen (LA)
- HAS
- colesterol HDL <35 mg/dl o TG > 250 mg/dl
- antecedentes CV
- ovario poli quístico
estudio de la función renal (4)
Creatinina
Urea
BUN
cistatina C
recordar fórmula de la depuración de creatinina Cockcroft Gault
(140-edad) x peso(Kg) / (72x creatinina plasmática) x (0,85 si es mujer)
TFG normal en hombres
130 ml/min/1.73m
TFG mujeres normal
120 ml/min/1.73m
Urea es el producto final del
catabolismo proteico
Urea valores normales
12 y 54 mg/dl
Hipoazoemia (urea disminuida) causas 4
- aumento de líquidos
- hepatopatias grave
- embarazo (⬆️ TFG)
- cefalosporina
en hepatopatias graves la urea disminuye (hipoazoemia) por
disminución de la síntesis de urea
Hiperazoemia (urea aumentada) 2 grupos de causas
- extrarenal
- renales
causas extrarenales de hiperazoemia (4)
- dietas hiperproteicas
- hemorragia digestiva (hipovolemia asociada)
- aumento del catabolismo proteico
- fármacos (tetraciclinas y corticoesteroides)
hiperazoemia extrarrenal por aumento del catabolismo proteico
5
- sepsis
- politraumatismo
- fiebre
- estrés
- intervenciones quirúrgicas
causas renales de hiperazoemia se dividen en (3)
- prerrenal
- parenquimatoso (renal)
- posrenal
**lesión renal aguda **de origen prerrenal se sabe con
cociente urea/creatinina >40 (la urea aumenta mucho más que la creatinina)
causas de hiperazoemia de origen prerrenal (2)
es por disminución de la perfusión renal sin lesión del parenquima
- hipovolemia absoluta
- hipovolemia relativa (fallo circulatorio)
hiperazoemia de origen prerrenal por hipovolemia absoluta (4)
- pérdidas gastrointestinales (vómitos, diarrea, hemorragia GI)
- pérdidas renales (diuréticos, diuresis osmótica, DM y diabetes insípida)
- pérdidas cutáneas (quemaduras, FQuística, diaforesis)
- secuestro del tercer espacio (pancreatitis e íleo obstructivo)
lesión renal aguda de origen parenquimatosa (aumentando la urea) 3
- isquemia (NTA)
- glomerulopatia
- nefropatía tubulointersticial
Hiperazoemia de origen posrenal
obstrucción (intrínseca o extrínseca)
hiperazoemia posrenal por obstrucción intrínseca
3
- cristales
- coágulos
- cilindros (proteinuria del mieloma)
hiperazoemia posrenal por obstrucción extrínseca
3
- enf prostática
- fibrosis retroperitoneal
- neoplasias
definición de Enfermedad renal crónica
presencia de daño renal (albumina en orina > 30mg/día) o disminución de la función renal (TFG <60 ml/ min/ 1.73 m por tres o más meses
causas frecuentes de insuficiencia renal crónica (3)
- DM2
- HAS
- poliquistosis renal