Psychiatry CBR 12: diagnostico y evaluación de síndromes y trastornos neurológicos Flashcards
caracteristicas de migraña
5 episodios de 4-72 horas + 2 de los siguientes:
- unilateral
- pulsante
- moderado o grave
- incrementa con actividad física
- nausea, vomito
- foto/fonofobia
sintoma de cefalea en racimos
inyeccion conjuntival ipsilateral lagrimeo congestion nasal rinorrea sudoracion frente/facial ptosis edema palpebral
grupo mas afectado en cefalea de racimos
hombres
relacion hombres:mujeres - 5:1
inicio 20-40 años
gen asociado a distonia de inicio temprano
DYT-1
gen asociado a esclerosis tuberosa
TSC-1
gen asociado a huntington
huntigtonina
gen asociado a sindrome de lesch-nyhan
HGPRT
clinica de enfermedad de wilson
temblor aniññ kayser fleischer en el iris rigidez acinecia migraña insomnio convulsiones depresion psicosis cambios de personalidad
hallazgo en RM de enfermedad de wilson
signo panda en mesencefalo
cromosma asociado a enfermedad de huntington
4
hallazgos RM en huntigton
atrogia caudado
alargamiento de ventriculos (boxcar)
que puede causar sindrome de piernas inquientas
deficiencia hierro
embarazo
uremia
sintomas de sindrome neuroleptico maligno
rigidez muscular hipertermia estado mental alterado disautonomia temblo, distonia, corea comvulsiones hiporreflexia/reflejos plantar extensor elevacion serica CK leucocitosis proteinuria rabdomiolisis
factores de riesgo sindrome neuroleptico maligno
altas dosis de antipsicoticos edad joven hombre litio, ISRS deshidratacion, hiponatremia
diplococo gram negativo
neusseria meningitidis
virus implicado en leucoencefalopatia multifocal
JC virus
gen asociado a ataxia Friedreich
frataxin
clinica ataxia Friedreich
marcha ataxica disartria debilidad extremidades perdida sensorial neuropatia periferica escoliosis pie cavus bilateral
bacteria asociada a desarrollo de guilliam barre
campylobacter jejuni
como se divide por paralisis flacida el sindrome de guilliam barre
desmielinizante
polineuropatia inflamatoria desmielinizante
como se divide por formas axonales el sindrome de guilliam barre
neuropatia axonal sensitivo-motora
neuropatia axonal motoria
contraindicaciones de rTPA
TA sistolica >185 antecedente de IAM 3 meses previo antecedente de hemorragia intracraneal convulsion con disfuncion neurológica residual postictal hemorragia urinatia o GI uso de anticoagulantes con INR >1.7 antecedente de heparina 48 horas antes plaquetas <100K glucosa <50
que es MELAS
trastorno mitocondrial
clinica de MELAS
episodios stroke-like demencia epilepsia acidemia lactica miopatia cefaleas recurrentes impedimento auditivo diabetes estatura pequeña
que es el sindrome de wallenberg
daño medular lateral
sintomas de sindrome de wallenberg
mareo/vertigo dolor facial dificultad para sentarse sin apoyo disfagia sindrome de horner paralisis laringea paralisis faringea disminucion de sensacion termica y dolor ipsilateral en cara disminucion de sensacion termica y dolor en tronco y extremidades contralateral
diferencias entre vertigo central y periferico
central sin tinnitus
es abrupto sin desencadenantes
es raro el nistagmo horizontal
el nistagmo no se va con el enfoque visual
donde esta la lesion en escotoma central
nervio optico
donde esta la lesion en ceguera nasal y central ipsilateral y temporal contralateral
quiasma lateral
donde esta la lesion en hemianopsia bitemporal
quiasma central
donde esta la lesion en hemianopsia homonima derecha
tracto optico contralateral
donde esta la lesion en cuadrantonopsia superior
lobulo temporal con afectacion fibras opticas posteriores
donde esta la lesion en cuadrantonopsia inferior
lobulo parietal con afectacion fibras opticas superiores
donde esta la lesion en hemianopsia homonima izquierda
lesiones posteriores extensas
donde esta la lesion en hemianopsia homonima izquierda sin afectacion central
lesion en corteza visual anterior
donde esta la lesion en escotoma homonima izquierda
lesiones pequeñas afectando la macula cortical
que es la natalizumab
Ac integrina alfa 4 usado en recaidas de esclerosis multiple
indicacion de natalizumab
pacientes con esclerosis multiple en recaidas que responden pobremente a interferon y glatimero
% de ptosis en miastenia gravis
25%
anticuerpos asociados a miastenia gravis
ac receptor nicotinico musculo esqueletico
patologias asociadas a miastenia gravis
tumor timo
tirotoxicosis
artritis reumatoide
lupus
hallazgos electromiograma en miastenia gravis
respuesta muscular disminuida
que es la distrofia miotonica
enfermedad autosomica dominante
repeticion de trinucleotido CTG
gene asociado a distrofia miotonica
DMPK
que son las inclusiones de cuerpos miositicos
miotoxicidad mediada por celulas R en
caracteristicas inclusiones de cuerpos miositicos
debilidad en extremidades inferiores que inicia antes de la superior
inicio insidioso
mas comun en hombres >50 años
que es la paralisis hiperkalemica episodica
enfermedad familiar con herencia dominante
clinica paralisis hiperkalemica episodica
flacidez episodica con preservacion ventilatoria
los episodios ocurren despues del ejercicio y duran 1 hora
que es la siringomielia
quiste longitudinal que se desarrolla en la sustancia del cordon
clinica de siringomielia
perdida sensorial disociada (perdida termica/dolor con propiocepcion intacta)
debilidad de motoneurona inferior (paralisis flacida, atrofia, faciculaciones) en el nivel de la lesion
debilidad motoneurona superior debajo de la lesion
sintomas de epilepsia frontal
generalmente nocturna, ocurre en racimos breves <30 seg giro versivo automatismos complejos vocalizacions minimos sintomas postictales
que area se encuentra lesionada en estudios de imagen en epilepsia temporal
esclerosis hipocampal
condicion asociada a convulsiones gelasticas
hemartomas hipotalamicos
que trastorno neurocognitivo tiene caacteristicas clinicas que sobreponen a esclerosis lateral amiotrofica
demencia frontotemporal
mutacion de gen en sindrome de rett
MECP2
incidencia de convulsiones en sindrome de rett
60-90%
clinica sindrome de rett
estereotipias
microcefalias
a que edad el crecimiento cefalico empieza a desacelerar en sindrome de rett
a partir de los 6 meses
cromosoma asociado a sindrome velocardiofacial
22 microdelecion
clinica de sindrome velocardiofacial
disfuncion velofaringea
defectos ventriculoseptales
anormalidades en arterial pulmonar y aorta
retraso mental
1/3 presenta sintomas similares a esquizofrenia
40% desarrollan depresion
cual el sintoma mas frecuente en hipertension intracraneal
cefalea, 50%
clinica de encefalitis limbica
amnesia anterograda
convulsiones temporales
alteraciones psiquiatricas
area cerebelar afectada por consumo de alcohol
vermis
area asociada a encefalopatia de wernicke
nucleo dorsolateral del talamo por microhemorragias en cuerpos mamilares
area dañada en enfermedad de marchiafava-bignami
degeneracion cuerpo calloso
que efecto secundario conlleva la inhalacion cronica de oxido nitroso
deficiencia de vitamina B12
generalidades geneticas de distrofia muscular de duchenne
ligada a X
los hombres la padecen las mueres son portadoras
epidemiologia distrofia muscular de duchenne
edad de inicio 5 años
que proteina esta ausente en la biopsia de distrofia muscular de duchenne
distrofina
que funciones mantiene el paciente en estado vegetal
ciclo sueño vigilia
regulacion termica
abilidad para respirar
digestion enteral
cual es el area cerebral dañada que condiciona los estados vegetativos persistentes
corteza cerebral
que medicamentos/condiciones se asocian a priapismo
sildenafil
trazodona
crisis celulas falciformes
leucemia
cual es el manejo de primera linea de priapismo
inyeccion de epinefrina
para que sirve la inyeccion intracorporeal papaverina
disfuncion erectil
a que se asocian la presencia de complejos K en electroencefalograma
N2 sueño