Examen 4: Psychiatry Test Preparation Flashcards
primera fase del desarrollo de Freud
fase oral
edad fase oral freud
0 a 1 año
carcateristicas de fase oral de freud
las necesidades y expresion del niño se centra en la boca, labios y lengua
la tension se libera de la fratificacion oral
que pasa a aquellos que no completan fase oral de freud en la adultez
pueden ser muy dependientes
consecuencias de resolucion efectiva fase oral de freud
permite dar y recibir si demasiada dependencia o envidia
segunda fase del desarrollo de Freud
fase anal
edad de fase anal de freud
1-3 años
caracteristicas de fase anal de freud
control del esfinter anal
aumento de la motivacion agresiva y libido
control de la defecacion da independencia
se batalla con la separacion de los padres
consecuencias de la resolucion exitosa de fase anal de freud
lleva a un sentido de independencia de los padres
consecuencias de fracaso de fase anal de freud
neurosis obsesivas compulsivas
tercera fase de desarrollo freud
falica
edad fase falica de freud
3-5 años
caracteristicas de fase falica de freud
concentracion en los intereses sexuales y exitacion de area genital
concentra los intereses eroticos en el area genita y sienta la identidad de genero
consecuencias de fracaso de fase falica de freud
neurosis asociadas a la pobre resolucion del comprejo de edipo
consecuencias exito de fase falica de freud
lleva a una sentido de identidad sexual claro, curiosidad sin verguenza, iniciativa sin culpa
que sigue tras la fase falica
latencia
caracteritiscas de latencia de freud
decae el interes y energia sexual
se integran y consolidan desarrollos psicosexuales previos y se desarrollan patrones adaptativos
edad de latencia de freud
5 años hasta pubertad
edad fase genital de freud
11-13 años a la adultez
caracteristicas de fase genital de freud
la motivacion libido se intensifica
hay una tregresion de la personalidad permitiendo resolucion de conflictos previos
consolidacion de personalidad adulta
separacion completa de los padres
caracteristicas clinicas de patologica de medula espinal bilateral
dolor de espalda
debilidad de pierna
incontinencia urinarial
antecedente de importancia en la mielitis transversa
antecedente de vacunacion influenza
caracteristicas de mielitis transversa
inflamacion segmental nilateral de la medula espinal
40% no tienen una causa identificable
presentacion clinica claseica de mielitis transversa
presentacion rapida debilidad de pierna perdida de sensibilidad debako de la lesion
la temperatura y el dolor esta afectada
la propiocepcion y vibracion estan conservadas
incontinencia es comun