Psychiatry CBR 10: Aspects clinicos de los trastornos neuropsiquiatricos Flashcards
a que se asocian los trastonos del sueño REM
sinucleopatias (parkinson, lewy)
cual es el manejo de trastornos del sueño rem
melatonina
cual es la caracteristica principal del trastorno de insomnio
insatisfaccion por la calidad y cantidad de sueño
que medicacion esta asociado con rebote de insomnio
sedantes
hipnoticos
ansioliticos
cual es la causa mas comun de somonliencia excesiva diurna
restriccion de sueño por presion social o laboral
deficiencia proteica en sindrome de piernas inquietas
ferritina
rol del hierro en sindrome de piernas inquietas
el hierro es un cofactor de la tirosina hidroxilasa, esencial para la sintesis de dopamina
medicamentos usados en sindrome de piernas inquietas
gabapentina
levodopa
pramipexole
ropirinola
uso de dextroanfetamina en narcolepsia
reduccion de la somnoliencia diurna y ataques de sueño
uso de modafinilo en narcolepsia
alivian episodios de cataplejia
uso de oxibato de sodio en en narcolepsia
manejo de las alteraciones del sueño
estudio mas aceptado para diagnostico de narcolepsia
prueba de latencia de sueño multiple
que valora prueba de latencia de sueño multiple en narcolepsia
documenta cuantitativamente la extencion de la sueño diurno y determina la presencia de inicio temprano de movimiento ocular rapido
estudio de laboratorio en narcolpesia
niveles de orexina A en LCR
mecanismo de suvorexina
bloquea el sistema de orexina
donde se localiza el sistema orexina
hipotalamo lateral y juega un papel en la activacion
funciona de orexina
variacion diruan con incremento en la actividad durante la vigilia y reducida durante el sueño
contraindicacion de suvorexina
narcolepsia
caracterisicas clinicas de sueños no REM
no se recuerda el sueño
aumento de los movimientos corporales
aumento de actividad simpatica
trastorno de sueño asociado de respiración más frecuente
apnea obstructuva del sueño/hipoapnea
sintomas de apnea obstructiva
a. alteraciones respiratorias nocturnas (ronquidos)
b. somnolencia diurna
c. evidencia polisomnografia de >5 apneas por hora de sueño
que hallazgos de polisomnografia debe haber en apenea obstructiva en caso de que no se cumpla criterios A y B
> 15 apneas por hora de sueño
factores de riesgo de apnea de sueño
hombres
obesos
comorbilidad mas frecuene en apnea del sueño
hipertension
medicamentos usados para insomnio que producen parasomnias
zolpidem
sintomas de sindrome colinergico
pupilas dilatadas pulso elevado elevacion TA piel seca hipertermia delirium
diferencia de sindrome anticolinergico de otros simpaticomimeticos
la piel seca es de anticolinergico
la diaforesis es de simpaticomimeticos
causa de encefalopatia de wenicke
deficiencia de vitamina B1
otras causas de deficiencia de vitamina B1
hiperemesis gravida
nutricion parenteral total prolongada
vih
consumo de alcohol
triada encefalopatia de wenicke
oftalmoplejia
ataxia
confusion
% donde se encuentr al triada encefalopatia de wenicke
10%
alteraciones oculares en encefalopatia de wenicke
nistagmo (la mas frecuente) paralisis del sexto par ptosis hemorragia retinal papiledema anisocoria miosis
sintomas de sindrome de kluver bucy
alteraciones de memoria
hiperfagia
hiperoralidad
promiscuidad sexual
donde esta la lesion en sindrome de kluver bucy
lesion bilateral temproal
causas de sindrome de kluver bucy
encefalitis herpes virus
demencia temporal
infarto bilateral arteria cerebral posterior
tipo de afasia de broca
afasia no fluente o motora
etiologia afasia de broca
infarto en arteria cerebral media
clinica afasia de broca
produccion de palabras disminuida
no puede repetir frases
compresnion intacta pueden escribir
tipo de afasia de wernicke
fluente
comprension
clinica de afasia de wernicke
parafasia: palabras incorrectas, sin sentido
el paciente habla nromal
no puede repetir frases o seguir comando escritos
no tienen conciencia de la situación
clinica de afasia global
afasia no fluente
comprension disfuncional
expresion, repeticion y nombre disfuncional
pacientes mudos
hemiplegia derecha
hemianopsia homolateral
desviacion conjugada de los ojos a la izquierda
que es la anomia
incapacidad de nombrar objetos
que es agnosia
saber la funcion del objeto pero no saber el nombre
que es sindrome de anton
ceguera cortical
anosognosia
confabulación
clinica de sindrome de gertsmann
acalculia
agnosia digital
confucion derecha izquierda
agraia
donde esta la lesion en sindrome de gertsmann
lobulo parietal dominante
indicaciones de polisomnografia
apnea del sueño
narcolepsia
trastornos REM
trastorno de movimientos de extremidades periodico
clinica de demencia de lewy
deterioro cognitivo progresivo alucinaciones visuales fluctuaciones en cognicion parkinsonismo espontaneo trastornos sueño REM sensibilidad neuroleptico
cuale son los fenotipos de la demencia frontotemporal
variante conductual
variante lenguaje
clinica variante conductual demencia frontotemporal
cambios en conducta social
desinhibicion
impusividad
conducta inapropiada
clinica variante lenguaje demencia frontotemporal
afasia
presenta cn dificultad con nombramiento, encontrar palabras, escritura y lectura
tipos variante lenguaje demencia frontotemporal
gramatica
semantica
logopenica
clinica enfermedad prionica
demencia
mioclono
hallazgos EEG enfermedad priones
complejo de onda puntiagudos
hallazgos LCR enfermedad priones
proteina 14-3-3
hallazgos histopatologico demencia lewy
inclusiones intracitoplasmaticas alfa sinucleina
clinica de paralisis supranuclear progresiva
parkinsonismo simetrico
rigidez axial
paralisis de la mirada vertical
inestabilidad postural que lleva a caidas de espalda
gen asociado a alzheimer y sindrome de down
proteina precursora de amiloide