Jean Piaget Flashcards
cuales son las fases del desarrollo cognitivo de Piaget?
- sensitovomotora
- pensamiento preoperacional
- operaciones concretas
- operaciones formales
edad de etapa sensitivomotora
0 a 2 años
edad de etapa pensamiento preoperacional
2 a 7 años
edad de etapa operaciones concretas
7 a 11 años
edad de etapa operaciones formales
11 años hasta adolescencia
que es la etapa sensitivomotora
los bebés empiezan a aprender a través de la observación sensorial y más tarde adquieren el control de sus funciones motoras mediante la actividad, la exploración y la manipulación del entorno
cuales son las subfases de la etapa sensitovomotora
- reflejos innatos motores y sensoriales
- reaccion circular primaria
- reaccion cicular secundaria
- uso de métodos familiares para obtener fines
- reacción circular terciaria y descubrimiento mediante la experimentación activa
- introspeccion y permanencia del objeto
edad reflejos inatos motores y sensoriales
0 a 2 meses
descripción reflejos innatos motores y sensoriales
uso de reflejos iinatos motores y sensoriales (succión, presión, mirada) para interectuar y acomodarse al mundo exterior
edad reaccion circular primaria
2 a 5 meses
descripcion reaccion circular primaria
coordina actividades del propio cuerpo y los 5 sentidos.
la realidad sigue siendo subjetiva no busca estimulos fuera de su campo visual, pero muestra curiosidad
edad reaccion circular secundaria
5 a 9 meses
descripcion reaccion circular secundaria
busca nuevos estimulos en el entorno empieza a prever consecuencias de su conducta y a actuar a decision para cambiar su entorno, inicia la conducta intencional
edad uso de métodos familiares para obtener fines
9 a 12 meses
descripcion métodos familiares para obtener fines
muestra señales y preliminares de permanencia del objeto; tiene un concepto vago de que los objetos existen aparte de él; juega a desaparecer y aparecer; imita conductas nuevas.
edad reacción circular terciaria y descubrimiento mediante la experimentación activa
12 a 18 meses
descripcion reacción circular terciaria y descubrimiento mediante la experimentación activa
busca experiencias nuevasñ produce nuevas conductas
edad pensamiento simbolico
18 a 24 años
descripcion pensamiento simbolico
usa representaciones simbolicas de sucesos y de objetos; muestra signos de razonamiento; logra la permanencia del objeto
descripcion de pensamiento preoperacional
uso de simbolos y lenguaje
no es capaz de pensar no logica ni deductivamente
nombra objetos pero no clase de objetos
lo sucesos no se relacionan por logica
no se identifica la afinidad de un mismo objeto en circunstancias diferentes
uso de lenguaje y dibujo más elaborado
no puede tartar dilemas morales pero identifica cosas buenas y malas, teniendo sentido de justicia inmamente (la creencia de que el castigo por maldad es innevitable)
el niño es egocentrico
uso de pensamiento magico de causalidad fenomenologica; cuando ocurren dos suscesos simultaneamente uno es a causa de otro
surge la funcion semiotica
que es la funcion semitorica en el pensamiento preoperacional
el niño puede representar algo con un significante, que posee una función representativa
descripcion de operaciones concretas
el niño actua y opera sobre el mundo de objetos y sucesos concreto, real y perceptible
aparece el razonamiento silogistico
razona y sigue reglas desarrollando sentido moral
adquiere capacidad de conservacion, reversibilidad
que pensamiento es sustituido en la operacion concreta
se sustituye el pensamiento egocentrico con el pensamiento operacional
que es el pensamiento operacional
se trata con fran cantidad de informacion externa, se puede ver ahora las cosas desde la perspectiva de otro