Psoriasis Flashcards
Qué es la psoriasis?
- Enfermedad inflamatoria de la piel
- Inmunomediada
- Genéticamente determinada
Qué caracteriza a la psoriasis?
- Hiperplasia epidérmica
- Aceleración del índice de recambio epidérmico
Incidencia de psoriasis en Chile
Aproximadamente 2%
A qué edades suele presentarse la psoriasis, y a qué tipos se asocia?
- Psoriasis tipo 1: peak entre 30-40 años
- Psoriasis tipo 2: peak entre 50-70 años
Factores de riesgo asociados a psoriasis
1.- Predisposición genética: mutaciones del complejo mayor de histocompatibilidad
- Tabaquismo
- Obesidad
- Medicamentos (betabloqueadores, litio)
- Infecciones bacterianas y virales (estrepto pyogenes y VIH)
- Alcohol
- Déficit Vitamina D
Etiopatiogenia de psoriasis
- Mediada por LT Th1 y Th17, con sus citoquinas
- Citoquinas producirían: > Inflamación epidérmica, dérmica > Acantosis > Hiperplasia de queratinocitos > Invasión de macrófagos y células T > Activación de fibroblastos > Angiogénesis > Revascularización
Patrones clínicos de psoriasis
- Vulgar
- Guttata
- Pustular
- Inversa
- Eritrodérmica
- Ungueal
Forma clínica clásica de psoriasis
- Placas bien demarcadas
- Base eritematosa cubierta de escamas poco adherentes blanco-plateadas
- Lesiones asintomáticas
asociadas a veces a prurito - Distribución simétrica
- Compromete generalmente: > Cuero cabelludo > Rodillas > Codo > Espalda
Qué factores se asocian al inicio o excaverbación de psoriasis en pacientes susceptibles?
- Estrés emocional
- Climas fríos y secos
- Medicamentos: betabloqueadores, litio, terapia corticoesteroidal sistémica, AINEs, ACO
- Infecciones por estreptococo
Qué factores favorecen la mejoría de las lesiones de psoriasis?
- Embarazo
- Exposición al sol
- Climas calurosos y húmedos
Histopatología de psoriasis
- Hiperplasia epidérmica
- Paraqueratosis
- Disminución/ausencia de estrato granuloso
- Adelgazamiento de epidermis en crestas papilares
- Colecciones de neutrófilos en estrato córneo (microabscesos de Munro)
Cómo se realiza el diagnóstico de psoriasis?
- Anamnesis
- Examen físico
- Raspado metódico de Brocq
En qué consiste el raspado de Brocq? qué hallazgos tiene?
- Raspado de la placa psoriática
- 3 signos:
1. - Bujía, vela o cerote: desprendimiento de escamas blancas, es el estrato córneo
2.- Última película: desprendimiento en bloque de lámina única, es el estrato mucoso de Malpighi
3.- Auspitz o rocío sanguinolento:
> Gotas puntiformes de sangre por decapitación de papilas dérmicas elongadas
Diagnósticos diferenciales de psoriasis
*Realizado mediante biopsia
- Dermatitis seborreica
- Liquen plano crónico
- Dermatitis atópica
- Eccema numular
- Infecciones micóticas
Características de psoriasis vulgar o en placas
- Forma más frecuente
- Se presenta como las clásicas placas escamosas
- Distribución simétrica
- En cualquier parte del cuerpo, zonas sometidas a fricción
- Lesiones asintomáticas a veces asociadas a prurito (en palmas se asocian a fisuras)
En qué zonas son más frecuentes las lesiones por psoriasis vulgar o en placas?
- Cuero cabelludo
- Eminencias óseas
- Codo
- Rodilla
- Región lumbo-sacra
Qué es el fenómeno de Koebner?
- Aparición de lesiones en sitios de trauma cutáneo, sea éste físico, irritativo o alérgico
- Puede presentarse en psoriasis vulgar o en placas
De qué forma se presenta la psoriasis vulgar o en placas en el cuero cabelludo?
- Escamas gruesas que rebasan el límite de implantación del pelo
- NO produce alopecia
De qué forma se presenta la psoriasis vulgar o en placas en la zona ungueal?
- Hiperqueratosis subungueal
- Cambios de coloración
- Hoyuelos o pits
- Manchas
- Hemorragias en astilla
De qué forma se presenta la psoriasis vulgar o en placas en zonas húmedas?
- En mucosas o pliegues cutáneos carecen de escamas
- Se denomina psoriasis inversa
Características de psoriaris guttata
- En niños y jóvenes
- Aparición generalizada y bruza de pápulas eritematoescamosas menores a 1 cm de diámetro
- Las lesiones predominan en tronco y extremidades proximales
- Suele ser precedida por una infección estreptocócica (faringitis como gatillante)
- Respuesta rápida al tratamiento, incluso puede remitir espontáneamente
- Forma eruptiva e inestable de la enfermedad
Características de psoriasis pustular generalizada
- Aparición aguda y rápida de pústulas sobre base eritematosa (placas de psoriasis o piel sana)
- Puede comprometer palmas, plantas o mucosas
- Lesiones que confluyen se denominan lagos de pus
- Asociada a fiebre, malestar general, artralgias y diarrea
- Generalmente requiere terapia continua (evita reaparición)
Características de psoriasis pustular localizada
- Compromete palmas y plantas
- Placas eritematoescamosas cubiertas por pústulas
- Asociada a dolor y fisuración
- Resistente a tratamiento
Características de psoriasis inversa
- Eritema generalizado y descamación en el 70% del cuerpo
- Asociado a fiebre, compromiso del estado general
- Puede ser complicación de psoriasis vulgar o pustular, o ser primera manifestación de psoriasis
- Complicaciones: hipoalbuminemia, anemia ferropriva, trastornos hidroelectrolíticos, hipotermia, tendencia a infecciones
- Requiere hospitalización
Cuál es una causa importante a considerar como gatillante de psoriasis inversa?
- Suspensión brusca de corticoides sistémicos en pacientes con antecedentes de psoriasis
Enfermedades asociadas a psoriasis
- Enfermedad cardiovascular
- Obesidad
- Diabetes
- Hipertensión
- Dislipidemia
- Síndrome metabólico
- Esteatopatía hepática no alcohólica
- Cáncer
- Ansiedad
- Depresión
- Enfermedad inflamatoria intestinal
A qué pueden deberse las enfermedades asociadas a psoriasis ?
- Mediadores inflamatorios generados en psoriasis
- Factores de riesgo que exacerben enfermedades (tabaco, OH, sedentarismo)
- Tratamiento que agrave otras patologías
Características de artritis psoriática
- Artropatía progresiva seronegativa (asusencia factor reumatoideo)
- 48% de pacientes con psoriasis afectados
- Puede ser precedida por lesiones cutáneas o ser manifestación inicial
- Frecuente compromiso ungueal asociado
- La severidad de la artritis no se correlaciona con la severidad de la enfermedad cutánea
Patrones clínicos de artritis psoríatica
- Oligoartritis asimétrica (menos de 5 articulaciones)
- Poliartritis simétrica (diagnóstico diferencial con AR)
- Artritis mutilante (deformación y destrucción articular)
- Artritis distal (sólo articulación interfalángicas distales)
- Espondiloartropatía, sacroileítis y espondilitis
Características de psoriasis ungueal
- Puede preceder al compromiso de la piel (10% de casos) o aparecer posteriormente
. Frecuente en pacientes con artritis psoriática
Manifestaciones de compromiso ungueal en psoriasis
- Depresiones puntiformes de la lámina (pits)
- Traquioniquia (rugosidad y fragilidad de lámina)
- Onicolisis (desprendimiento de lámina)
- Mancha en aceite (coloración oleosa rodeada de halo eritematoso)
Poblaciones en que la psoriasis es una patología más frecuente
1.- Paciente con VIH: compromiso palmo-plantar, artritis y eritrodermia
2.- Paciente pediátrico:
> zona del pañal, placas eritematosas delimitadas con escasa descamación y gran maceración de piel.
> Diagnóstico diferencial con dermatitis del pañal
> Mayor compromiso de cara y cuero cabelludo
Tratamiento de psoriasis
- Buena relación médico- paciente (comprensión de factores ambientales por el paciente)
- Tratamiento depende del tipo de psoriasis
- Evaluar riesgos y beneficios en cada caso
Tratamiento en caso de psoriasis en placas localizadas
- Terapias tópicas: emolientes y corticoides
- Análogos de vitamina D (calcipotrieno y calcitriol), retinoides tópicos
- Compromiso facial/pliegues: usar tacrolimus o pimecrolimus tópicos (efecto lento pero evita efectos adversos de cortiocides en piel)
Tratamiento de casos severos de psoriasis
- Terapias sistémicas de manejo especialista
- Metrotexato
- Retinoides orales
- Inmunosupresores
- Agentes biológicos
- Fototerapia