PSICOPATOLOGIA INFATO-JUVENIL Flashcards
CUALES SON LOS TRASTORNOS CON MÁS PREVALENCIA EN LA INFANCIA
Tx con más prevalencia DISRUPTIVOS (TDAH) y ANSIOSOS
(Ansiedad por separación)
4 dimensiones estructurales básicas de la depresión
1.Humor disfórico
2. Vaciamiento de energía y descontrol de impulsos.
3. Aislamiento e incomunicación
4. Ritmopatía
La presencia de humor disfórico es requisito para el diagnóstico en cualquier edad.
CUAL ES EL Tx disruptivo de
desregulación del ánimo
ánimo persistentemente
negaTivo con “explosiones”
frecuentes
CUAL ES Tx depresivo mayor
si manía ni hipomanía
Cual es Tx depresivo persistente
Distimia, depresión menos
severa pero síntomas
persisten por 1 año
MIEDOS NORMATIVOS POR EDAD
A los extraños (6 meses)
A la separación que cesa con el reencuentro
(apego seguro (6 meses y 6 años)
Seres imaginarios (2-3 años)
Oscuridad (4-6 años)
Animales y entorno (pre-escolar y escolar)
Daño físico/enfermedad (escolar)
Sociales (preadolescencia)
futuro (adolescencia)
TIEMPO PARA DIAGNOSTICAR Trastorno de pánico
+1 mes
TIEMPO PARA DIAGNOSTICAR Trastorno de ansiedad por separación
+1 mes
TIEMPO PARA DIAGNOSTICAR Agorafobia
+6 meses
TIEMPO PARA DIAGNOSTICAR Trastorno de ansiedad generalizada
+ 6 meses,
presente casi todos los días
TIEMPO PARA DIAGNOSTICAR Fobia específica
+ 6 meses
TIEMPO PARA DIAGNOSTICAR Ansiedad social
+ 6 meses
HASTA QUE EDAD SE DA EL Trastorno de inhibición ante lo nuevo (DC 0-5)
hasta los 24 meses
cual es el Trastorno de apego reactivo
(retraimiento, inhibición)
cual es el Tx de relación social deshinibida
(“amistad indiscriminada”. se puede ir de la mano con x
persona)
cual es una de las primeras experiencias traumaticas
La negligencia emocional
es una de las principales
experiencias traumáticas
tiempo para diagnosticar TEPT en niños menores de 6 años
+ 1 mes
TIEMPO PARA DIAGNOSTICAR Trastorno de estrés agudo
de 3 días a 1 mes después de la
exposición al trauma
TIEMPO PARA DIAGNOSTICAR Trastorno de adaptación
comienza en los tres meses
siguientes al evento, no dura más de 6 meses cuando cesa el
estresor
Define el Trastorno Oposicionista desafiante
irritabilidad, actitud desafiante, actitud vengativa
6 meses o +
Suele aparecer entre los 6 a 10-13 años
Define el Trastorno explosivo intermitente
Arrebatos (3 en 1 año), falta control impulsos, agresividad (2 x semana, x 3 meses)
No hay premeditación, sienten culpa
edad 6 años o más
Trastorno de la conducta disocial
Comportamiento que no respeta derechos de los demás, ni las reglas
edad + de 18 años
No cumple con TDP Antisocial
Si hay intencionalidad, no hay culpa
Diferencia con TDP Antisocial: temporalidad y criterios
Trastorno de la personalidad antisocial
Patrón dominante de inatención y vulneración de los derechos de los demás, antes de los 15 años
Edad + de 18 años
definicion maltrato infantil
Cualquier acción u omisión no accidental que provoca daño físico o psicológico a un niñx por parte de padres. cuidadores u otros adultos. Es una condición evitable que perjudica el bienestar biopsicosocial del NNA que puede ser atribuida a acción u omisión del individuo, instituciones u otros.
definición abuso infantil
Involucramiento de un niñx en una actividad sexual. Relación de poder, coerción, asimetría y conductas sexuales.
El abuso ocurre también pq el
abusador crea una confusión
satisfaciendo las necesidades
emocionales del niñx
Proceso del ASI (abuso sexual infantil)
- sistema en equilibrio: seducción e interacción sexual abusiva
2.sistema en crisis: posibilidad de apertura - Ley del silencio: vulnerabilidad infantil, dependencia, necesidad de adaptarse, abusador culpabiliza, amenaza, manipula, cuidador niega
CUALES SON LOS 4 TRASTORNOS DE LA COMUNICACION
- Trastorno del lenguaje
(deficiencias de la comprensión y/o la producción)
2.Tx fonológico (dislalia) - Tx de la fluidez (tartamudeo)
- Tx de la comunicación social (pragmático, dificultades en el uso social de la comunicación
DEFINE TDAH
Patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento o el desarrollo, que s caracteriza por (1)
INATENCIÓN y/o (2) HIPERACTIVIDAD.
Dx común en el inicio de la
edad escolar
DEFINE LAS 2 CARACTERISTICAS TIPICAS DEL TEA
A. Deficiencias persistentes en la
comunicación e interacción social.
B. Patrones restrictivos
y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.