PSICOPATO ADULTOS Flashcards
ETAPAS DE LA ESQUIZOFRENIA
PREMÓRBIDA
PRODRÓMICA
BROTE AGUDO
ETAPA RESIDUAL
EXPLICA QUE SON LOS SINTOMAS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA ESQUIZOFRENIA
·Positivos (o productivos): Alucinaciones y
pseudoalucinaciones, ideas delirantes, trastornos
formales del pensamiento, conducta extravagante o
desorganizada.
·Negativos (o de déficit): Pobreza del lenguaje y
pensamiento, bloqueos del pensamiento, embotamiento o
aplanamiento afectivo, retraimiento social, escaso
autocuidado, apatía y abulia.
Diferencia entre esquizofrenia, trastorno esquizofreniforme y trastorno esquizoafectivo.
Esquizofrenia: Trastorno crónico con síntomas psicóticos (alucinaciones, delirios) y deterioro funcional significativo que dura al menos 6 meses.
Trastorno esquizofreniforme: Similar a la esquizofrenia, pero dura entre 1 y 6 meses. Si persiste más allá de ese tiempo, se diagnostica esquizofrenia.
Trastorno esquizoafectivo: Combina síntomas de esquizofrenia con episodios de trastorno del estado de ánimo (depresión o manía), pero las fases psicóticas deben ocurrir sin síntomas del estado de ánimo durante al menos 2 semanas.
Criterios basicos del DSM de esquizofrenia
Dos (o más) de los síntomas siguientes, cada uno de ellos presente durante una parte significativa de tiempo durante un período de un mes (o menos si se trató con éxito). Al menos unos
de ellos ha de ser (1), (2) o (3):
1. Delirios.
2. Alucinaciones.
3. Discurso desorganizado (p. ej., disgregación o incoherencia
frecuente).
4. Comportamiento muy desorganizado o catatónico.
5. Síntomas negativos (es decir, expresión emotiva disminuida
o abulia).
Los signos deben durar al menos 6 meses, incluyendo al menos 1 mes de síntomas graves del Criterio A. El resto del tiempo pueden ser síntomas leves (creencias raras o poca energía).
Define Trastorno delirante y sus caracteristicas ppales
Se le conoce también como psicosis crónica. Hay una idea delirante secundaria, con conductas y afectos que giran en torno a esa idea. El delirio está basado en asociaciones, con saltos lógicos e interpretación errada de la realidad.
No hay alucinaciones ni pseudoalucinaciones, tampoco alteraciones en la afectividad ni en el curso del pensamiento.
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS:
Presencia de uno o más delirios con más de un mes de duración
Nunca se ha cumplido el criterio A de la esquizofrenia
Elfuncionamiento no está alterado
Pueden haber episodios depresivos o maníacos, pero tienen una menor duración que los períodos delirantes
Define Trastorno psicotico breve
Trastorno que presenta uno o más síntomas de alucinaciones, delirios, discurso desorganizado, conducta desorganizada o catatónica, y al menos uno de los síntomas debe ser alguno de los tres primeros.
El episodio debe presentar una duración de más de un día, pero menos de un
mes.
Define Trastorno Ciclotimico
Versión menos grave del TAB II, pero con cambios más irregulares y bruscos. Se pueden dar en días u horas.Los síntomas deben estar desde hace, al menos, 2 años.
Diferencia entre TOC y trastorno de personalidad obsesivo
A diferencia del tx de la personalidad obsesivo-compulsiva, las obsesiones y compulsiones son ego
distónicas, es decir, que estas conductas y pensamientos son desagradables para quien los padece.
Comorbilidades comunes del TOC
Depresión mayor, ansiedad social, TCA.
Cuales son los antipsicoticos de primera generacion (TIPICOS)
Bloquean receptores de dopamina, efectos secundarios metabolicos y motores.
Cuales son los antipsicoticos de segunda generacion (ATIPICOS)
bloquean receptores de dopamina pero también afecta a otros neurotransmisores como la serotonina. Menor incidencia de efectos secundarios pero puede causar engordar de peso, metabolico.
Define Trastorno de identidad disociativa
Patrón de dos o más personalidades, cada una con diferente carácter, forma de existir, visión de mundo y sobre sí mismo. Estas personalidades se presentan de forma alternada, y ninguna de ellas es consciente de la
existencia de las otras personalidades. Incluye estados de trance o posesión, y generan
malestar y deterioro en el sujeto
Define Amnesia disociativa
Uno o más episodios de incapacidad de recordar información
relacionada a un evento traumático. Este evento traumático precede al episodio de amnesia disociativa, y debiera provocar emociones desagradables para el sujeto, como
culpa, rabia, vergüenza, pena, angustia, etc. Se acompaña de indiferencia o perplejidad
Define Trastorno de despersonalización/desrealización
Presencia de episodios de
despersonalización o desrealización en el individuo, que se pueden vivir con indiferencia o perplejidad
Define Trastorno de somatización
1 o más síntomas somáticos que causan malestar o problemas significativos. Estos no se explican por una causa orgánica.
Pensamientos, sentimientos y/o comportamientos excesivos en relación al síntoma
Define Trastorno de ansiedad por enfermedad
Miedo a enfermarse o certeza de
estar enfermo por sobre los síntomas somáticos. Hay preocupación y chequeo constante por el miedo a tener o contraer la enfermedad temida, al punto de evitar situaciones que los expongan a ello. Las atenciones médicas no los satisfacen y ver o leer noticias sobre enfermedades empeoran la angustia.
Define Trastorno de conversión
Trastorno en el que la somatización se da en forma de
síntomas aparentemente neurológicos. Generalmente son episodios agudos y
llamativos.. Los pacientes con este tx se muestran indiferentes ante los episodios conversivos y es el entorno el que se preocupa y los impulsa a consultar.
Ej. Perder la vista dsp de un evento traumante
Define el Síndrome confusional o delírium
Alteraciones repentinas a nivel de conciencia y cognición, que generan confusión en quien lo padece
Se asocia con enfermedades (infecciones)
Define: Deterioro cognitivo leve
Pérdida significativa, objetiva e irreversible de las habilidades cognitivas que es reflejo de patología o anormalidad del
funcionamiento cerebral. Sin embargo, en este deterioro no afecta de manera significativa la vida diaria de la persona, es decir, sigue siendo funcional.
El 50% evoluciona a una demencia tipo alzheimer.
Define Demencia
Tienen alteraciones clínicamente significativas en las funciones cerebrales superiores , en la afectividad y en el comportamiento
Define Demencia vascular
Esta demencia se caracteriza porque el causante de los multinfartos cerebrales son enfermedades vasculares, como diabetes, hipertensión o hiperlipidemia. Se producen alteraciones cogitivas a nivel global y armónico, hay deterioro físico, trastornos de la
personalidad, afectividad y conducta. Se condice con una neuroimagen para su diagnóstico
Cuales son los 3 Grupos de los trastornos de personalidad
Cluster A: Se caracterizan por serraros, excéntricos y poco sociables.
Cluster B: Son los de comportamiento errático, inmaduros, dramáticos y emocionales.
Cluster C: Son ansiosos y temerosos, con una autoestima muy baja. Son
retraídos para evitar cualquier situación que pueda salir mal.
Cuales son los trastornos de personalidad del grupo A y defínelos
Trastorno de personalidad esquizoide: Aislamiento social, pocas habilidades sociales y afectividad fría. Están absortos en sí mismos, pero reconocen la realidad.
Trastorno de personalidad esquizotípica: Personas excéntricas con pensamientos y creencias extrañas, como pensamiento mágico o ilusiones. En estrés, pueden tener síntomas psicóticos o depresión.
Trastorno de personalidad paranoide: Desconfianza constante hacia los demás, creen que los demás los perjudican. Son defensivos y desprecian a quienes consideran débiles o defectuosos.
Cuales son los trastornos de personalidad del grupo B y defínelos
Trastorno de personalidad antisocial: Incapacidad de seguir normas sociales, falta de empatía y culpa. Pueden mentir, dañar o delinquir sin remordimiento.
Trastorno de personalidad límite: Inestabilidad extrema en emociones, relaciones y autoestima. Tienen miedo al abandono, pensamiento polarizado y frecuentes crisis emocionales.
Trastorno de personalidad narcisista: Sentido exagerado de grandeza y singularidad, con autoestima frágil y poca tolerancia a la crítica.
Trastorno de personalidad histriónica: Necesidad constante de atención y aprobación, con conductas dramáticas y exageradas para conseguirla
Cuales son los trastornos de personalidad del grupo C y defínelos
Trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva: Perfeccionismo, rigidez y obsesión por el orden y las normas. Serios, metódicos y con dificultad para adaptarse a cambios o conectar socialmente.
Trastorno de personalidad evitativa: Miedo extremo al rechazo que los lleva al aislamiento, aunque deseen compañía. Tímidos, inseguros y con complejo de inferioridad.
Trastorno de personalidad dependiente: Necesitan que otros tomen decisiones por ellos. Son sumisos, inseguros y temen estar solos