psicopatología Flashcards

1
Q

acatisia

A

imposibilidad del paciente para
permanecer sentado con su consecuente necesidad de deambular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

hiperactividad o hipercinesia

A

aumento de la actividad en general , la cual es voluntaria y dirigida (mas en niños con deficit de atencion)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

inhibicion motora

A

disminucion de la frecuencia e intensidad de movimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

estupor depresivo

A

abolicion de todo movimiento espontaneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

formas clinicas de la catatonia

A

*estupor catatonico
*catalepsia
*flexibilidad cérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tipos de negativismo

A

pasivo: no hace lo que se le pide
activo: hace todo lo contario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

obediencia automatica

A

sigue todas las ordenes por raras que sean

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ecopraxias

A

imitacion de los movimientos de otra persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ecomimia

A

imitacion de los gestos de otra persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ecolalia

A

repeticion de las palabras que dice otra persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

estereotipas

A

son gestos o actos que se repiten
incansablemente sin ningún objeto especial ni
adecuado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tics

A

son gestos breves, involuntarios e espasmódicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

compulsiones

A

actos repetitivos o rituales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

compulsiones

A

actos repetitivos o de rituales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

obnubilación

A

hay una disminición en la consciencia. falla en la atención, percepción, y pesamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

despersonalización

A

sensación de extrañeza, de no ser uno mismo. identifica lo anormal de su vivencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

desrealización

A

cambios en el entorno y es algo irreal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

hipoprosexia

A

disminucion en la atencion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

disprosexia

A

falla en la estabilidad de la atencion. cambios constantes en la focalizacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ilusiones

A

percepciones erroneas, el objeto real es deformado y percibido de forma equivocada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

pareidolicas

A

desplazamiento del obejto real a un segundo plano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

sinestesia

A

trasnposicion sensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

alucionaciones

A

percepcion sin objeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

alucionaciones cinestesicas

A

falsas percepciones de movimiento del sentido postural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
alucionaciones funcionales
aparecen justo con un estimulo externo
26
aluciones austoscopicas
desdoblamiento de la persona
27
pseudoalucinaciones
representaciones perceptivas con localizacion interna. alucionaciones de una fuente de su mente
28
alucinosis
son las mismo que las pseudoalucinaciones pero es a nivel neurologico
29
amnesia anterograda
inmediata y reciente
30
amnesis retrogada
pasado
31
amnesia lacura
parcial y aprece con posterioridad a estados confucionales
32
hipomnesia
dificultad para fijar o evocar informacion
33
hipermnesia
aumento exagerado de la capacidad de evocacion
34
paramnesia
distorciones de la memoria
35
confabulacion
pseudorecuerdo compensador por llenar las lagunas amnesicas
36
pseudologia fantastica
narracion falseada para llamar la atencion
37
falsificacion retrospectiva
deformacion de hechos pasados
38
ecmnesia
revivir etapas pasadas como si estuvieran presentes
39
logorrea
aumento de la expresion verbal
40
fuga de ideas
se salta de un concepto a otro de forma rapida y sucesiva
41
inhibición verbal
monosilabo
42
circunstancialidad
exceso de rodeos para llegar al tema central
43
perseveracion
persistencia en la expresion de la un tema
44
tangencialidad
la respuesta no llega al tema central
45
pararrespuestas
respuestas intencionalmente incorrectas o absurdas
46
euforia
intensamente feliz
47
indiferencia afectiva
apagamiento emocional
48
incontinencia efectiva
dificultad para inhibir las emociones
49
anhedonia
incapacidad para experimentar placer
50
restraso mental
deficit de grado variable en los procesos del desarrollo
51
deterioro mental
perdida de actitudes
52
juicio
capacidad para resolver problemas o tomar desiciones
53
Trastornos de la conducta motora y la actitud
Actitud, conducta, signo de Veraguth, omega melancólica, hipermimia e hipomimia A. Cuantitativos: excitación, inquietud, acatisia, agitación catatónica, hiperactividad, inhibición motora, estupor depresivo, catatonia, estupor catatónico, estupor confusional, catalepsia y flexibilidad cérea B.Cualitativos: negativismo, obediencia automática, conductas de eco (ecopraxia, ecomimia, ecolalia), estereotipias, tics, manerismos y compulsiones
54
. Trastornos de la conciencia
Obnubilación, estado crepuscular, despersonalización y desrealización
55
. Trastornos de la orientación
Orientación: temporal, espacial y personal
56
. Trastornos de la atención
Atención, concentración, inatención y distractibilidad
57
Trastornos sensoperceptivos
Ilusiones, pareidolias, sinestesia, falsos reconocimientos, alucinaciones, pseudo-alucinaciones, alucinosis, imágenes hipnagógicas e hipnopómpicas, imágenes eidéticas, alucinaciones auditivas, pensamiento sonoro, eco de pensamiento, alucinaciones visuales, táctiles, somáticas, olfativo-gustativas, cinestésicas, funcionales, reflejas, autoscópica e impresión de presencia
58
Trastornos de la memoria
Amnesia anterógrada, retrógrada, lacunar, afectiva, hipomnesia, hipermnesia; aramnesias; deja vu, deja vecu, jamais vu, jamais vecu y reduplicación. Confabulación, pseudología fantástica, falsificación retrospectiva y ecmnesia
59
Trastornos del pensamiento
A. Trastornos de contenido: idea delirante de culpa, hipocondría, ruina, negación, minusvalía, de grandeza, de persecución, de autoreferencia, de influencia. Ideas obsesivas B. Trastornos de la expresión: logorrea, locuacidad, fuga de ideas, inhibición verbal, incoherencia, circunstancialidad, tangencialidad, perseveración, irrelevancia y pararespuesta
60
Trastornos de la afectividad
Eutimia. Ansiedad: paroxística gene-ralizada, anticipatoria y fóbica. Tristeza patológica, euforia, moria, irritabilidad, indiferencia afectiva: afecto plano y apatía, incontinencia afectiva, labilidad afectiva y anhedonia
61
Trastornos de la inteligencia
retardo mental, demencia
62
Examen mental
*Apariencia, porte y actitud * Conciencia * Orientación * Comportamiento psicomotor * Atención y concentración * Lenguaje y pensamiento * Sensopercepción * Afecto y estado del ánimo * Nivel de energía * Memoria * Inteligencia * Vida instintiva (sueño, nutrición, sexualidad y agresividad) * Introspección o conciencia de enfermedad mental * Prospección * Juicio de realidad