PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE CARL JUNG Flashcards
Jung pensaba que el see humano puede orientarse en el mundo utilizando 4 funciones básicas, que se desarrollan de forma distinta de una peesona a otra.
Sentimiento
Pensamiento
Intuición
Sensación
Principio de Jung que refiere que el conflicto entre tendencias o procesos antagónicos es indispensable para generar energía psíquica.
Principio de los opuestos
Principio en la que la redistribución constante de energía dentro de una personalidad, cuando la energía consumida en ciertos estados o actividades se debilita o desaparece es transferida a otra parte de la personalidad.
Principio de equivalencia
Principio donde hay una tendencia a lograr el equilibrio dentro de la personalidad, lo ideal es que la enrrgía psíquica este distribuida en igual cantidad entre todas las estructuras de la personalidad.
Principio de entropía
Es el centro de la conciencia, parte de la psique donde se percibe, piensa y recuerda. Consciencia de nosotros mismos, encargado de desempeñar actividades normales de la vida durante la vigilia, opera de modo selectivo.
El YO
Percepción cosnciente del ambiente y nuestra reacción frente a él dependen en gran medida de dos actitudes mentales antagónicas:
La extroversión
La introversión
Actitud de la psique que se caracteriza por su orientación hacia el mundo exterior y la gente.
Extroversión
Actitud de la psique que se caracteriza por su orientación hacia los propios pensamientos y sentimientos.
Introversión
Jung postuló 4 funciones de la psique
Percibir
Intuir
Pensar
Sentir
Son funciones no racionales, es decir no emplean los procesos de la razón, aceptan las experiencias sin evaluarlas.
La percepción y la intuición
Son funciones racionales que implican hacer juicios sobre nuestras experiencias y evaluarlas; aun cuando son opuestas, se encargan de organizar y casificar las experiencias.
El pensamiento y sentimiento
Jung propone 8 tipos psicológicos basados en la interacción de las dos actitudes y de las 4 funciones
- Reflexivo extrovertido
- Sentimental extrovertido
-Perceptivo extrovertido
-Intuitivo extrovertido
-Reflexivo introvertido
-Sentimental introvertido
-Perceptivo introvertido
-Intuitivo introvertido
Sistema de personalidad, se trata de un depósito de material que fue consciente pero que ha sido ovlidado o reprimido porque era trivial o perturbador, guarda toda clase de experiencias.
Intervienen los COMPLEJOS
Inconsciente personal
Son el núcleo o patrón de emociones, recuerdos, percepciones y deseos dentro del inconsciente personal ordenados en torno a un tema común.
Complejos
Sistema de la personalidad. Es el sistema mas original y controvertido, es el nivel mas profundo y menos accesible de la psique.
Controla las experiencias ancestrales, ligaba la personalidad con el pasado, la historia de la especie.
Las experiencias universales passan a formar parte de nuestra personalidad.
Inconsciente colectivo
Son imágenes de las experiencias universales contenidas en el inconsciente colectivo, “imagenes primordiales”, el número de esas experiencias universales es tan vasto como el número de experiencias humanas comunes.Quedan grabados en nuestra psique.
Arquetipos
Arquetipo que se refiere al rostro o papel público que un individuo presenta a los demás, Jung pensaba que la persona es necesaria porque nos vemos obligados a desempeñar diversos papeles en la vida para poder tener éxito en la escuela y en el trabajo y para llevarnos bien con distintas personas.
Arquetipo de persona
Arquetipo que se refiere que la psique de la mujer incluye aspectos masculinos y la psique del hombre contiene aspectos femeninos.
Arquetipo de anima y animus
Arquetipo que refiere al lado oscuro de la personalidad, contiene los instintos animales primitivo.
Conductas que la sociedad considera malas e inmorales.
Arquetipo de sombra
Arquetipo que representa la unidad, la integración y la armonía de la personalidad entera. Reune y equilibra todas las partes de la personalidad.
Fuerza motivadora que nos jala de frente, no emerge hasta que se hayan desarrollado los otros sistemas de la psique.
Arquetipo de si mismo.
Etapas del desarrollo de la personalidad
Niñez
De la pubertad a la adultez temorana
Edad madura
Estado que Al integrar el consciente y el inconsciente estamos en condiciones de alcancar un nivel alto de salud psicológica.
Estado de individuación
Etapa de tratamiento en que se debe tomar conciencia y reconocer lo oculto o repimido, acepta las sombras.
Confesión
Etapa de tratamiento en el que el terapeuta ayuda al paciente a hacer consciente la transferencia que se produce con el terapeuta, se hacen conscientes las fantasías, el terapeuta interpreta y explica el hecho.
Explicación
Etapa de tratamiento, esta prientada a que el paciente continúe por si mismo y se independice del terapeuta
Educación
Etapa de tratamiento que consiste en una trasformación ética ante la vida, se trata de orientar a las personas a encontrar obejtivos en cuanto su desarrollo moral, esta relacionado con el proceso de individuación.
Transformación
Proceso que se caracteriza por la confrontación de lo consciente con algunos componentes del inconsciente: la tarea básica consiste en el yo de todos estos complejos
Proceso de individuación
El trabajo con la persona y la sombra es:
No negar aspectos reprimidos. El descubrimiento de la sombra es importante en el trabajo de Jung, generalmente se trabaja con el análisis de sueños.
El trabajo con el anima y animus es:
Tiene que ver con la influencia que han ejercido los padres, si los complejos se logran enfrentar, se revelara en el sueño el aspecto del si mismo.
Consiste en conciliar los opouestos, se propicia la vivencia de la situación que produjo el complejo.
Disolución de los complejos
Es aquello que conocemos y que representa lo que desconocemos
Análisis del simbolo
Los sueños no disfrazan nada es un intento de solución de problemas
Interpretación de los sueños