PSICOANÁLISIS CLÁSICO DE FREUD Flashcards
El paciente puede hablar de lo que desee…
Asociación libre
Hipnosis espóntanea, trance la paciente podía verbalizar sus pensamientos y era gratificante para ella, para Breuer era un caso de…
Histeria
Estado de recuperación espontánea.
Se produce cuando resurge de improviso.
Catarsis(limpieza)
La persona intenta cambiar de tema, “olvida” lo que esta pensando, se queda dormido, llega tarde o no llega a la sesion
Resistencias
Es una desviacion del discurso verbal normal, surge porque el ello aflora, fueron llamados tambien ‘lapsus linguae’ y pueden llevarnos a encontrsr conflictos inconscientes
La parafrasis
Cuando un paciente proyecta sentimientos sobre el terapeuta que en realidad tienen que ver con alguien más hablamos de……la cual es util para hacer surgir emociones reprimidas.
Transferencia
Representaciones mentales de los estímulos internos.
Son los elementos basicos de la personalidad, fuerzas motivacionales que impulsan y dirigen la conducta.
Una forma de energía.
Necesidad orgánica trasformada en un estado mental, en un deseo.
INSTINTO
Tipos de instintos
- Instintos de vida
- Instintos de muerte
Son impulsos que aseguran la supervivencia del individuo y de la especie mediante la satisfaccion de las necesidades básicas, orientan al crecimiento y desarrollo.
La energia psiquica que manifiesta es la libido, impulsa a una persona a conductas y pensamientos placenteros.
Catexia: ibversion de ka energia psiquica en un objeto o persona.
Instinto de vida
Impulsos inconscientes orientados al deterioro, destruccion y agresion.
El impulso agresivo es la compulsion a destruir, conquistar y matar, es el deseo de muerte dirigido a otros objetos en lugar del yo.
Instintos de muerte o destructivos
Niveles de la mente en Freud
Consciente
Preconsciente
Inconsciente
Sensaciones y experiencias de las cuales tenemos conciencia en un momento dado. Aspecto limitado de la personalidad porque en un momento dado solo estamos co cientes de una prqueña parte de los pensamientos,sensaciones y los recuerdos.
Consciente
Se encuentra entre el consciente y el inconsciente, se relaciona con los recuerdos, percepciones y pensamientos de los cuales no estamos aún conscientes em el momento pero que podemos traer facilmente a la consciencia.
Preconsciente
Es el punto focal de las teorias psicoanaliticas, alberga los instintos, deseos y anhelos que rigen nuestro comportamiento, contiene la principal fuerza motora dd todas las conductas y es el depósito de fuerzas que no podemos ver y controlar.
Inconsciente
Señala que el ello evita el dolor y aumenta el placer al máximo. Busca la satisfaccion inmediata de sus necesidades y no tolera que esta se retrase o pospomga por ningun motivo, es una estructura egoísta, ansiosa de placer, primituva, amoral, insistente e impaciente. El ello no tiene conciencia de la realidad.
Principio del placer
Es un pensamiento infantil mediante el cual el ello trata de satisfacer los impulsos instintivos.
Proceso primario de pensamiento
Son procesos de pensamiento maduro que se requiere para lidiar racionalmente con el mundo exterior.
Procesos secundarios de pensamiento
Es el principio en virtud del cual el yo espera de modo que impone limitaciones adecuadas para la ecpresion de los instintos del ello.
Principio de realidad
Mecanismo que implica la negación inconsciente de que existe algo que produce ansiedad.
Represión
Mecanismo que Conlleva la negación de que existe una amenaza externa o una experiencia traumática.
Negación
Mecanismo que Implica expresar un impulso del ello que es contrario al que realmente mueve a la persona.
Formación reactiva
Mecanismo que Conlleva a atribuir un impulso perturbador a otra persona.
Proyección
Mecanismo que Implica retroceder a un periodo anterior de la vida menos frustrante y observar las conductas pueriles y de dependencia características de esa época más segura.
Regresión
Mwcanismo que Consiste en reinterpretar la conducta para que resulte mas aceptable y menos amenazadora
Racionalización
Mecanismo que Implica transferir los impulsos del ello procedentes de un objeto amenazador o inevitable a otro sustituto quw este disponible.
Desplazamiento
Mecanismo que Conlleva a a modificar o desplaxar los impulsos del ello dirigiendo la eneegia instintiva hacia conductas socialmente aceptables
Sublimacion
Etapa que va desde el nacimiento al primer año de vida dinde la boca es la principal zona erógena, el placer se obtiene al succionar, domina el ello.
Etapa oral
Etapa que va desde el primer año al tercer año, se caracteriza por que el adiestramiento en el control de esfínteres (realidad externa) interfiere con la gratificación que se obtiene al defecar.
Etapa anal
Etapa que va dwsde los cuatro a los cinco años. Surgen fantasias insestuosas, complejo de Edipo, ansiedad, desarrollo del Superyó.
Etapa fálica
Etapa que va de los cinco años a la pubertad, periodo de sublimación del instinto sexual.
Etapa de latencia
Etapa que va de la adolescencia a la edad adulta, se da el desarrollo de la identidad con los papeles sexuales y relaciones sociales con adultos.
Etapa genital
Deseo inconsciente que el niño siente por su madre acompañado por el desel de reemplazar o destruir a su padre, se presenta durante la etaoa fálica.
Complejo de Edipo
Miedo que siente el niño durante el periodo edípico a que le corten el pene.
Ansiedad ante la castracíon
Es el deseo insconsciente que la niña siente por su padre acompañado por el deseo de reemplazar o destruir a su madre
Complejo de Electra
Envidia que sienten las mujeres por el hombre porque este tiene pene, sentimeinto de perdida xq ellas no lo tienen.
Envidia del pene