Propedéutica Flashcards
Tiempo que tarda la evacuación gástrica
6 horas después de la comida
Sitio de absorción de los ácidos biliares y la vitamina B12
Íleon
¿A qué podría deberse el dolor en el hombro derecho?
Colecistitis aguda
¿A qué podría deberse el dolor testicular?
Cólico renal o apendicitis
Asociación del dolor súbito e intenso
Perforación aguda, inflamación o torsión de un órgano abdominal
¿Cuánt tiempo tarda en desplazarse el dolor del ombligo a la fosa ilíaca derecha en una apendicitis?
En un plazo de 1-3 horas después de su inicio
Dolor en las úlceras duodenales
El alimento tiende a mitigar el dolor
Síntoma característico de la úlcera péptica duodenal
Dolor nocturno
¿Cómo se encuentra el paciente en caso de dolor ureteral?
No existe ninguna posición cómoda
Asociación de náuseas sin vómitos
Síntoma frecuente en casos de enfermedad hepatocelular, embarazo o metástasis
Diarrea en el síndrome de intestino irritable
Es mayor en la mañana
Probable causa de heces con diámetro de lápiz
Carcinoma anal o de la porción distal del recto
Efecto adverso del subsalicilato de bismuto y suplementos de hierro
Heces de color negro
¿Qué es la hematoquecia?
Deposiciones de sangre fresca y brillante que puede preceder a la defecación
¿Qué es el tenesmo?
Pujo doloroso, persistente e ineficaz para intentar defecar
Signo patognomónico de cáncer de la ampolla de Vater del duodeno
Heces plateadas
Ictericia quirúrgica
Se trata de una obstrucción biliar extrahepática
Ictericia de causa médica
Se trata de una obstrucción biliar intrahepática
Signos de la hepatitis viral
Náuseas, vómitos, pérdida de apetito y aversión a fumar
Se considera colangitis hasta no demostrar lo contrario si…
Hay ictericia, fiebre y escalofríos
Principales complicaciones de una hernia
Obstrucción intestinal y estrangulación intestinal
Pacientes con esta patología permanecen inmóviles en la cama
Peritonitis
¿Cuándo es evidente la ictericia?
Con una concentración sérica de albúmina mayor a 2.5mg/dL en adultos o 6mg/dL en niños
Indicativo de Síndrome de Peutz-Jeghers
Depósito de melanina en cavidad bucal
Indicativos del Síndrome de Osler-Weber-Rendu
Telangiectasias del labio inferior y lengua
Signos característicos de secreción corticosuprarrenal excesivas
Estrías de color púrpura rosáceo
Signo de Grey-Turner
Equimosis cutánea de los flancos a causa de pancreatitis hemorrágica o intestino estrangulado
Signo de Cullen
Equimosis cutánea alrededor del ombligo, se debe a hemoperitoneo por cualquier causa
Indicativo de hipertensión portal
Signo de cabeza de medusa
Ruidos peristálticos normales
Cada 5-10 segundos, de tono agudo
Ausencia de ruidos peristálticos
Ausencia de ruidos durante aproximadamente 2 minutos
Borborigmos
Acompañan al hiperperistaltismo, son frecuentes en las primeras etapas de obstrucción intestinal aguda
Chapoteo de sucución
Suele indicar distensión del estómago o del colon
Roces peritoneales
Pueden escucharse en la inflamación del hígado o bazo
¿Cómo debe iniciarse la palpación en el abdomen?
En una zona del abdomen lo más alejada posible de la zona dolorosa
Usos de la palpación superficial
Detectar zonas de hipersensibilidad dolorosa y zonas de espasmo muscular o rigidez
Dolor de rebote
Es un signo de irritación peritoneal
Signo sugestivo de colecistitis aguda
Signo de Murphy