Enfermedades del páncreas Flashcards
Tipo celular más común en los Islotes de Langerhans
Células B
Tipo celular menos común en los Islotes de Langerhans
Células D
Es el resultado de la activación anormal de las enzimas pancreáticas
Pancreatitis aguda
Etiologías más comúnes de pancreatitis aguda en México
-Litiasis biliar
-Alcohol
-Trigliceridemia
-Hipercalcemia
-Post CPRE
-idiopática
Fases de la fisiopatología de la pancreatitis aguda
- Activación de enzimas}
- Iniciación y amplificación del proceso inflamatorio
¿Dónde ocurre la activación anormal del tripsinógeno en la pancreatitis aguda?
Dentro de la célula acinar
Las manifestaciones atribuibles a respuesta inflamatoria sistémica en pancreatitis aguda son más comunes en casos de…
Pancreatitis necrosante
Características del dolor abdominal en un cuadro de pancreatitis aguda
Difuso o localizado en epigastrio, muy intenso, de aparición súbita, acompañado de náuseas y vomito, de difícil control
Criterios aplicados en la pancreatitis aguda que la clasifican en grupos por la existencia de insuficiencia orgánica o complicaciones locales
Criterios de Atlanta
Formas de pancreatitis crónica que presentan lesiones que pueden ser reversibles con tratamiento específico
PC obstructiva y Pancreatitis autoinmune
Mecanismos por los cuales el alcohol causa daño pancreático
-Sensibilización ductal a la CCK
-Aumento de la permeabilidad
-Mayor viscosidad del jugo pancreático
-Transporte células alterado
Posición característica que tienden a adoptar los pacientes con pancreatitis crónica
Tronco flexionado o decúbito ventral
¿Cuándo aparece Síndrome de Absorción Intestinal Deficiente (SAID) en los pacientes con pancreatitis crónica?
Cuando la función exocrina del páncreas se reduce a menos del 10%
La diabetes secundaria a pancreatitis crónica se presenta cuando…
Se ha perdido más del 80% de la función endocrina pancreática
Variación de la cuantificación sérica de amilasa en pancreatitis aguda
Se eleva a las 2-12 horas, tiene un pico a las 48 horas y vuelve a normalizarse a los 3-5 días
Variación de la cuantificación sérica de lipasa en pancreatitis aguda
Se eleva a las 4-8 horas, tiene un pico a las 24 hotas y se mantiene elevada por 8-14 días
Electrolitos en la química sanguínea de pancreatitis aguda
Hipocalcemia o hipomagnesemia
¿Por qué debe restringirse el uso de TAC en casos de pancreatitis aguda?
Disminuye la perfusión tisular y agrava la necrosis
¿En qué consiste el tratamiento de la pancreatitis aguda?
Hidratación vigorosa y apoyo nutricional
Hidratación vigorosa en el tratamiento de la pancreatitis aguda según la Sociedad Americana de Gastroenterología
250-500 ml de solución salina isotónica por hora las primeras 12-24 horas
Estándar de oro para el diagnóstico de pancreatitis crónica
Biopsia de páncreas
La esteatorrea suele aparecer cuando hay una afección de la glándula…
Mayor al 90%
Los niveles séricos de tripsinógeno debajo de —— manifiestan una función pancreática muy deteriorada
20 ng/ml
Proteasas pancreáticas medidas en heces
Quimiotripsina y Elastasa-1
¿Qué resultados de proteasa pancreática medida en heces no se afecta por el consumo de enzimas pancreáticas?
Elastasa-1
Los niveles de CO2 exhalado
en la prueba de aliento de triglicéridos marcadores menores a —— son patológicos
29%
El crecimiento del páncreas en forma de salchicha es característico de:
Pancreatitis autoinmune
Este grupo étnico es más frecuentemente afectado por carcinoma de páncreas
Raza negra
El adenocarcinoma de páncreas se desarrolla más frecuentemente a partir de este tipo celular
Células acinares y ductales
Localización más frecuente del adenocarcinoma de páncreas
Cabeza (70%)
Sitios a los que suele haber metástasis del adenocarcinoma de páncreas
Ganglios linfáticos regionales, hígado y peritoneo
Generalmente es un signo de que el tumor no es resecable
Dolor localizado en la región lumbar o dorsal
Método diagnóstico de elección para el cáncer de páncreas
Tomografía computada multicorte con administración de medio de contraste oral e intravenoso de forma trifásica
Estudio de segunda línea en el diagnóstico de cáncer de páncreas
Resonancia magnética
Criterios de NO resecabilidad del cáncer de páncreas
-Involucro de la arteria mesentérica superior
-Involucro del plexo celíaco
-Metástasis a distancia
-Vena mesentérica superior o vena porta tomados por el tumor
Marcador tumoral más útil en el cáncer de páncreas
CA19-9; MUC1