Prevencion Primaria Cardiovascular Flashcards

1
Q

¿Qué es la prevención primaria cardiovascular?

A

Estrategias para evitar el primer evento cardiovascular en pacientes que nunca han tenido uno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la principal causa de muerte en México?

A

Enfermedades cardiovasculares, especialmente cardiopatía isquémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué porcentaje de la población mexicana tiene hipertensión?

A

Aproximadamente 31%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué factores aumentan el riesgo cardiovascular?

A

Tabaquismo, HTA, obesidad, dislipidemia, sedentarismo, dieta alta en sodio/azúcares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué combinación causa disbetalipoproteinemia?

A

Genética + diabetes mellitus + obesidad + hipotiroidismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué condición genética eleva el riesgo desde el nacimiento?

A

Hipercolesterolemia familiar (HCF).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la fórmula para calcular LDL?

A

Colesterol total – HDL – (Triglicéridos ÷ 5)
(Solo si TG < 400 mg/dL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la fórmula para calcular el colesterol no-HDL?

A

Colesterol total – HDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo se recomienda calcular el colesterol no-HDL?

A

Si colesterol total >200 mg/dL o triglicéridos >200 mg/dL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las metas de LDL y no-HDL en riesgo bajo?

A

LDL ≤115 mg/dL, no-HDL ≤145 mg/dL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las metas de LDL y no-HDL en riesgo moderado?

A

≤100 mg/dL, no-HDL ≤130 mg/dL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las metas de LDL y no-HDL en riesgo alto?

A

LDL ≤70 mg/dL, no-HDL ≤100 mg/dL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las metas de LDL y no-HDL en riesgo muy alto?

A

LDL ≤55 mg/dL, no-HDL ≤85 mg/dL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la fórmula para calcular el % de reducción de LDL necesario?

A

% = [(LDL actual – LDL meta) ÷ LDL actual] × 100
En caso de ser colesterol mas de 200 se hace con no HDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los rangos de severidad para triglicéridos?

A

Normal: <150 mg/dL
Leve: 150–299 mg/dL
Moderada: 300–499 mg/dL
Grave: ≥500 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué valores definen el riesgo cardiovascular según AHA?

A

Bajo: <5%
Limítrofe: 5–7.5%
Intermedio: 7.5–19.9%
Alto: ≥20%

17
Q

¿Qué riesgo define la ESC como “muy alto”?

A

≥15% a 10 años o con enfermedad cardiovascular documentada, HCF, o daño a órgano blanco.

18
Q

¿Qué clasifica como hipertensión grado 2 según NOM-030?

A

PAS 160–179 mmHg o PAD 100–109 mmHg.

19
Q

¿Cuál es la meta de presión arterial en pacientes de 18–65 años?

A

PAS <130 mmHg, PAD 70–79 mmHg si se tolera.

20
Q

¿Cuáles son estatinas de alta intensidad?

A

Atorvastatina (40–80 mg), Rosuvastatina (20–40 mg).

20
Q

¿Qué estatinas están disponibles en México?

A

Simvastatina, pravastatina, atorvastatina, rosuvastatina.

21
Q

Qué combinación de reduce más el LDL?

A

Atorvastatina 40–80 mg + ezetimiba 10 mg: reducción de 60–75%.

22
Q

¿Qué tratamiento se usa si se requiere >75% de reducción de LDL?

A

PCSK9 + estatina alta intensidad + ezetimiba.

23
Q

¿Cuál es el hipolipemiante biotecnológico aprobado en México?

A

Evolocumab (anticuerpo monoclonal anti-PCSK9).