Electrocardiograma Flashcards

1
Q

¿Qué es el electrocardiograma (ECG)?

A

Registro de la actividad eléctrica del corazón, reflejando despolarización y repolarización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué mide el eje eléctrico del corazón?

A

La dirección de la activación eléctrica del corazón en el plano frontal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué representa la onda P?

A

La despolarización auricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué representa el complejo QRS?

A

La despolarización ventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué significa un segmento ST elevado?

A

Infarto agudo transmural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué indica un intervalo QT prolongado?

A

Riesgo de arritmias graves y alteraciones genéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los valores normales de frecuencia cardíaca?

A

60-100 lpm (bradicardia < 60 lpm, taquicardia > 100 lpm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se calcula la frecuencia cardíaca si el RR es constante?

A

1500 / número de cuadros pequeños entre dos ondas R.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se calcula la frecuencia cardíaca si el RR es irregular?

A

Número de complejos QRS en 30 cuadros grandes × 10.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué indica la fibrilación auricular en el ECG?

A

Ausencia de onda P, intervalos RR irregulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué indica un bloqueo AV de primer grado?

A

Intervalo PR > 0.20 s.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué indica un QRS ensanchado (>0.12 s)?

A

Bloqueo de rama o conducción intraventricular anormal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué significa una deflexión positiva en el ECG?

A

Que el impulso eléctrico se acerca al electrodo positivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué significa una deflexión negativa en el ECG?

A

Que el impulso eléctrico se aleja del electrodo positivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las derivaciones bipolares del ECG?

A

D1, D2 y D3 (Ley de Einthoven).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las derivaciones unipolares aumentadas?

A

aVR, aVL y aVF.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las derivaciones que exploran el plano horizontal?

A

V1 a V6 (precordiales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué derivaciones exploran la cara inferior del corazón?

A

D2, D3 y aVF.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué derivaciones exploran la cara lateral alta del corazón?

20
Q

¿Qué derivaciones exploran la cara lateral baja del corazón?

21
Q

¿Qué derivaciones exploran el septo interventricular?

22
Q

¿Qué derivaciones exploran la cara anterior del corazón?

23
Q

¿Cuánto dura normalmente la onda P?

A

Menos de 0.12 s.

24
Q

¿Cuánto mide normalmente el intervalo PR?

A

Entre 0.12 y 0.20 s.

25
¿Qué representa un PR prolongado (>0.20 s)?
Bloqueo AV de primer grado.
26
¿Cuánto mide normalmente el complejo QRS?
Menos de 0.12 s.
27
¿Qué significa un QRS ancho (>0.12 s)?
Bloqueo de rama o alteración en la conducción intraventricular.
28
¿Qué significa un ST descendido?
Isquemia subendocárdica.
29
¿Qué significa una onda T invertida?
Isquemia o alteraciones en la repolarización.
30
¿Cuándo se considera el QT prolongado?
Cuando es mayor de 450 ms en hombres y 460 ms en mujeres.
31
¿Cuáles son las características del ritmo sinusal normal?
Onda P positiva en D2 y negativa en aVR, con un PR entre 0.12-0.20 s.
32
¿Qué significa la fibrilación auricular en el ECG?
Ondas P ausentes, RR irregular y variabilidad en la respuesta ventricular.
33
¿Qué significa la taquicardia supraventricular en el ECG?
Frecuencia >150 lpm, QRS estrecho, sin ondas P visibles.
34
¿Cómo se identifica un bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz I?
PR progresivamente más largo hasta que un QRS desaparece.
35
¿Cómo se identifica un bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz II?
PR constante con QRS que desaparecen de forma súbita.
36
¿Cómo se identifica un bloqueo AV de tercer grado?
Onda P y QRS sin relación entre sí.
37
¿Cómo se determina el eje eléctrico en el ECG?
Evaluando D1 y aVF.
38
¿Cómo se interpreta un eje normal?
D1 y aVF positivos (-30° a +90°).
39
¿Qué indica una desviación del eje a la izquierda?
Hipertrofia ventricular izquierda o bloqueo de rama izquierda.
40
¿Qué indica una desviación del eje a la derecha?
Hipertrofia ventricular derecha o bloqueo de rama derecha.
41
¿Qué hallazgos en el ECG indican un infarto agudo al miocardio?
Elevación del ST, ondas Q patológicas, inversión de la onda T.
42
¿En qué derivaciones se ve un infarto anterior?
V1-V4.
43
¿En qué derivaciones se ve un infarto lateral?
D1, aVL, V5-V6.
44
¿En qué derivaciones se ve un infarto inferior?
D2, D3, aVF.
45
¿En qué derivaciones se ve un infarto posterior?
V7-V9 o inversión del ST en V1-V2.