Preguntas test Flashcards

1
Q

Según el Código Civil, la nacionalidad española por residencia en España es otorgada por:
a) El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que podrá denegarla por motivos razonados de orden público o interés nacional.
b) El Consejo de Ministros, que podrá denegarla por motivos razonados de orden público o interés nacional.
c) El Ministro del Interior, que podrá denegarla por motivos razonados de orden público o interés nacional.

A

a) El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que podrá denegarla por motivos razonados de orden público o interés nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Atendiendo al art. 14.3 del Código Civil, si al nacer un hijo sus padres tuviesen distinta vecindad civil y no pueda determinarse respecto de cuál de los dos su filiación haya sido determinada antes el hijo tendrá la vecindad civil de:
a) Derecho común.
b) El lugar de nacimiento.
c) La atribuida por cualquiera de los padres transcurridos 9 meses desde el nacimiento.

A

b) El lugar de nacimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando el nacimiento se produce en hospitales, clínicas o centros sanitarios, la dirección de los hospitales debe comunicar a la Oficina del Registro Civil que corresponda los nacimientos que tengan lugar en dichos centros, en el plazo de:
a) 10 días.
b) 72 horas.
c) 24 horas.

A

b) 72 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según el artículo 87 de la Constitución Española, la iniciativa legislativa corresponde a

a. Al Congreso

b. Al Gobierno

c. Ambas son correctas

A

c. Ambas son correctas

  1. La iniciativa legislativa corresponde al Gobierno, al Congreso y al Senado, de acuerdo con la Constitución y los Reglamentos de las Cámaras.
  2. Las Asambleas de las Comunidades Autónomas podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de ley, delegando ante dicha Cámara un máximo de tres miembros de la Asamblea encargados de su defensa.
  3. Una ley orgánica regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley. En todo caso se exigirán no menos de 500.000 firmas acreditadas. No procederá dicha iniciativa en materias propias de ley orgánica, tributarias o de carácter internacional, ni en lo relativo a la prerrogativa de gracia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Con relación al nacimiento de la persona jurídica, podemos afirmar que

a. Deben estar reconocidas por la Ley

b. Su personalidad empieza desde el instante mismo en que, con arreglo a derecho, hubiesen quedado válidamente constituidas

c. Ambas son correctas

A

c. Ambas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El derecho de fondo, integrado por aquellas normas que regulan los derechos y obligaciones de las personas es el

a. Derecho subjetivo

b. Derecho adjetivo

c. Derecho sustantivo

A

c. Derecho sustantivo

El Derecho sustantivo es el derecho de fondo, integrado por aquellas normas que regulan los derechos y obligaciones de las personas. Un ejemplo es el Código Penal.
El Derecho adjetivo es el derecho de forma o procesal, conformado por Leyes procedimentales de enjuiciamiento y que constituye el medio a través del cual los sujetos hacen valer las normas de derecho sustantivo. Un ejemplo es la Ley de Enjuiciamiento Criminal o la Ley de Enjuiciamiento Civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Una conducta aparentemente lícita, por realizarse al amparo de una determinada ley vigente, pero que produce un resultado contrario o prohibido por otra norma tenida por fundamental en la regulación de la misma materia, lo que ha de manifestarse de manera notoria e inequívoca, es

a. Abuso de derecho

b. Fraude de ley

c. Actos contrarios a las normas

A

b. Fraude de ley

El Abuso de derecho es una a acción cometida por el titular de un derecho, pero al margen de su finalidad. Comete un abuso, excede los límites fijados por la buena fe o por el fin en vista del cual ese derecho se ha conferido (art 7.2 CC), será sancionado.
Los actos contrarios a las normas imperativas y a las prohibitivas son nulos de pleno derecho, salvo que en ellas se diga otra cosa. (art. 6 CC)
Fraude de ley: es una conducta aparentemente lícita, por realizarse al amparo de una determinada ley vigente, pero que produce un resultado contrario o prohibido por otra norma tenida por fundamental en la regulación de la misma materia, lo que ha de manifestarse de manera notoria e inequívoca. Se aplicará la que se ha tratado de eludir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La vecindad civil se adquiere por:

a. Adopción

b. Residencia continuada

c. Ambas son correcta

A

c. Ambas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué derecho existe para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos subjetivos?:

a. Derecho objetivo

b. Derecho natural

c. Derecho consuetudinario

A

a. Derecho objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Ley de Enjuiciamiento Civil son ejemplos de:

a. Derecho sustantivo

b. Derecho adjetivo

c. Derecho positivo privado

A

b. Derecho adjetivo

El derecho adjetivo es el derecho de forma o procesal conformado por normas que regulan las relaciones jurídicas, comprendiendo las Leyes procedimentales y de enjuiciamiento. Constituye el medio a través del cual los sujetos hacen valer las normas de derecho sustantivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

NO tienen iniciativa legislativa:

a. Las Asambleas de las Comunidades Autónomas

b. El Gobierno

c. Los Juzgados y Tribunales de Justicia

A

c. Los Juzgados y Tribunales de Justicia

  • El Gobierno
  • Las Cortes Generales (Congreso y Senado)
  • Las Asambleas Legislativas de las CCAA
  • Iniciativa Popular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La proposición de Ley del Congreso de Diputados exige ser presentada y firmada por:

a. Un diputado más la firma de otros catorce

b. Un diputado y la firma de otros veinticuatro

c. Veinticinco diputados más la firma de un portavoz

A

a. Un diputado más la firma de otros catorce

La proposición de Ley del Congreso de Diputados se inicia con un diputado más la firma de otros 14, o un grupo parlamentario con firma de su portavoz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En un Tratado Internacional, ¿quién puede requerir al Tribunal Constitucional para que declare si alguna estipulación es contraria a la Constitución durante su tramitación?:

a. El Gobierno y el Congreso

b. El Gobierno o cualquier Cámara

c. El Gobierno, las dos Cámaras y los Tribunales

A

b. El Gobierno o cualquier Cámara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Entre las características de una ley de transferencia, ¿cuál es una de ellas?:

a. Son susceptibles de revocación

b. Son leyes orgánicas

c. No habilitan a las Comunidades Autónomas a legislar

A

b. Son leyes orgánicas

El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación. La ley preverá en cada caso la correspondiente transferencia de medios financieros, así como las formas de control que se reserve el Estado. Por transferencia entendemos la atribución definitiva de la competencia. Por delegación entendemos la atribución temporal y susceptible de revocación de la competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los principios generales del derecho son:

a. Fuente indirecta del Derecho

b. De carácter informador del ordenamiento jurídico

c. Un instrumento que ayuda a mejorar la comprensión de las normas jurídicas; son normas jurídicas en sí mismas y por tanto pueden ser de aplicación directa

A

b. De carácter informador del ordenamiento jurídico

Tienen una doble naturaleza:
1. Por un lado son fuente del derecho de aplicación directa solo en defecto de la Ley y la costumbre.
2. Por otro lado, gozan también de un carácter informador del ordenamiento jurídico, pues sirven para interpretar las otras dos fuentes directas del Derecho e inspirar la elaboración de las normas jurídicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En caso de desaparición, ¿quién será el defensor nato del desaparecido?:

a. El cónyuge ausente mayor de edad no separado legalmente

b. El pariente mayor de edad más próximo hasta el 2º grado

c. La persona solvente y de buenos antecedentes nombrado por el letrado de la Administración de Justicia previa audiencia del Ministerio Fiscal

A

c. La persona solvente y de buenos antecedentes nombrado por el letrado de la Administración de Justicia previa audiencia del Ministerio Fiscal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Para un sefardí que quiere adquirir la nacionalidad española por residencia, es necesario que ésta haya durado:

a. 5 años

b. 3 años

c. 2 años

A

c. 2 años

18
Q

La carta de naturaleza se otorga discrecionalmente por el gobierno:

a. Mediante Real Decreto del Consejo de Ministros

b. A propuesta del el Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

c. Ambas son correctas

A

c. Ambas son correctas

19
Q

Los nacidos en el extranjero de padres españoles también nacidos en el extranjero pierden la nacionalidad española si no la confirman ante el encargado del Registro Civil:

a. Al cumplir la mayoría de edad o en el momento de la emancipación

b. En el plazo de dos años a partir de su mayoría de edad o emancipación

c. Dentro de los tres años siguientes a su mayoría de edad o emancipación

A

c. Dentro de los tres años siguientes a su mayoría de edad o emancipación

20
Q

Señale la proposición correcta en relación con la recuperación de la nacionalidad española:

a. Se debe ser residente legal en España siendo este requisito aplicable a los emigrantes

b. Es acordada por el Ministro de la Presidencia Justicia y Relaciones con las Cortes por medio de Orden Ministerial

c. Ambas son correctas

A

b. Es acordada por el Ministro de la Presidencia Justicia y Relaciones con las Cortes por medio de Orden Ministerial

  1. Quien haya perdido la nacionalidad española podrá recuperarla cumpliendo los siguientes requisitos:
    a) Ser residente legal en España. Este requisito no será de aplicación a los emigrantes ni a los hijos de emigrantes. En los demás casos podrá ser dispensado por el Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes cuando concurran circunstancias excepcionales.
    b) Declarar ante el encargado del Registro Civil su voluntad de recuperar la nacionalidad española.
    c) Inscribir la recuperación en el Registro Civil. La recuperación de la nacionalidad es, en todo caso, acordada por el Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes por medio de Orden Ministerial.
21
Q

Según el art. 14 del Código Civil, el hijo puede optar desde que cumpla los 14 años y hasta que transcurra un año después de la emancipación por alguna de las siguientes vecindades:

a. La vecindad civil de su lugar de nacimiento

b. La última vecindad de su cónyuge

c. Ninguna es correcta

A

a. La vecindad civil de su lugar de nacimiento

Si al nacer el hijo, o al ser adoptado, los padres tuvieren distinta vecindad civil, el hijo tendrá la que corresponda a aquél de los dos respecto del cual la filiación haya sido determinada antes; en su defecto, tendrá la del lugar del nacimiento y, en último término, la vecindad de derecho común.

22
Q

La medida de gracia de la amnistía o el indulto no podrán aplicarse:

a. Sobre los que hayan ejecutado el delito como cómplice o encubridor.

b. A delitos de intencionalidad política.

c. Cuando los delitos no hayan cesado su actividad jurídica con anterioridad a la fecha que la propia medida establezca.

A

c. Cuando los delitos no hayan cesado su actividad jurídica con anterioridad a la fecha que la propia medida establezca.

23
Q

Señale la correcta:

a. El sujeto pasivo de un delito es la persona física o jurídica sobre quien recae el daño o peligro causado por la conducta del delincuente.

b. El objeto material de un delito debe ser siempre una cosa.

c. En una infracción criminal, el sujeto pasivo coincide siempre con el objeto material.

A

a. El sujeto pasivo de un delito es la persona física o jurídica sobre quien recae el daño o peligro causado por la conducta del delincuente.

24
Q

¿A qué ley estarán sometidos los automóviles y otros medios de transporte por carretera?

a. A la ley del lugar donde se hallen

b. A la ley del lugar de abanderamiento, matrícula o registro

c. A la ley personal del propietario

A

a. A la ley del lugar donde se hallen

Los buques, aeronaves y medios de transporte por ferrocarril quedarán sometidos a la ley del lugar de su abanderamiento, matrícula o registro. Los automóviles y otros medios de transporte por carretera quedarán sometidos a la ley del lugar donde se hallen.

25
¿Qué ley regulará la capacidad y el estado civil de las personas físicas? a. La determinada por su domicilio. b. La determinada por su nacionalidad c. La determinada por su domicilio y nacionalidad.
b. La determinada por su nacionalidad Según el art 9.1 del CC "La ley personal correspondiente a las personas físicas es la determinada por su nacionalidad. Dicha ley regulará la capacidad y el estado civil, los derechos y deberes de la familia y la sucesión por causa de muerte".
26
La aplicación del principio de retroactividad de la ley penal favorable es aplicable: a. Incluso una vez cumplida la condena, al objeto de revisar la sentencia y aplicar retroactivamente la nueva ley. b. Durante el proceso penal y también cuando el proceso haya terminado y haya recaído sentencia firme c. Las dos son correctas
b. Durante el proceso penal y también cuando el proceso haya terminado y haya recaído sentencia firme
27
Según la Constitución española, la nacionalidad: a. Ningún español podrá ser privado de su nacionalidad b. Se adquiere, se conserva y se pierde según lo establecido por la ley. c. En los países iberoamericanos podrán naturalizarse los españoles perdiendo su nacionalidad de origen.
b. Se adquiere, se conserva y se pierde según lo establecido por la ley. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad. En los países iberoamericanos podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen.
28
La teoría del nacimiento que exige para reconocer la personalidad jurídica que la nueva persona nacida sea capaz de seguir con vida fuera del seno materno es a. la teoría de la viabilidad. b. la teoría ecléctica. c. la teoría del ius poniendi.
a. la teoría de la viabilidad.
29
NO es un hecho que se recoja en el Registro Civil: a. El cambio de sexo b. La incapacitación c. La mayoría de edad
b. La incapacitación Son inscribibles en el Registro Civil: el nacimiento, la filiación, el nombre y apellidos y sus cambios, el sexo y su cambio, la nacionalidad y la vecindad civil, la emancipación y el beneficio de la mayor edad, el régimen económico matrimonial legal o pactado, las relaciones paterno-filiales y sus modificaciones, la modificación judicial de la capacidad de las personas, la tutela, los actos relativos a la constitución y régimen del patrimonio protegido de las personas con discapacidad, la autotutela y los apoderamientos preventivos, las declaraciones de ausencia y fallecimiento, la defunción.
30
En lo relativo a las asociaciones de interés particular (señale la INCORRECTA) a. Pueden adquirir y poseer bienes de todas clases, así como contraer obligaciones b. Son aquellas asociaciones mercantiles, a las que la ley conceda personalidad propia, independiente de la de cada uno de los asociados. c. Su personalidad empieza desde el día siguiente en que, con arreglo a derecho, hubiesen quedado válidamente constituidas.
c. Su personalidad empieza desde el día siguiente en que, con arreglo a derecho, hubiesen quedado válidamente constituidas. Su personalidad empieza desde el mismo día en que, con arreglo a derecho, hubiesen quedado válidamente constituidas.
31
¿Cuál de las siguientes características se corresponde con al capacidad jurídica de la persona? a. Es una cualidad no esencial de la persona. No es persona quien carece de capacidad jurídica. negar a un hombre la capacidad jurídica o restringirla de modo injustificado, es contrario a los principios generales del Derecho. b. Es la aptitud jurídica para la apropiación: poder tener, poseer, adquirir, estar obligador y responder de modo que afecte a la propia esfera jurídica. c. Eficacia unificadora, descentralizadora de las relaciones jurídicas cuyo titular sea la persona.
b. Es la aptitud jurídica para la apropiación: poder tener, poseer, adquirir, estar obligador y responder de modo que afecte a la propia esfera jurídica. Es una cualidad esencial de la persona.
32
Cuando hablamos de la cualidad intrínseca de la persona, que le habilita para ser titular de relaciones jurídicas, nos estamos refiriendo a: a. La capacidad jurídica b. La capacidad de obrar c. La capacidad de ejercicio.
a. La capacidad jurídica
33
Las personas jurídicas pueden nacer como: a. Consecuencia de los principios de organización jurídica b. Pueden ser creadas libremente por la voluntad de las personas naturales. c. a y b son correctas.
c. a y b son correctas. Las primeras se consideran necesarias y las segundas voluntarias.
34
¿Qué tipo de bienes podrán poseer las personas jurídicas? a. De todas clases. b. Exclusivamente los fiduciarios. c. De clase monetaria y tangible.
a. De todas clases.
35
Las representaciones legales que no sean las del ausente o las del defensor del desaparecido se realizarán en el: a. Registro del lugar en el que se constituyan. b. Registro del lugar donde se haya declarado la ausencia. c. b y en el lugar donde se haya nombrado defensor.
a. Registro del lugar en el que se constituyan.
36
¿Quiénes estarán exentos de realizar las pruebas necesarias para determinar el suficiente grado de integración en nuestra sociedad? a. Los solicitantes nacionales de países o territorios en que el español sea un idioma cooficial. b. Los menores de dieciocho años y las personas con capacidad modificada judicialmente. c. Los mayores de setenta años y aquellas sujetas a tutela.
b. Los menores de dieciocho años y las personas con capacidad modificada judicialmente.
37
Según el art. 15 del Código Civil, el extranjero que adquiera la nacionalidad por carta de naturaleza tendrá la vecindad civil: a. Que el Real Decreto de concesión determine b. Del lugar de residencia en el momento de la solicitud c. Del cónyuge
a. Que el Real Decreto de concesión determine
38
Es español de origen: a. La persona que esté sujeta a la patria potestad de un español b. El que cuyo padre o madre hubiera sido originalmente español y nacido en España c. El nacido en España de padres extranjeros si, al menos, uno de ellos hubiera nacido también en España
c. El nacido en España de padres extranjeros si, al menos, uno de ellos hubiera nacido también en España
39
El otorgamiento de la nacionalidad a los sefardíes que cumplan con los requisitos de la Ley 12/2015 cuando concurran circunstancias excepcionales o humanitarias corresponde: a) Al Ministro de Justicia a propuesta de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. b) Al Ministro de Justicia a propuesta de la Oficina de Asilo y Refugio. c) Al Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Justicia.
c) Al Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Justicia.
40
El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación, mediante: a) Una Ley ordinaria. b) Una Ley orgánica. c) Un Real Decreto.
b) Una Ley orgánica.