Normas jurídicas positivas Flashcards
¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Normas que tienen como objetivo dirigir o regular el comportamiento de la sociedad para su convivencia.”?
Normas jurídicas positivas
¿Cómo se estructuran las normas jurídicas?
Supuesto de hecho (hipótesis de la conducta en la que se aplica la norma, mandato) y consecuencia jurídica (respuesta jurídica al supuesto de hecho, sanción)
¿Cuáles son las características de las normas jurídicas?
Imperatividad u obligatoriedad, bilateralidad o alteridad (obligaciones y facultades), abstracción o hipoteticidad (no dirigida a una persona sino a hechos), coercibilidad, generalidad, legitimidad, heteronomía, exterioridad.
¿Cómo puede ser el mensaje de las normas jurídicas positivas?
Primario (dirigido al ciudadano para que se abstenga de incumplir) o secundario (dirigido al juez para que aplique la consecuencia jurídica)
¿A qué término hace referencia la siguiente definición:
“Conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar concreto y tiempo determinado, organizadas de forma jerárquica y coherente. Incluyen los principios y valores que regulan la organización del poder, las relaciones con los ciudadanos y las garantías de los derechos.”?
Ordenamiento jurídico
¿Qué clases de normas jurídicas existen dentro del ámbito espacial?
- Comunes: para todo el territorio
- Particulares: para una parte del territorio
¿Qué clases de normas jurídicas existen dentro del ámbito personal?
- Generales: aplicables a todas las personas
- Especiales: aplicables solo a determinadas personas o materia
¿Qué clases de normas jurídicas existen según el ámbito de aplicación?
- Rígidas o estrictas: supuesto de hecho y consecuencia jurídica tasados
- Elásticas, equitativas o flexibles: no están determinadas concretamente, permitiendo cierta interpretación
¿Qué clases de normas jurídicas existen según los principios?
- Regulares: contienen la regla general
- Excepcionales: contienen las excepciones a una norma general
¿Qué clases de normas jurídicas existen según la voluntad?
- Necesarias o imperativas: de carácter obligatorio. Pueden ser preceptivas o prohibitivas.
- Supletorias o dispositivas: de carácter voluntario.
¿Qué clases de normas jurídicas existen según el tiempo?
- Permanentes: rigen hasta su derogación
- Transitorias: su duración es temporal
¿Qué clases de normas jurídicas existen según la complementación?
- Primarias o completas: tienen sentido por sí mismas
- Secundarias o incompletas: se apoyan en otras leyes o preceptos