Preguntas Carlson Flashcards
Un hombre de 35 años, casado y con antecedentes de infecciones respiratorias crónicas es sometido a una exploración radiológica periódica en la que se demuestra que tiene dextrocardia. La exploración física y los estudios de imagen realizados a continuación revelan que sufre un situs inversus completo. El paciente también ha estado acudiendo a otro hospital por un problema completamente diferente, que también está relacionado con los mismos defectos subyacentes. ¿De qué naturaleza es con mayor probabilidad este último problema del paciente? A. Urológico. B. Dermatológico. C. De infertilidad. D. Ortopédico. E. Oncológico.
C. De infertilidad.
Síndrome de Kartagener, en el que situs inversus se asocia con síntomas respiratorios (sinusitis y bronquiectasia) que resultan de
anormalidades de los brazos de dineína en los cilios (cilios inmóviles), lo que hace con que los espermatozoides sean inmóviles y causa infertilidad.
pag. 88
El inductor principal en la inducción neural primaria es: A. El hipoblasto. B. La línea primitiva. C. El mesodermo extraembrionario. D. El proceso notocordal. E. El ectodermo embrionario.
D. El proceso notocordal.
¿Cuál de los tejidos siguientes se origina a partir de las células que atraviesan la línea primitiva? A. El endodermo embrionario. B. El hipoblasto. C. El citotrofoblasto. D. El saco vitelino primario. E. El amnios.
A. El endodermo embrionario.
¿Cuál es la capa germinal cuyas células NO están presentes en la membrana bucofaríngea? A. El ectodermo. B. El mesodermo. C. El endodermo. D. Todas están presentes.
B. El mesodermo.
La placa precordal desempeña un papel importante en la distribución regional de: A. La notocorda. B. El prosencéfalo. C. El mesodermo embrionario. D. El nódulo primitivo. E. El rombencéfalo.
B. El prosencéfalo.
La braquiuria, una carencia de los tejidos caudales del cuerpo, se debe a la mutación del gen: A. Lim-1. B. Noggin. C. T. D. Sonic hedgehog. E. Activina.
C. T.
pag. 82
¿Cuál es la capa del embrión en fase de disco
bilaminar (de dos capas) que origina todo el tejido embrionario propiamente dicho?
El epiblasto.
¿Qué importancia tiene el nódulo primitivo
en el desarrollo embrionario?
El nódulo primitivo actúa como organizador del embrión. A través del mismo pasan las células que constituyen la notocorda.
También es la estructura donde tiene lugar la síntesis de moléculas con actividad morfogénica, como el
ácido retinóico.
Cuando se injerta un nódulo primitivo a otro embrión, estimula la formación de un nuevo eje embrionario.
¿Cuáles son las moléculas de la matriz extracelular que facilitan la migración de las células mesodérmicas desde la línea primitiva?
Ácido hialurónico y fibronectina.
¿En qué fase del desarrollo un gran número
de células pierden las moléculas de adhesión?
En la fase de migración.
Cuando las células migratorias se establecen, pueden volver a expresar dichas moléculas de adhesión.
El esclerotomo se origina a partir de células localizadas en: A. La notocorda. B. El mesodermo paraaxial. C. El mesodermo intermedio. D. El mesodermo lateral. E. Ninguna de las anteriores
B. El mesodermo paraaxial.
La placa cardiógena se origina a partir de: A. El endodermo embrionario. B. El mesodermo somático. C. El mesodermo esplácnico. D. El mesodermo intermedio. E. La cresta neural.
C. El mesodermo esplácnico.
¿Qué estructura produce un estímulo de inducción que potencia la transformación del esclerotomo epitelial en mesénquima secundario? A. La cresta neural. B. Los somitos. C. Las placodas ectodérmicas. D. El endodermo embrionario. E. La notocorda.
E. La notocorda.
¿Cuál de las estructuras embrionarias siguientes no está segmentada? A. Los somitómeros. B. Los neurómeros. C. La notocorda. D. Los somitos.
C. La notocorda.
El mesodermo intermedio es el precursor de: A. El sistema urogenital. B. El corazón. C. Los somitos. D. La pared corporal. E. Los cuerpos vertebrales
A. El sistema urogenital.
¿Qué fuerzas están implicadas en el plegamiento de la placa neural para formar el tubo neural?
Se modifica la configuración celular en el punto bisagra medial y las presiones del ectodermo lateral que empujan las paredes laterales de la placa neural.
¿Qué función desempeñan los neurómeros en la formación del sistema nervioso central?
Proporcionan la organización fundamental
de las partes del encéfalo en las que están presentes.
Algunos genes con homeobox se expresan en una secuencia establecida a lo largo de los neurómeros.
¿A partir de qué estructuras se originan las células que constituyen los músculos esqueléticos?
Los somitos.
Los músculos axiales proceden de células derivadas de las mitades internas de los somitos.
Los músculos de los miembros se originan a partir de precursores celulares localizados en las mitades laterales de los somitos.
¿Dónde se forman las primeras células sanguíneas del embrión?
En los islotes sanguíneos derivados del mesodermo de la pared del saco vitelino.
Caso clínico El ginecólogo de una mujer de 32 años observa que la ganancia de peso corporal de la paciente durante la última fase de su embarazo es excesiva. Al menos, parte del aumento de peso parece deberse a un volumen de líquido amniótico superior al normal. La paciente vive en una zona rural alejada de cualquier hospital donde se puedan realizar pruebas de imagen. Se efectúa una amniocentesis y en el estudio analítico se señala la presencia de un nivel elevado de alfa-fetoproteína en el líquido amniótico. El ginecólogo está preocupado por la posibilidad de que este embarazo no termine en un parto único normal. ¿Qué trastorno sospecha el ginecólogo que existe? ¿Por qué? A. Atresia esofágica. B. Agenesia renal. C. Trillizos. D. Anencefalia. E. Placenta previa.
D. Anencefalia.
La alfa-fetoproteína, producida principalmente por el hígado fetal, se encuentra en numerosos tejidos del organismo, aunque por lo general sólo pequeñas cantidades son segregadas al líquido amniótico. En los defectos de cierre
del tubo neural, grandes cantidades de alfa-fetoproteína salen a través del defecto y entran en el líquido amniótico.
¿Cuál es la estructura cuyos vasos sanguíneos alcanzan el componente fetal de la placenta? A. La decidua basal. B. El alantoides. C. El amnios. D. El saco vitelino. E. La decidua parietal.
B. El alantoides.
¿Por qué una mujer embarazada debe tener mucho cuidado con lo que come y bebe?
Muchas sustancias que pasan a la sangre de la mujer cruzan la barrera placentaria, como sucede con el alcohol, muchos fármacos y drogas, hormonas esteroideas y otras sustancias de peso molecular bajo.
La focomelia es más probable tras la exposición materna a alguno de los agentes teratógenos siguientes durante el primer trimestre de la gestación, ¿de cuál se trata? A. El alcohol. B. La aminopterina. C. Los andrógenos. D. La radiación ionizante. E. La talidomida.
E. La talidomida.
pag. 136 y 149
¿Cuál de estas malformaciones se puede atribuir a una alteración en la reabsorción tisular? A. El riñón pélvico. B. El labio leporino. C. La atresia anal. D. La agenesia renal. E. La amputación de dedos intrauterina.
C. La atresia anal.
pag. 149