preguntas Flashcards

1
Q

No es un factor de virulencia de Aggregatibacter actinomycetemcomitans a) Leucotoxina, colgenasa, endotoxina, epiteliotoxina
b) Factor inhibidor de fibroblastos
c) Proteasas: Gingipaina, fosfolipasa A
d) Inducción a los macrofagos para la produción de citoquinas e) Invade las células epiteliales un vivo

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es un factor de virulencia de Aggregatibacter actinomycetemcomitans a) Modificación de la función neutrófila
b) Degradación de inmunoglobulinas
c) Toxina de dilatación citoletal
d) Todos son correctos
e) Inducción de la muerte celular por apoptosis

A

d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son factores de virulencia de Porphyromonas gingivalis:
a) Actividad proteolitica tipo tripsina, fibrinolisina, hemolisina
b) Todos son correctos
c) Degrada inmunoglobulinas
d) Factor inhibidor de fibroblastos, ácidos grasos
e) Factores que afectan adversamente a los poliformonucleares: Polisacárido capsular

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son factores de virulencia de Tannerella forsyhtia: a) Leucotoxina
b) Produccion de acidos grasos
c) Son ciertas b y e
d) Toxina de dilatación citoletal
e) Induce la producción de citoquinas por las células

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En relación con la estructura del biofilm:
a) Las células bacterianas suponen el 75-80% del volumen
b) Ninguna es correcta
c) La matriz o glucocáliz ocupa el 15-20% del volumen
d) Presencia de canales de cloro para el paso de nutrientes
e) Todas las anteriores son ciertas

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En relación con el quorum sensing del biofilm no es cierto que: a) Depende de la densidad celular
b) Proporciona resistencia a antibióticos
c) Descrito por Branemark en 1999
d) Alteración de las propiedades fisiológicas
e) La detección de quorum implica la regulación de la expresión de genes

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En relación con el indice periodontal comunitario de necesidad de tratamiento (IPCNT), es falso que:
a) Tiene en cuenta la pérdida de inserción de un diente
b) Se determina en todos los dientes utilizando una sonda especial, se anota la afectación más grave de cada sextante
c) Registra cálculo dental
d) Registra profundidad de sondaje e) El código 0 implica salud

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En relación con los cambios radiográficos en el trauma oclusión es falso que: a) Se producen cambios en la lámina dura
b) Se producen cambios en la morfología de la cresta alveolar
c) Se producen cambios en la anchura del espacio del ligamento periodontal d) No se afecta a la densidad del hueso esponjoso
e) La existencia de facetas de desgaste es importante en la valoración

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para el análisis y diagnóstico microbiológico, tomando muestra de la flora subgingival de las 4 bolsas/ localizaciones más profundas (una en cada cuadrante):
a) Se obtiene una detección del 75% para Porphyromonas gingivalis y del 62% para Aggregatibacter actynomicetecomunitans a. b.
b) Se obtiene una detección del 73% para Porphyromonas gingivalis y del 60% para Aggregatibacter actynomicetecomunitans a. b.
c) Se obtiene una detección del 100% para Porphyromonas gingivalis y del 90% para Aggregatibacter actynomicetecomunitans a. b.
d) Se obtiene una detección del 100% para Porphyromonas gingivalis y del 80% para Aggregatibacter actynomicetecomunitans a. b.
e) Se obtiene una detección del 80% para Porphyromonas gingivalis y del 80% para Aggregatibacter actynomicetecomunitans a. b.

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En relación con el efecto del tabaco, es falso que:
a) El hábito de fumar dificulta la respuesta del tratamiento periodontal
bI Existe un menor reducción en la profundidad de sondaje en fumadores que en no fumadores
tras el tratamiento periodontal no quirúrgico
c) Es peor la respuesta al tratamiento quirúrgico y al mantenimiento en fumadores, aunque el tratamiento quirúrgico es mas predecible debido a la visibilidad que proporciona la menos afluencia de sangre en la zona
d) Las mayores diferencias se encuentran en la región maxilar anterior superior e inferior e) Tiene un efecto irritante a nivel local

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En relación a los agrandamientos gingivales inducidos o asociados a fármacos, es falso que:
a) Asociados a fenitoína, comienza los 2-3 meses después de haber comenzado a tomarlo
b) Todas son ciertas
c) La tasa de incidencia para desarrollar agrandamiento gingival en pacientes que toman
ciclosporina en estos pacientes oscila ente el 10 y 70%
d) Depende de la dosis de la ciclosporina
e) La reducción de la dosis de nifedipina y verapamilo disminuye el volumen gingival en 2
semanas

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En relación con la clasificación del workshop europeo de 1993, no se consideraron descriptores secundarios:
a) Tasa de progresión
b) Nivel de estrés
c) Respuesta al tratamiento
d) Relación con enfermedades sistémicas e) Características microbiológicas

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En relación a la casificación actual de enfermedades periodontales de la AAP internacional workshop for a classification of periodontal disiases and conditions, 1999, es cierto que:
a) Las Enfermedades Gingivales son el primer apartado
b) El cuarto apartado corresponde a las Enfermedades Periodontales Necrotizantes
c) El séptimo apartado corresponde a los Abscesos del Periodonto
d) El quinto apartado corresponde a la Periodontitis como manifestación de Enfermedades Sistémicas
e) El tercer apartado corresponde a la Periodontitis Crónica

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En relación a las características clínicas generales de agrandamiento es falso que: a) Amplia variación entre los pacientes
b) Predisposición por la encía de los dientes anteriores
c) Menor prevalencia en los pacientes más jóvenes
d) Aparición a los tres meses de utilización del medicamento
e) No esta asociado a pérdida de inserción o pérdida de dientes

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En relación con la gravedad o severidad de la Periodontitis Crónica según la clasificación actual de EP de la APP international workshop for a classification of periodontal diseasses and conditions, 1999, es cierto que:
a) Leve: 4 a 5mm de pérdida de inserción clínica
b) Moderada: 6 a 7 mm de pérdida de inserción clínica
c) Grave: A partir de 7 mm de pérdida de inserción clínica
d) Ninguna de las anteriores
e) No se toma en consideración lo mm de pérdida de inserción para clasificar la enfermedad

A

d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indica la opción incorrecta sobre la encía interdental:
a) Está determinada por las relaciones de contacto entre los dientes b) En su forma influye el curso del límite amelocementario
c) En los incisivos tiene forma triangular
d) En los premolares tiene forma rectangular
e) En los molares tiene forma cóncava (llamada col.)

17
Q

Son anestésicos locales de tipo amida:
a) Lidocaina, mepivacaina, articaina y tetracaina
b) Lidocaina, mepivacaina, articaina y prilocaina c) Lidocaina, mepivacaina, articaina y procaina
d) Lidocaina, mepivacina, articaina y benzocaina
e) Todas las anteriores son correctas

18
Q

Con respecto a la instrumentación sónica y ultrasónica, señala la cierta:
a) Se produce una vibración electromagnética de una punta activa para compactar y agrupar el
cálculo de la superficie dental
b) La frecuencia de vibración de los ultrasonidos está entre 6000 y 15000 ciclos/segundo
c) La frecuencia de vibración de los dispositivos sónicos esta entre 25000 y 42000
ciclos/segundo
d) Son falsas: a, b y c
e) Son ciertas: a, b y c

19
Q

Con respecto a las ventajas de la instrumentación sónica y ultrasónica, señala la falsa:
a) Eficaz al despegar cálculo y en el alisado radicular
b) Buena aceptación del paciente
c) Eliminación de bacterias por cavitación
d) Mejor acceso a zonas difíciles con las puntas modificadas e) Menor fatiga para el clínico

20
Q

Con fespecto al fulcro, en la toma de la cureta, es cierto que:
a) Se apoya el dedo índice contra el medio, siendo este el punto de apoyo de una palanca
b) Se apoya el dedo pulgar contra el medio, siendo este el punto de apoyo de una palanca
c) Se apoya el dedo medio contra el anular, siendo este el punto de apoyo de una palanca d) Se apoya el dedo pulgar contra el anular, siendo este el punto de apoyo de una palanca
e) Todas son falsas

21
Q

Fases de activación de la cureta:

A
  • Selección correcta de la cureta
  • Correcta angulación de inserción y trabajo
  • Adaptación de la hoja, el tercio final en contacto constante con el diente, rotando la cureta entrelos dedos, siguiendo la curvatura radicular
  • Presión lateral
  • Movimiento de activación
22
Q

Con respecto al tratamiento periodontal no quirúrgico, es cierto que:
a) Las instrucciones de higiene oral y control de factores de riesgo se realizan tras la
reevaluación
b) Disminuye la profundidad de sondaje (P. S.) y mejora el nivel de inserción (N. I.)
c) Uno de los principales objetivos es la eliminación de bolsas periodontales y proporcionar una
morfología gingival adecuada d) Todas las anteriores son ciertas e) Son ciertas b y c

23
Q

Con respecto a las desventajas de la instrumentación sónica y ultrasónica, señala la falsa: a) Menor sensibilidad táctil
b) Eliminación de bacterias por cavitación
c) Posibilidad de rayar cemento
d) Producción de aerosoles
e) No acceso a zonas difíciles con puntas estándar

24
Q

La placa bacteriana se forma:
a) Adherencia bacteriana
b) Proliferación de bacterias
c) Acumulación de productos bacterianos d) Son correctas a y b
e) Son correctas b y c

25
Sobre el índice de placa de Silness & Löe 1964 a) Se puede registrar toda la dentición o un segmento de ella b) Se examinan 6 superficies dentarias (3 vestibulares y 3 linguales) c) Se examinan 3 superficies dentarias: mesiobucal, distobucal y lingual d) Si detectamos la presencia de placa al deslizar la sonda por el margen, se trata de una puntuación 2 e) Todas las anteriores son falsas
a
26
Según la Asociación Dental Americana (A. D. A.) el cepillo debe de tener las siguientes características: a) Longitud de 20,4 a 39,8 b) Anchura de 5 a 6 mm c) 18 penachos por hilera d) Dureza suave e) Ninguna de las anteriores
e
27
Con respecto a la técnica de cepillado es falso que: a) No hay evidencia científica que demuestra que un método de cepillado manual superior al resto b) Tiene que permitir limpiar todas las superficies dentales, particularmente área del surco gingival y zona interdental c) Se proporcionarán instrucciones individuales y progresivas d) Todas son correctas e) Con una técnica adecuada es posible revertir la inflamación gingival con un cepillado cada 24h
d
28
En la técnica de cepillado de Stillman es cierto que: a) Se debe de colocar parte del cepillo sobre la porción cervical de los dientes, y parte sobre la encía adyacente (con ángulo oblicuo hacia apical) b) Todas son correctas c) Se aplica una presión lateral contra el margen gingival d) En superficies oclusales, las cerdas quedarán perpendiculares al plano oclusal e) Esta técnica se recomienda para zonas con recesiones gingivales progresivas y exposición radicular
d
29
Cual de las siguientes afirmaciones es falsa: a) Los productos de higiene oral son productos para combatir y prevenir los padecimientos infecciosos, destruyendo los microbios que los causan b) Las sustancias antimicrobianas son productos que poseen efectos bacteriostáticos o bactericidas in vivo c) Todas son correctas d) Las sustancias inhibidoras o reductoras de la placa han demostrado ser bacteriostáticos o bactericidas en los estudios in vitro pero no reducen o alteran la calidad de la placa in vivo e) Las sustancias antigingivitis son los productos que más efecto tienen sobre la placa dental
b
30
Como actúan los antisépticos: a) Evitando la adherencia bacteriana: Agentes antiadhesivos b) Eliminando la placa establecida “cepillado dental químico” c) Deteniendo o retrasando la proliferación: Agentes antimicrobianos d) Son correctas a, b, c y e e) Alterando la patogenicidad de la placa