2 Flashcards
1-En relacion con la clorhexidina es cierto que
a. tiene un efecto como agente antiplaca del 25%
b. tiene un efecto como inhibidos de placa del 20-34%
c. tiene un efecto como agente antiplaca del 28-34%
d. tiene efecto como inhibidor de placa del 50-55%
e. son correctas c y d
d
En el diagnostico periodontal radiologico ,es falso que
a. en la serie radiográfica se realiza 1 radiografia para incisivos centrales y 1 para incisivos lateral b. en la serie radiográfica se realiza 1 radiografia por sextante para dientes posteriores
c. se completa la serie con dos radiografías de aleta de mordida
d. la radiografia no aporta datos sobre el estado actual de actividad de la enfermedad periodontal e. aporta información del grado de ensanchamiento del espacio periodontal
b
En cuanto alas limitaciones del diagnostico periodontal radiológico es falso que a. en la radiografia no se pueden apreciarse los tejidos blandos ( bolsas periodontales) b. no es útil en el diagnostico dela gingivitis
c. no es útil en el diagnostico de las primeras fases de la EP
d. sirve para valorar el éxito del tratamiento
e. no se observa la morfología exacta delas alteraciones oseas
d
Sobre el uso de amoxicilina y metronidazol como coadyuvante en el tratamiento periodontal, señale la correcta:
a- Se obtienen mejores resultados cuando el tratamiento lo realiza un higienista
b- Se obtienen mejores resultados cuando el tratamiento se realiza sin anestesia
c- Se obtienen mejores resultados cuando el tratamiento se realiza con un promedio de 3 y 4 horas
d- Los resultados son mejores al aplicar el antibiótico justo antes del desbridamiento.
e- Todas son falsas.
d
En relación al diagnós co de las osteonecrosis mandibulares relacionadas con fármacos an resor vos o an angiogénicos, señale la correcta:
a- Un signo radiográfico puede ser la osteosclerosis (esclerosante del margen alveolar y engrosamiento de la lámina dura).
b- En las lesiones grandes se pueden evidenciar ensanchamientos del conducto dentario inferior.
c- En los grados más avanzados de osteonecrosis se ven niveles más altos de la esclerosis, muy similares a la osteoporosis.
d- Son ciertas a y c.
e- Los hallazgos radiográficos son intranscendentes para el diagnóstico.
Qué medidas son adecuadas durante el tratamiento con bisfosfonatos intravenosos an resor vos o an angiogénicos para el cáncer? Señale la falsa:
a- Mantener buena higiene oral y llevar a cabo cuidados dentales.
b- Evitar procedimientos que implican/evitan exposición ósea.
c- En dientes no restaurables, eliminar la corona y hacer el tratamiento de conductos
radiculares de la raíz.
d- Es preferible evitar la colocación de implantes.
e- Todas son ciertas.
e
Etilogía de la pérdida ósea en un implate
- infecciones anaerobias mixsteas
- composicion de la flora similar a periodontitis cronica
- predominancia de gram -
- steptococos y staphylococos
- los beneficios obtnnidos tras la remocion del biofilm, demuestran el papel de bacterias en la enf, aunque no sean siempre el origen de la misma,
Protoco de tratamiento peridontal:
- tratamiento causa: tratamiento periodontal
- tratamiento correctivo: regeneración peridontal, restauranes implantosoportodas,
- terapia de mantenimiento: prevencion secundaria
o - tx de urgencias
fase I: higienica, inicial o etiologica
fase II: quirurgica
fase III: restauradora
fase IV: mantenimiento
Porcentajes de los tipos de union ameloadamantina
- El cemento y el esmalte están borde a borde: 30%.
- No hay contacto entre el cemento y esmalte dejando dentina expuesta: 10%.
- No hay contacto entre el cemento y esmalte dejando dentina expuesta: 10%. 1
Factores de socranksy
- asociacion
- Eliminación
- Respuesta del huesped
- Factores de virulencia
- Edtuios de animales
- eVALUACI´ON DEL RIESGO
cambios radiográficos en trauma oclusal.
- Lámina dura.
- Morfología de la cresta alveolar.
- Anchura del espacio del ligamento periodontal.
- Densidad del hueso esponjoso.
aportación del examen radiográfico en la serie periapical, características.
- Factores eitologicos locales
Patron trabecular
Relación corono-radicular. - Forma y longitud radicular.
- Patrón de destrucción ósea.
- Morfología de los defectos óseos.
- Ensanchamiento del ligamento periodontal.
*Cantidad de pérdida ósea.
para el análisis microbiológico tomando muestras de la flora subgingival en las superficies de las bolsas periodontales en localizaciones más profundas:
Se obtiene una detección del 75% para porphyromonas gingivalis y del 62% para agregatibacter actinomicetemcomians a.b.
Funciones del cemento
- Fijar fibras al ligamento periodontal.
- Proteger a la raíz de las fuerzas anormales.
- Participa en la erupción activa.
TIPOS DE CEMENTO
*Cemenento afribilar celular
*Cemento acelular con fibras extrínsecas.
* Cemento celular con fibras intrínsecas.
* Cemento celular mixto estratificado.
sodarse por una fístula intra o extraoral de más de 8 semanas en la región maxilofacial. * Sin historia de radioterapia maxilar, no enfermedad metastásica o tumoral. 124.- MEDIDAS PARA EL TTO CON BIFOSFONATOS INTRAVENOSOS PARA PREVENCIÓN DE ORN. (tema9)
- Se recomienda suspender 2 meses antes y después.
- Si las condiciones lo permiten, esperar para optimizar la salud oral (multidisciplinar).
- Antes de iniciar el tto con bifosfonatos, se recomienda extraer los dientes no restaurables o con mal pronóstico, completar las cirugías dentoalveolares necesarias.
- Conviene esperar a que las extracciones estén cubiertas con mucosa o hasta una cicatrización ósea adecuada. ( 14-21 días) * Los cuidados conservadores, de caries, profilaxis… deben mantenerse indefinidamente.
- Los portadores de PPR deben estar atentos a cualquier inflamación, dolor o hueso expuesto, sobre todo el flanco lingual.
- Protocolos preventivos similares a ORN por radioterapia.
- Mantener una buena higiene oral y cuidados generales.
- En pacientes con cáncer, evitar colocar implantes.