1 Flashcards
Con respecto a la instrumentación sónica y ultrasónica, señala la cierta:
a) Se produce una vibración electromagnética de una punta activa para compactar y agrupar el
cálculo de la superficie dental
b) La frecuencia de vibración de los ultrasonidos está entre 6000 y 15000 ciclos/segundo
c) La frecuencia de vibración de los dispositivos sónicos esta entre de 25000 y 42000
ciclos/segundo
d) Son ciertas a, b y c
e) Son falsas todas las anteriores
e
En relación a cuidados postoperatorios en cirugía periodontal, no es cierto: a) Aplicar hielo localmente intervalos de 10 min durante 24h
b) Alimentos fríos y líquidos 24h; luego blandos y templados
c) No escupir ni enjuagarse
d) Si aparece hematoma: Thrombocid
e) Retirada de sutura y profilaxis con copa de goma en 7 días (resectiva) y 5 días (regeneración y mucogingival)
e
En relación a los resultados en cirugía periodontal, no es cierto:
a) Localizaciones poco profundas pierden más inserción
b) Localizaciones más profundas ganan más inserción
c) No hay diferencias entre las diferentes técnicas quirúrgicas en cuanto a los niveles de
inserción clínica
d) La recesión es menor si se hace cirugía ósea
e) A corto plazo se produce mayor reducción de la profundidad de sondaje tras cirugía a colgajo con remodelado óseo
d
lasificación de recesiones de Miller (1985), es falso que:
a) En el tipo I la recesión no supera la línea mucogingival. No hay pérdida de soporte
periodontal interdental (hueso o tejido blando). Se puede conseguir un 100% de cobertura
adicular.
b) En el tipo II la recesión no llega ni supera la línea mucogingival. No hay pérdida de soporte periodontal interdental. Se puede conseguir un 100% de cobertura radicular
c) En el tipo III la recesión llega o supera la línea mucogingival. Hay pérdida de soporte
periodontal interdental y/o malposición dentaria. Peor pronóstico: Puede tratarse, pero no
puede anticiparse un 100% de cobertura radicular
d) En el tipo IV la recesión hay pérdida de soporte periodontal interdental y/o malposición
dentaria tan severas con un pronóstico de recubrimiento no predecible en absoluto
e) En las recesiones de tipo III se puede esperar un recubrimiento radicular parcial
b
En la cirugía periodontal, las celular más rápidas para repoblar la superficie radicular desnuda son:
a) Células del tejido conectivo
b) Células del epitelio
c) Células del ligamento periodontal
d) Células del tejido óseo
e) El tejido conectivo y el ligamento periodontal tienen una velocidad similar
b
En la regeneración periodontal, se busca:
a) La formación de nuevo cemento
b) La formación de nuevo ligamento periodontal c) Son ciertas a, b, y d
d) La formación de nuevo hueso alveolar
e) La formación de un epitelio de unión estable
c
En la regeneración periodontal, es cierto que:
a) Es el procedimiento por el cual se excluyen, mediante una barrera física, determinados tipos
celulares no deseados en la cicatrización para permitir el acceso a otros tipos celulares así
deseados
b) El habito tabáquico y el nivel de higiene oral afectan a la ganancia de inserción clínica
c) Los defectos de una pared son mas fáciles de regenerar sin necesidad de utilizar ningún
biomaterial
d) Son ciertas a y b
e) Son ciertas b y c
d
Señala la falsa en relación a las células del epitelio:
a) Las células pigmentaria producen melanina
b) Las células de Langerhans son células defensivas
c) Las células de Merkel tienen una función de fagocitosis
d) Entre las células inflamatorias se incluyen los leucocitos
e) Los queratinocitos representan aproximadamente el 90% de las células del epitelio
c
En orden creciente, las capas que forman el epitelio son:
a) Capa espinosa, basa y granular
b) Capa granular, basal y cornea (queratinizada)
c) Capa espinosa, colágena, granular y cornea (queratinizada) d) Capa basal, granular, espinosa y cornea (queratinizada)
e) Ninguna de las anteriores es correcta
e
Que síntoma no produce el Absceso Periodontal Agudo
a) Dolor irradiado pulsátil
b) Fiebre
c) Sonido mate a la percusión
d) Movilidad dentaria e) Supuración
c
Con respecto a las ventajas de la instrumentación sónica y ultrasónica, señala la cierta:
a) Eficaz para despegar cálculo y conseguir el alisado radicular
b) Mala aceptación del paciente
c) Eliminación de bacterias por cavitación
d) Peor acceso a zonas difíciles con las puntas modificadas e) Mayor fatiga para el clínico
c
Con respecto al cálculo subgingival, señala la cierta:
a) Es mas duro pero menos adherido a la superficie radicular que el supragingival
b) Se visualiza bastante fácilmente
c) Es fácilmente accesible a la instrumentación mecánica
d) Su presencia y las irregularidades subgingivales son fáciles de detectar e interpretar e) Todas son falsas
e
Con respecto a la adaptación de la hoja, es cierto que:
a) Si se aplica la punta, el talón aparata demasiado la encía
b) Si se aplica el cemento de la hoja, la punta puede lesionar los tejidos c) Aplicando el tercio final de la hoja la adaptación a las curvas es mayor d) Todas las anteriores son ciertas
e) Son ciertas b y c
d
Con respecto a las lesiones musculoesqueléticas, sobre el síndrome de compresión torácica es cierto que:
a) Se produce por inclinación excesiva de la cabeza y elevación de los hombros
b) También debido a la elevación de antebrazos por encima de la cintura
c) Se produce una compresión del nervio cubital y troneo plexo nervioso
d) Puedes aparecer parestesias y cosquilleos en el lado externo de mano y antebrazo e) Son ciertas a, b y d
e
Indique la afirmación incorrecta de la Gingivitis ulcerativa necrotizante (GUN)
a) La etiologia es de origen viral y bacterianos
b) Presenta ulceración y necrosis del tejido gingival
c) No se desarrolla por contagio
d) Si recurre puede ocasionar destrucción de los tejidos de soporte y dar origen a la Periodontitis
ulcerativa necrotizante
e) Los pacientes presentan una halitosis marcada
a
Cual de estas afirmaciones es incorrecta:
a) En la colonización inicial interviene el Streptococo Sanguis
b) En la colonización secundaria interviene el Prevotella Intermedia
c) En la colonización secundaria hay mayor heterogeneidad y maduración de la placa d) La colonización secundaria comienza a los pocos minutos del cepillado
e) La eliminación mecánica es el medio de elección para eliminación de placa
d
. El Agrandamiento gingival inflamatorio crónico:
a) Se produce por una infección crónica
b) Tiene un crecimiento rápido e indoloro
c) Se produce por una irritación prolongada
d) El circunscrito comienza como un abultamiento en forma de salvavidas
e) Si es blando lo tratamos con una gingivectomia
c
En que casos indicaría el cubrimiento de una recesión gingival a) Acumulo de placa
b) Estética
c) Hipersensibilidad
d) a, b y c son correctas
e) Ninguna es correcta
d
Leucocitos poliformonucleares (PMN):
a) Es un linfocito muy predominante
b) Constituye la primera línea de defensa
c) También se conoce como linfocito B
d) Son correctas a y b
e) Ninguna de las anteriores es correcta
b
En relación a las propiedades de un cemento quirúrgico, no es cierto que éste deba: a) Ser blando y endurecerse es un tiempo razonable
b) Ser rígidos como para no fracturarse ni desplazarse
c) Tener una superficie lisa que evita la irritación de tejidos
d) Tener propiedades bactericidas
e) Solo son ciertas a, c y d
e
Del agrandamiento gingival del embarazo, es incorrecto que:
a) Lo produce el embarazo
b) El metabolismo intensifica la respuesta a la placa bacteriana
c) Puede ser marginal o generalizado
d) Normalmente disminuye espontáneamente después de embarazo e) El tratamiento consiste en eliminar los irritantes locales
a
No son opciones terapéuticas de la terapia oclusal:
a) Ajuste oclusal
b) Aparatos ortopédicos de reposición removibles
c) Amputación radicular
d) Ortodoncia
e) Rehabilitación parcial o total de la dentición (fija o removible)
c
Que condiciones definen los casos de osteonecrosis maxilar relacionada con la medicación:
a) Tratamiento actual o previo con antirresortivos o antiangiogénicos
b) Hueso expuesto o que puede sondarse por una fistula intra o extraoral de más de 8 semanas en
la región maxilofacial
c) Sin historia de radioterapia maxilar ni enfermedad metastásica o tumoral
d) a, b y c son correctas
e) Ninguna es correcta
d
Son factores de riesgo locales de Osteonecrosis maxilar relacionada con la medicación:
a) Antecedentes de extracción dental (de 52 a 61%) en caso de haber tomado bifosfonatos orales b) El riesgo tras extracción dental en caso de haber tomado bifosfonatos orales es del 0,5%
c) Con bifosfonatos intravenosos (Ác. Zoledrónico) el riesgo es 33 veces mayor en caso de exodoncia
d) El riesgo tras exodoncia dental en caso de bifosfonatos intravenosos es cercano al 15%
e) Todas son correctas
d