1 Flashcards

1
Q

Con respecto a la instrumentación sónica y ultrasónica, señala la cierta:
a) Se produce una vibración electromagnética de una punta activa para compactar y agrupar el
cálculo de la superficie dental
b) La frecuencia de vibración de los ultrasonidos está entre 6000 y 15000 ciclos/segundo
c) La frecuencia de vibración de los dispositivos sónicos esta entre de 25000 y 42000
ciclos/segundo
d) Son ciertas a, b y c
e) Son falsas todas las anteriores

A

e

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En relación a cuidados postoperatorios en cirugía periodontal, no es cierto: a) Aplicar hielo localmente intervalos de 10 min durante 24h
b) Alimentos fríos y líquidos 24h; luego blandos y templados
c) No escupir ni enjuagarse
d) Si aparece hematoma: Thrombocid
e) Retirada de sutura y profilaxis con copa de goma en 7 días (resectiva) y 5 días (regeneración y mucogingival)

A

e

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En relación a los resultados en cirugía periodontal, no es cierto:
a) Localizaciones poco profundas pierden más inserción
b) Localizaciones más profundas ganan más inserción
c) No hay diferencias entre las diferentes técnicas quirúrgicas en cuanto a los niveles de
inserción clínica
d) La recesión es menor si se hace cirugía ósea
e) A corto plazo se produce mayor reducción de la profundidad de sondaje tras cirugía a colgajo con remodelado óseo

A

d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

lasificación de recesiones de Miller (1985), es falso que:
a) En el tipo I la recesión no supera la línea mucogingival. No hay pérdida de soporte
periodontal interdental (hueso o tejido blando). Se puede conseguir un 100% de cobertura
adicular.
b) En el tipo II la recesión no llega ni supera la línea mucogingival. No hay pérdida de soporte periodontal interdental. Se puede conseguir un 100% de cobertura radicular
c) En el tipo III la recesión llega o supera la línea mucogingival. Hay pérdida de soporte
periodontal interdental y/o malposición dentaria. Peor pronóstico: Puede tratarse, pero no
puede anticiparse un 100% de cobertura radicular
d) En el tipo IV la recesión hay pérdida de soporte periodontal interdental y/o malposición
dentaria tan severas con un pronóstico de recubrimiento no predecible en absoluto
e) En las recesiones de tipo III se puede esperar un recubrimiento radicular parcial

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En la cirugía periodontal, las celular más rápidas para repoblar la superficie radicular desnuda son:
a) Células del tejido conectivo
b) Células del epitelio
c) Células del ligamento periodontal
d) Células del tejido óseo
e) El tejido conectivo y el ligamento periodontal tienen una velocidad similar

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la regeneración periodontal, se busca:
a) La formación de nuevo cemento
b) La formación de nuevo ligamento periodontal c) Son ciertas a, b, y d
d) La formación de nuevo hueso alveolar
e) La formación de un epitelio de unión estable

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la regeneración periodontal, es cierto que:
a) Es el procedimiento por el cual se excluyen, mediante una barrera física, determinados tipos
celulares no deseados en la cicatrización para permitir el acceso a otros tipos celulares así
deseados
b) El habito tabáquico y el nivel de higiene oral afectan a la ganancia de inserción clínica
c) Los defectos de una pared son mas fáciles de regenerar sin necesidad de utilizar ningún
biomaterial
d) Son ciertas a y b
e) Son ciertas b y c

A

d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Señala la falsa en relación a las células del epitelio:
a) Las células pigmentaria producen melanina
b) Las células de Langerhans son células defensivas
c) Las células de Merkel tienen una función de fagocitosis
d) Entre las células inflamatorias se incluyen los leucocitos
e) Los queratinocitos representan aproximadamente el 90% de las células del epitelio

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En orden creciente, las capas que forman el epitelio son:
a) Capa espinosa, basa y granular
b) Capa granular, basal y cornea (queratinizada)
c) Capa espinosa, colágena, granular y cornea (queratinizada) d) Capa basal, granular, espinosa y cornea (queratinizada)
e) Ninguna de las anteriores es correcta

A

e

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que síntoma no produce el Absceso Periodontal Agudo
a) Dolor irradiado pulsátil
b) Fiebre
c) Sonido mate a la percusión
d) Movilidad dentaria e) Supuración

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Con respecto a las ventajas de la instrumentación sónica y ultrasónica, señala la cierta:
a) Eficaz para despegar cálculo y conseguir el alisado radicular
b) Mala aceptación del paciente
c) Eliminación de bacterias por cavitación
d) Peor acceso a zonas difíciles con las puntas modificadas e) Mayor fatiga para el clínico

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con respecto al cálculo subgingival, señala la cierta:
a) Es mas duro pero menos adherido a la superficie radicular que el supragingival
b) Se visualiza bastante fácilmente
c) Es fácilmente accesible a la instrumentación mecánica
d) Su presencia y las irregularidades subgingivales son fáciles de detectar e interpretar e) Todas son falsas

A

e

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con respecto a la adaptación de la hoja, es cierto que:
a) Si se aplica la punta, el talón aparata demasiado la encía
b) Si se aplica el cemento de la hoja, la punta puede lesionar los tejidos c) Aplicando el tercio final de la hoja la adaptación a las curvas es mayor d) Todas las anteriores son ciertas
e) Son ciertas b y c

A

d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Con respecto a las lesiones musculoesqueléticas, sobre el síndrome de compresión torácica es cierto que:
a) Se produce por inclinación excesiva de la cabeza y elevación de los hombros
b) También debido a la elevación de antebrazos por encima de la cintura
c) Se produce una compresión del nervio cubital y troneo plexo nervioso
d) Puedes aparecer parestesias y cosquilleos en el lado externo de mano y antebrazo e) Son ciertas a, b y d

A

e

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indique la afirmación incorrecta de la Gingivitis ulcerativa necrotizante (GUN)
a) La etiologia es de origen viral y bacterianos
b) Presenta ulceración y necrosis del tejido gingival
c) No se desarrolla por contagio
d) Si recurre puede ocasionar destrucción de los tejidos de soporte y dar origen a la Periodontitis
ulcerativa necrotizante
e) Los pacientes presentan una halitosis marcada

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual de estas afirmaciones es incorrecta:
a) En la colonización inicial interviene el Streptococo Sanguis
b) En la colonización secundaria interviene el Prevotella Intermedia
c) En la colonización secundaria hay mayor heterogeneidad y maduración de la placa d) La colonización secundaria comienza a los pocos minutos del cepillado
e) La eliminación mecánica es el medio de elección para eliminación de placa

A

d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

. El Agrandamiento gingival inflamatorio crónico:
a) Se produce por una infección crónica
b) Tiene un crecimiento rápido e indoloro
c) Se produce por una irritación prolongada
d) El circunscrito comienza como un abultamiento en forma de salvavidas
e) Si es blando lo tratamos con una gingivectomia

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que casos indicaría el cubrimiento de una recesión gingival a) Acumulo de placa
b) Estética
c) Hipersensibilidad
d) a, b y c son correctas
e) Ninguna es correcta

A

d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Leucocitos poliformonucleares (PMN):
a) Es un linfocito muy predominante
b) Constituye la primera línea de defensa
c) También se conoce como linfocito B
d) Son correctas a y b
e) Ninguna de las anteriores es correcta

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En relación a las propiedades de un cemento quirúrgico, no es cierto que éste deba: a) Ser blando y endurecerse es un tiempo razonable
b) Ser rígidos como para no fracturarse ni desplazarse
c) Tener una superficie lisa que evita la irritación de tejidos
d) Tener propiedades bactericidas
e) Solo son ciertas a, c y d

A

e

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Del agrandamiento gingival del embarazo, es incorrecto que:
a) Lo produce el embarazo
b) El metabolismo intensifica la respuesta a la placa bacteriana
c) Puede ser marginal o generalizado
d) Normalmente disminuye espontáneamente después de embarazo e) El tratamiento consiste en eliminar los irritantes locales

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

No son opciones terapéuticas de la terapia oclusal:
a) Ajuste oclusal
b) Aparatos ortopédicos de reposición removibles
c) Amputación radicular
d) Ortodoncia
e) Rehabilitación parcial o total de la dentición (fija o removible)

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que condiciones definen los casos de osteonecrosis maxilar relacionada con la medicación:
a) Tratamiento actual o previo con antirresortivos o antiangiogénicos
b) Hueso expuesto o que puede sondarse por una fistula intra o extraoral de más de 8 semanas en
la región maxilofacial
c) Sin historia de radioterapia maxilar ni enfermedad metastásica o tumoral
d) a, b y c son correctas
e) Ninguna es correcta

24
Q

Son factores de riesgo locales de Osteonecrosis maxilar relacionada con la medicación:
a) Antecedentes de extracción dental (de 52 a 61%) en caso de haber tomado bifosfonatos orales b) El riesgo tras extracción dental en caso de haber tomado bifosfonatos orales es del 0,5%
c) Con bifosfonatos intravenosos (Ác. Zoledrónico) el riesgo es 33 veces mayor en caso de exodoncia
d) El riesgo tras exodoncia dental en caso de bifosfonatos intravenosos es cercano al 15%
e) Todas son correctas

25
No es un procedimiento regenerativo en cirugía periodontal: a) Colgajos para preservación de papila b) Técnica de preservación de papila modificada c) Técnica quirúrgica minimamente invasiva d) Operación de colgajo modificadas e) Técnica de preservación de papila simplificada
d
26
Indique la opción incorrecta sobre la encía interdental a) Esta determinada por las relaciones de contacto entre los dientes b) En su forma influye el curso del limite amelocentario c) En los incisivos tiene forma triangular d) En los premolares tiene forma rectangular e) En los molares tiene forma concava (llamada col.)
d
27
En el congreso mundial de periodoncia en 1996, se determino el termino de cirugía plástica periodontal. Que procedimientos no están incluidos en dicho termino: a) Técnicas de aumento gingival b) Recubrimiento radicular c) Alargamiento de la corona clínica d) Técnicas de tunelización e) Corrección de defectos mucosos alrededor de implantes
d
28
Con respecto al tratamiento periodontal no quirúrgico, es cierto que: a) Las instrucciones de higiene oral y control de factores de riesgo se realizan tras la reevaluación b) Disminuye la profundidad de sondaje (PS) y mejora el nivel de inserción (NI) c) Uno de los principales objetivos es la eliminación de bolsas periodontales y proporcionar una morfología gingival adecuada d) Todas las anteriores son ciertas e) Son ciertas b y c
b
29
Con respecto al afilado de las curetas, es cierto que: a) La mano dominante sujeta la cureta b) La mano no dominante realiza el movimiento de la piedra c) Se debe de hacer cuando el borde de la cureta refleja luz del equipo d) Las anteriores son ciertas e) Todas las anteriores son falsas
d
30
Son limitaciones del tratamiento de raspado y alisado radicular: a) Superficie dentaria: Caras libres o interproximales b) Profundidad de sondaje inicial entre 3 y 4 mm c) Son ciertas a y d d) Defectos óseos e) El perfil microbiológico del paciente no tiene influencia en el resultado del tratamiento
d
31
Con respecto a la activación de las curetas, es cierto que: a) Se realizan movimientos superpuestos b) No se debe perder el contacto de la punta de la cureta con el diente c) Los movimientos de raspado han de ser largos y suaves para un mejor control de la orientación del tallo de la cureta d) Todas las anteriores son ciertas e) Son ciertas a y b
e
32
Son factores defensivos de la encía: a) Descamación de células epiteliales b) Flujo de surco gingival c) Efecto antimicrobiano de los anticuerpos: Inmunoglobulinas d) Todas las anteriores son ciertas e) Son ciertas a y c
d
33
En relación a las lesiones gingivales por Page y Schröeder en 1976, señala la falsa: a) La lesión avanzada está localizada en la encía b) En la lesión avanzada el infiltrado celular inflamatorio se extiende lateral y apicalmente en el tejido conectivo c) En la lesión avanzada existe una proporción grande de células plasmáticas d) En la lesión avanzada l epitelio de unión migra apicalmente desde el limite amelocementario e) En la lesión avanzada se da perdida de hueso alveolar
a
34
Con respecto a las desventajas de la instrumentación sónica y ultrasónica, señala la falsa: a) Menos sensibilidad táctil b) Eliminación de bacterias por cavitacion c) Posibilidad de rayar cemento d) Producción de aerosoles e) No acceso a zonas difíciles con puntas estándar
b
35
Con respecto a las lesiones musculoesqueléticas, sobre el síndrome de tensión del pronador es cierto que: a) Se produce por giros del antebrazo repetidos y con fuerza, especialmente con brazos alejados del cuerpo, palmas hacia abajo y pulpar hacia abajo b) Se produce una compresión del nervio mediano por inflamación del musculo pronador del antebrazos c) Pueden aparecer parestesias, cosquilleos y pérdida de fuerza anular, meñique, muca y antebrazo d) Son ciertas a, b y c e) Son ciertas a y b
e
36
Entre los componentes químicos de la encía tenemos: a) Polisacáridos, lípidos, enzimas, colágeno b) Polisacáridos, glucógeno, enzimas, sulfhidrilos c) Glucógeno, proteinas, sulfhidrilos, enzimas d) Enzimas, sulfhidrilos, colágeno e) Lípidos, enzimas, sulfhidrilos
a
37
Cual de las siguientes afirmaciones es falsa: a) Los productos de higiene oral son productos para combatir o prevenir los padecimientos infecciosos, destruyendo los microbios que los causan b) Las sustancias antimicrobianas son productos que poseen efectos bacteriostáticos y bactericidas in vivo c) Todas son correctas d) Las sustancias inhibidoras o reductoras de placa han demostrado ser bacteriostáticos y bactericidas en los estudios in vitro pero no reducen o alteran la calidad de la placa in vivo e) Las sustancias antigingivitis son los productos que más efecto tienen sobre la placa dental
No me lase
38
De la siguientes afirmaciones sobre la Terapia Periodontal de mantenimiento, señale la incorrecta: a) Es muy importante para poder conservar lo conseguido con el tratamiento b) Se evita la progresión de la enfermedad c) El raspado y alisado radicular se realizan en todas las bolsas que presentan 3 mm de profundidad d) Pacientes con altos porcentajes de sangrado hay que citarles con mayor frecuencia e) Se evalúa la higiene oral del paciente
c
39
Con respecto a la encía señale la opción cierta: a) En la mandíbula la encía lingual es mas estrecha en incisivos y mas ancha en región molar b) Para mantener el periodonto sano se requieren 3 mm de altura de encía insertada c) En el maxilar superior la encía vestibular es más ancha en premolares y más estrecha en incisivos d) Para mantener el periodonto sano se requieren 2 mm de altura de encía insertada e) Todas son falsas
a
40
Indique la bacteria que no se encuentra en Periodontitis crónica: a) Porphyromonas gingivalis b) Actinomyces actinomycetemcomitans c) Prevotella intermedia d) Fusobacterium nucleatum e) Tannerella forsythia
b
41
Enumere cinco objetivos/indicaciones de la cirugía periodontal:
- Limpiar y desbridar la raíz bajo control visual - Eliminar bolsas - Eliminar inflamación - Favorecer la regeneración de tejidos duros y blandos - Crear morfología y arquitectura fisiológica del periodonto marginal - Corregir defectos mucogingivales para restaurar estética
42
Son procedimientos a colgajo de la cirugía periodontal:
- Widman original - Newman - Operación colgajo modificado - Colgajo de reposición apical Friedman - Wildman modificado
43
Enumera cinco de los descriptores secundarios de la clasificación de enfermedades periodontales del taller europeo de 1993:
- Encía - Genética - Tasa de progresión - Respuesta al tto. - Relación a las enfermedades sistémicas
44
Enumera los cinco tipos principales de periodontitis determinados de la clasificación de enfermedades periodontales del taller mundial en periodoncia clínica de la asociación americana de periodoncia, en 1989:
- P de adulto - P comienzo temprano - P asociado a enf. sistémicas - P refractaria - P ulcerativa necrosante`
45
Son descriptores secundarios de periodontitis agresiva:
- Depositos microbianos incompatible con una gran destrucción - Elevada proporción d A.A y P. gingivalis - Anormalidad de los fagocitos - Fenotipo macrofago heperreactivo en respuesta a endotoxinas bacterianas - Progresión de perdida de inserción y pérdida ósea autolimitante
46
-En cuanto a la raza es cierto que: a) La periodontitis agresiva es mas prevalente en raza caucásica aunque la enfermedad periodontal se presenta 3 veces más en raza negra b) La raza negra presenta tres veces mas posibilidades de presentar periodontitis agresiva que la raza blanca c) La enfermedad periodontal es mas prevalente en raza negra d) Independientemente de las características socioeconomicas y culturales, la raza negra presenta el triple de prevalencia en enfermedad periodontal e) La raza no influye en la prevalencia de la periodontitis
C
47
Con respecto al tratamiento periodontal no quirúrgico, es cierto que: a) Las instrucciones de higiene oral y control de factores de riesgo se realizan tras reevaluación b) Aumenta la profundidad de sondaje (PS) y mejora el nivel de inserción (NI) c) Uno de los principales objetivos es la eliminación de bolsas periodontales y proporciona una morfología gingival adecuada d) Todas las anteriores son ciertas e) Ninguna es cierta
e
48
Indique la respuesta incorrecta respecto a la Tannarella Forsythia a) Es una bacteria patógena periodontal de fuerte asociación b) Se presenta como colonias pigmentadas de marrón o negro en placas de agar c) Está elevada en pacientes con Periodontitis refractaria d) Su presencia indica un riesgo aumentado de pérdida de hueso y de inserción e) Es un bacilo gram – anaerobio
b
49
Según Listgarten, histopatológicamente la zona 2 de la ulcerativa necrotizante (GUN) corresponde con: a) Zona de infiltración de espiroquetas b) Zona rica en bacterias c) Zona necrótica d) Zona rica en neutrófilos e) Zona rica en fluido crevicular
d
50
. Señale la afirmación falsa: a) El surco gingival es el espacio comprometido entre encía libre y el diente b) Actúa como una membrana semipermeable a los productos bacterianos y los fluidos tisulares c) Se determina clínicamente mediante una sonda periodontal d) El límite apical del suero en el epitelio de unión: Une la encía al diente. Es un epitelio queratinizado de 1-2mm de altura e) Son falsas b y d
c
51
En el epitelio, son células de tipo no quratinocito: a) Células pigmentarias (melanocitos) – producen melanina b) Células de Langerhans – células defensivas c) Células de Merkel – función sensitiva d) Células inflamatorias – Leucocitos e) Todas las anteriores
e
52
Son funciones del fluido crevicular gingival: a) Elimina material del surco b) Contiene proteínas plasmáticas que mejoran la adhesión epitelio-diente c) Propiedades antimicrobianas Actividad inmunitaria e) Todas las anteriores
e
53
En relación al efecto del tabaco, es falso que: a) El habito de fumar dificulta la respuesta del tratamiento periodontal b) Existe una meno reducción en la profundidad de sondaje en fumadores que no fumadores tras el tratamiento periodontal no quirúrgico c) EL tratamiento quirúrgico es mas predecible a la visibilidad que proporciona menor afluencia de sangre a la zona d) Las mayores diferencias se encuentran en la región maxilar anterior superior o inferior e) Tiene un efecto irritante a nivel local
c
54
Como actúan los antisépticos: a) Evitando la adherencia bacteriana: Agentes antiadhesivos b) Eliminando la aplaca establecida “cepillado dental químico” c) Deteniendo o retrasando la proliferación: Agentes antimicrobianos d) Alterando la patogenicidad de la placa e) Son correctas todas
e
55