extraordi Flashcards

1
Q

En relación con el área de superficie dentogingival, en casos de periodontitis según Hujoel et al (2001) señala la correcta:
a. La pared blanda puede determinar un área de superficie dentogingival de entre 25 y 30 cm2
b. La pared blanda puede terminar un área de superficie dentogingival de entre 10 y 15 cm2
c. La pared blanda puede terminar un área de superficie dentogingival de entre 12 y 18 cm2
d. La pared blanda puede terminar un área de superficie dentogingival de entre 20 y 30 cm2
e. Ninguna de las anteriores

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En relación con la periodontitis señala la correcta
a. La periodontitis avanzada es la sexta enfermedad más frecuente en El Mundo
b. La periodontitis avanzada afecta a más de 75 millones de personas
c. La periodontitis avanzada afecta más del 11% de la población mundial
d. La periodontitis afecta a más del 50% de la población adulta
e. Todas las anteriores son ciertos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son condiciones sistémicas que aumentan su riesgo en pacientes con periodontitis señala la verdadera
a. Mortalidad total
b. Abscesos en localizaciones extraorales
c. Todas son ciertas
d. Osteoporosis
e. Enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. En relación a los tipos de drogas o antibióticos utilizados en periodoncia señale la falsa
    a. La doxiciclina altas dosis potencialmente inhibe las metal-proteínas de la matriz (MMPs), limita a la destrucción del ligamento periodontal
    b. Las penicilinas y cefalosporinas inhiben la síntesis de la pared celular. Tienen un espectro estrecho y son bactericidas
    c. Entre las penicilinas la amoxicilina se ha utilizado mucho para el tratamiento de la enfermedad periodontal debido a su considerable actividad contra varios patógenos periodontales a niveles alcanzables en el fluido gingival
    d. La combinación amoxicilina ácido clavulánico se ha utilizado ampliamente en periodoncia en ensayos clínicos
    e. Las tetraciclinas la clindamicina y los macrólidos son inhibidores de la síntesis de proteínas
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sobre la salud periodontal dentro de la nueva clasificación de enfermedades periodontales y periimplantitis del último taller internacional de 2017, señale la incorrecta
(ya la tenemos, es la 180)
a. Ciertos niveles de inflamación son consistentes con salud gingival clínica
b. En el periodo intacto, la salud gingival clínica se caracteriza por una ausencia de sangrado al sondaje eritema y edema síntomas referidos por el paciente pérdida de
inserción y pérdida ósea.
c. Los niveles oseos fisiológicos pueden oscilar entre 1 y 3 mm desde el LAC
d. La salud gingival clínica en un periodonto reducido no se contempla en esta
clasificación
e. No existen signos clínicos de inflamación

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En relación a la prevención y tratamiento de las enfermedades periimplantarias, señale la afirmación cierta
Ya la tenemos (p. 140)
a. La prevención primaria tiene como objetivo mantener la salud periimplantaría
b. La prevención secundaria sirve para detectar la enfermedad en estudios iniciales para
evitar su progresión
c. La prevención terciaria trata de ralentizar la progresión de la enfermedad y evitar la
recurrencia de esta
d. La prevención secundaria y terciaria se aplica en caso de mucositis y periimplantitits
e. Todas son ciertas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Según el VI taller europeo de periodoncia en 2008 señala la cierta (YA LA TENEMOS 181)
a. La diabetes mal controlada tiene una evidencia demostrada como factor de riesgo de enfermedades peri implantaría
b. La ausencia de mucosa que latinizada es un factor claramente asociado a mucositis peri implantaría
c. El consumo de alcohol es un factor protector frente a las enfermedades peri implantaría
d. El tipo de superficie es determinante para el desarrollo de periimplantitis
e. Ninguna de las anteriores es cierta

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En relación al diagnóstico de las enfermedades peri-implantaría señale la falsa
a. Hubo un incremento de la profundidad de sondaje a lo largo del tiempo podría indicar pérdida ósea
b. La profundidad de sondaje ha de tomarse con fuerzas ligeras (1,0N)
c. Condiciones de salud la sonda alcanza una extensión apical al epitelio de unión
d. Con inflamación la profundidad de sondaje puede incrementarse aproximadamente
en 1,5 mm
e. Son ciertas a, c y d

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En relación a las características histopatológicas de las lesiones de periodontitis y periimplantitis señale la verdadera
a. La extensión apical del infiltrado inflamatorio del tejido conectivo es mayor en las lesiones periodontales
b. Solamente se encuentran polimorfonucleares en el epitelio de Unión
c. Las lesiones periimplantarias hoy tienen más cantidad de polimorfonucleares y
macrófagos
d. Se ha comprobado que en los estudios experimentales las lesiones inducidas por
ligaduras cesan tras retirarse éstas
e. El infiltrado inflamatorio puede llegar hasta la cresta ósea de forma similar en ambos
tipos de lesiones

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De las siguientes afirmaciones sobre la terapia periodontal del mantenimiento señale la falsa,
a. las visitas de mantenimiento recomendadas y que mejores resultados proporcionan son cada 12 meses, hola pues reducen la probabilidad de progresión de enfermedad
b. En algunos pacientes a pesar de cumplir con el mantenimiento regular sufren
progresión de la enfermedad y pierden dientes
c. Para determinar la frecuencia de las visitas periodontales es necesario tener en cuenta
los factores modificadores del paciente
d. Se deben instrumentar todas las localizaciones que presenten al menos 5 mm de
profundidad con sangrado
e. El riesgo del sujeto determina la frecuencia de las visitas de mantenimiento
¿Día de clases in nitas? Masca y uye - Orbit

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la nueva clasificación de enfermedades periodontales y para implantarlas del último talla internacional de 2017 se consideran limitaciones al evaluar la presencia de inflamación gingival clínica
a. la ausencia de una sonda periodontal estandarizada
b. La variabilidad entre los examinadores
c. Factores relacionados con los pacientes
d. Tabaquismo
e. Todas las anteriores

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es la variable clínica que más se relaciona con la salud periimplantaría señale la falsa
a. Ausencia de pérdida ósea
b. Ausencia de sangrado al sondaje
c. Profundidad de sondaje menor a 4 mm
d. Ausencia de placa bacteriana
e. Supuración

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la nueva clasificación de enfermedades periodontales y periimplantarias, el último taller internacional de 2017 la gravedad de gingivitis se caracteriza por, señale la falsa:
a. No hay criterios clínicos objetivos para definir la gravedad
b. La magnitud de la gingivitis puede valorarse como leve se afecta≤ 10% de las
localizaciones
c. La magnitud de la gingivitis puede valorarse como moderadas y afecta 10 30% de las
localizaciones
d. La gingivitis con un periodonto intacto y la gingivitis con un periodo reducido en un
paciente sin antecedentes de periodontitis se definen como≥ 10% de localizaciones sangrantes con profundidades de sondaje≤ 3 mm

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál no es un factor etiológico de la pérdida ósea alrededor de un implante
a. Trauma oclusal
b. Respuesta inmunológica deficiente ante la infección bacteriana
c. Placa bacteriana
d. Problemas durante la osteointegración
e. Todos son factores etiológicos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Señale la correcta sobre la periodontitis de la nueva clasificación de enfermedades periodontales del 2018
a. Se han excluido las periodontitis como manifestación directa de enfermedades sistémicas de las formas de periodontitis
b. Un sistema multidimensional basado en estudios y grados describe las diferentes manifestaciones de periodontitis en los casos individuales
c. Los estadios describen la probabilidad de su progresión
d. Los grados describen gravedad y extensión de la enfermedad
e. Son ciertas todas las anteriores

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sobre las células T es cierto que
a. La periodontitis en los seres humanos está mediada por un equilibrio entre las células th1 y th2 hoy con una tendencia a un perfil th2
b. Una respuesta inmune innata fuerte conduce a una producción de altos niveles de il12 tanto por los polimorfonucleares como por macrófagos
c. Una respuesta inmune innata pobre con la activación policlonal de células b conduce a una respuesta th2 asociada con anticuerpos no protectores y lesión periodontal progresiva
d. La respuestath1 se asocia con inmunidad mediada por células anticuerpos protectores y lesión periodontal estable
e. Todas las anteriores son correctas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál de estos signos no sirve para reconocer la recidiva periodontal
a. El aumento de la profundidad de sondaje
b. El ensanchamiento del espacio del ligamento periodontal
c. La presencia de sangrado al sondaje
d. La pérdida ósea periodontal
e. La presencia de supuración

18
Q

En relación con los efectos adversos de los antibióticos utilizados en el tratamiento coadyuvante de periodontitis señala la cierta
a. La neuropatía periférica es un efecto adverso habitual derivado del uso de clindamicina
b. La toxicidad hematológica y la encefalopatía nunca han sido efectos adversos asociados al uso de penicilinas
c. El efecto adverso más frecuente del uso de metronidazol extinción dentaria e hipertensión craneal
d. Las tetraciclinas pueden interaccionar con los anticonceptivos orales
e. Todas las anteriores son ciertas

19
Q

Con respecto a las formas de Unión ameloadamantina señale la correcta
a. El cemento cubre el borde apical del esmalte 90%
b. El cemento y el esmalte es tan borde a borde 40%
c. No hay contacto entre cemento y esmalte dejando una franja de dentina expuesta a
30%
d. El cemento cubre el borde apical del esmalte 60%
e. El cemento cubre el borde apical del esmalte 70%

20
Q

Sobre las células B, es falso que
a. Los activadores policlonales no activan todas las células B
b. Aproximadamente el 30% de las células B pueden ser estimuladas por un solo activador
policlonal
c. Los anticuerpos resultado de la activación policlonal es probable que sean de baja
afinidad
d. La principal clase de inmunoglobulina producida por los tejidos periodontales es la Ig
G
e. La principal clase de inmunoglobulina producida por los tejidos periodontales es la Ig A

21
Q

Cuál de las siguientes no es una característica principal de los periodontopatógenos
a. Son proteolíticos
b. Son gram -
c. Son sacrolíticos
d. Su desarrollo se ve potenciado en ambientes con un potencial redox bajo
e. Tienen lipopolisacárido en su membrana externa

22
Q

Sobre la película adquirida es falso que
a. Ejerce una barrera de protección
b. Comienzan a adherirse a la superficie dentaria unas macromoléculas hidrofílica de
carga negativa
c. Se constituye de mucinas y anticuerpos
d. Impide la desecación del tejido
e. Aporta un sustrato el cual se fijan las bacterias

23
Q

Cuál de las siguientes células no está involucrada en la respuesta innata
a. Polimorfonucleares
b. Macrófagos
c. Linfocitos B
d. Linfocitos natural killer
e. Todas participan en la respuesta innata

24
Q

En relación a las consideraciones quirúrgicas una adecuada estabilización del colgajo es necesaria para prevenir señale la falsa
a. Desplazamientos
b. Sangrado innecesario
c. Formación de hematoma
d. Generación de coágulo estable
e. Infección

25
En la nueva clasificación de enfermedades periodontales y periimplantarias el último taller internacional de 2017 la estabilidad periodontal se caracteriza por señale la correcta a. Hoy valores de sangrado al sondaje inferiores al 35% de las localizaciones b. Control de los factores de riesgo locales y sistémicos c. Valores de sangrado al sondaje inferiores al 2% de las localizaciones d. Con destrucción periodontal progresiva y ligera e. Zonas con profundidad de sondaje de 4 mm o más con sangrado al sondaje
26
En la nueva clasificación de enfermedades periodontales y periimplantarias del último taller internacional del 2017 es falso en relación a los grados de periodontitis a. El grado describe la velocidad y riesgo de progresión las probabilidades de obtener un mal resultado tras el tratamiento y su impacto sobre la salud general b.El grado Bse observa una pérdida< 2 mm a través de radiografías o en función de la evaluación periodontal en los 5 años anteriores c. En el grado C, se determina una pérdida ósea vs edad > 1,0 d. los no fumadores se encuadran en pacientes de grado A e. Los pacientes diabéticos con valores de BbA1c>7 corresponden al grado B
27
Según la clasificación de miller de 1985 sobre las recesiones gingivales qué tipo de recesión ves en la imagen a. tipo i b. Tipo ii c. Tipo iii d. Tipo vi e. Tipo v
28
En relación al uso de antimicrobianos locales señale la falsa a. El uso de coadyuvantes de antimicrobianos su gingivales liberados localmente resultan beneficios estadísticamente significativos a largo plazo, tanto en reducción de profundidad de sondaje como en ganancia de inserción b. No se observaron mayores efectos adversos c. Las localizaciones refractarias o recurrentes pueden tratarse con antibióticos administrados localmente d. La magnitud de los beneficios puede ser clínicamente irrelevante e. La evidencia científica sobre el uso complementario de locales y antimicrobianos sistémicos se basó en el análisis de revisiones sistemáticas con metaanálisis y ecas individuales
29
En las técnicas de sutura la sutura dentosuspendida implica a. Al menos 1 vuelta y media alrededor de cada diente b. No permite controlar la atención de cada diente c. Es de elección para posicionar la apicalmente el colgajo en todos los dientes incluidos en la intervención d. Esta elección para poder independizar el colgajo vestibular y lingual y permite mejor aposición e. Se utiliza como primera elección preferentemente para cirugía restrictiva tanto vestibular como lingual
30
Sobre cómo afectan los cambios hormonales al tejido periodontal cuál es la falsa a. En ausencia de placa no hay respuesta inflamatoria b. Los signos y síntomas de embarazadas disminuyen tras el parto c. Los pacientes durante estos cambios experimentan más recesiones d. Durante el embarazo aumenta la movilidad y profundidades de bolsa e. La respuesta inflamatoria que aparece en la pubertad disminuye con la edad
31
En relación al tratamiento de la periimplantitis señale la cierta a. Todos los defectos de clase II se tratan con procedimientos regenerativos b. Todos los defectos de clase I se tratan con procedimientos resectivos c. Solamente los defectos de clase I se tratan con procedimientos regenerativos d. Los defectos de clase II se tratan con procedimientos resectivos e. Ninguna de las anteriores es cierta
32
No son factores defensivos en la encía clínicamente sana a. Flujo del surco gingival b. Barrera epitelial ulcerada c. Inmunoglobulinas Ig M, Ig E , Ig G, Ig A, Ig D d. Función fagocitaria de neutrófilos y macrófagos e. Efecto perjudicial del complemento sobre los microorganismos
33
En cuanto a los mecanismos de inmunoregulación en periodontitis, se incluyen entre los factores que controlan la expresión de Th1 y Th2 señale la falsa a. Respuesta inmune innata b. La naturaleza de la célula presentadora de antígeno CPA c. Eje hipotalámico hipofisario adrenal y el sistema nervioso simpático d. Eje Treg/Th17 e. Ninguna de las anteriores
34
Cuál de las siguientes células son presentadoras de antígenos: a. Macrófago b. Células de langerhans c. Células dentríticas d. Linfocitos B e. Todas son células presentadoras de antígeno
35
En relación al efecto del tabaco es falso que a. El hábito de fumar dificulta la respuesta de tratamiento periodontal b. Existe una menor reducción de la profundidad de sondaje en fumadores que no fumadores tras el tratamiento periodontal no quirúrgico c. El tratamiento quirúrgico es más predecible debido a la visibilidad que proporciona la menor afluencia de sangre en la zona d. Las mayores diferencias se encuentran en la región maxilar anterior superior e inferior e. Tiene un efecto irritante a nivel local
36
Cuál es el evento que se considera clave a nivel inmunológico en el paso de gingivitis a periodontitis a. Cambió de una respuesta Th1 a Th2 b. Colonización de bacterias gram + c. El tipo de celular mayoritario de los polimorfonucleares PMNs d. El tipo celular mayoritario de los macrófagos e. Porcentaje muy bajo de linfocitos B
37
No son dificultades en la detección de patógenos señale la correcta a. Hoy existen más de 700 especies bacterianas distintas b. Infecciones complejas c. Portadores sanos d. Fagos o plásmidos que transmiten virulencia e. Todas las anteriores lo son
38
Son factores relacionados con la calidad del desbridamiento en el tratamiento periodontal a. La experiencia del clínico b. Uso de anestesia c. Todas son ciertas d. Sonciertasa yb e. La cronología del desbridamiento (simultáneo o diferido)
39
No son dificultades en la detección de patógenos señale la correcta a. Hoy existen más de 700 especies bacterianas distintas b. Infecciones complejas c. Portadores sanos d. Fagos o plásmidos que transmiten virulencia e. Todas las anteriores lo son
40
Señale alguna de las acciones a realizar en las sesiones de prevención de enfermedades periimplantarias a. Comenzar con el seguimiento radiográfico de las restauraciones sobre implantes b. Revisar la oclusión y los elementos protésicos c. Desmontar las prótesis de en cada control para una exploración más completa de los tejidos periimplantarios d. Son ciertas b y c e. Son todas cierta
41
Son novedades de la Nueva Clasificación de Enfermedades Periodontales, 2018: a. Propone una definición clara de salud periodontal, solamente desde el punto de vista histológico. b. Simplifica la definición de gingivitis: sólo permanece la gingivitis inducida por biofilm de placa bacteriana. c. La salud gingival clínica es definida tanto en un periodonto intacto como en un periodonto reducido, mientras que la salud/estabilidad es definida para un paciente con periodontitis tratado con éxito. d. Se clasifican las patologías y alteraciones periimplantarias conjuntamente con las patologías y alteraciones periodontales, dentro de la misma sección. e. La periodontitis se caracteriza por medio de dos dimensiones, apartados y fases.