Práctico - S1 y S2 Flashcards
Semana 1
Documentos necesarios durante el parto
HC y carnet perinatal
Fórmula de Naegele
(1°día FUM + 7 días) – 3 meses = 40°SDG
Inmunizaciones necesarias durante el embarazo (4)
Influenza, Tdap (tétanos), COVID y VSR (virus sincitial respiratorio)
Exámenes previos al parto (7)
- Rh y ABO
- VDRL y VIH
- Rubeola
- Hepatitis B
- Hematocrito y EGO
- Clamidia y Gonorrea
- Estreptococo del grupo B
Factores de riesgo para sepsis materna en el embarazo
Fiebre
Ruptura de membranas <18°SDG
Corioamnionitis
Estreptococo del grupo B
Tiempo que debe durar el manejo inicial del RN
10-15 segundos
Pasos del manejo inicial del RN
- Temperatura (cuna radiante o piel-piel)
- Vía Aérea (posición de olfateo si es necesario)
- Frecuencia Cardiaca (>100 lpm)
- Estimulación (secar; palmadas en pies/espalda)
Temperatura recomendada para el RN
36.5-37.5 °C
FR y FC normal en RN
FR: 40-60 rpm
FC: 120-160 lpm
Qué mide APGAR (iniciales)
Estado de adaptación extrauterina y necesidad de asistencia
Apariencia (color)
Pulso (FC)
Gestos (Caras)
Actividad (tono)
Respiración (fuerza de llanto)
Recién nacido a término, producto de parto vaginal sin complicaciones. Al minuto de vida, presenta frecuencia cardiaca de 120 lpm, llanto vigoroso, flexión activa de extremidades, coloración rosada en tronco con cianosis distal y respiración regular.
A los 5 minutos, tiene frecuencia cardiaca de 130 lpm, llanto fuerte, movimientos activos, respiración regular y coloración completamente rosada.
Calcula APGAR al minuto y a los 5 minutos
Apgar al minuto: 8/10
Apgar a los 5 minutos: 10/10
¿Cuándo se mide el APGAR y qué es el puntaje normal?
Al minuto y a los 5 minutos; >7 pts
¿Qué mide la escala de Silverman Anderson (signos clínicos)?
Dificultad respiratoria en el RN
1. Aleteo Nasal (Ausente 0 - Marcado 2)
2. Quejido respiratorio (Ausente 0 - Audible 2)
3. Tiraje Intercostal (Ausente 0 - Marcado 2)
4. Retracción esternal (Sin 0 - Marcado 2)
5. Disociación T-A (Sinc. 0 - Bamboleo 2)
¿Para qué sirve el método de Capurro?
Para evaluar la madurez física del RN y estimar las SDG
Fórmula de Capurro
(204+puntaje)/7 = SDG
¿Qué mide la Valoración de Ballard?
La madurez física y muscular del RN
Fórmula de Ballard
[(2*puntaje)+120)/5
Somatometría normal del RN
Peso: 2500 - 4000g
Talla: 50 cm ± 4 cm
PC: 35 cm ± 2.5 cm
PT: 33 cm ± 2.5 cm
PA: 30 - 35 cm
Exploración física normal de la piel y anexos del RN (6)
Milia, eritema tóxico, manchas mongólicas, hemangiomas, petequias y necrosis de grasa subcutánea (si se utilizaron fórceps)
Medida normal de las fontanelas
Medir sentado
Anterior: 5-7 cm
Posterior: 1-2 cm
¿Qué indica que las fontanelas están hundidas?
Posible deshidratación
Caput Succedaneum
Edema benigno que cruza suturas
Maniobras para detectar displasia de cadera
Barlow (arriba y abajo) y Ortolani (hacia afuera)
Escuchar clic
Reflejo del Moro
Simula caída (brazos como Jesús)
2 meses
Reflejo tónico asimétrico del cuello
Rotar 90° cuello y flexión brazo y pierna homolateral
7 meses
Reflejo de Galant
Estímulo descendiente en espalda, encurvación hacia él
2 meses
Reflejo de Presión Palmar
Agarra dedos
6 meses
Reflejo de Babinski
Dedos del pie en abanico
2 años (luego patológico)
Reflejo de Marcha
Apoya pies y simula marcha
2 meses
Reflejo de succión
Movimiento de succión tras estímulo en labios
¿Con qué se mide el progreso durante el RCP neonatal?
Aumento de frecuencia cardiaca
¿Cuándo se inician las compresiones torácicas?
Si no hay respuesta a la ventilación
¿Cuándo se inyecta epinefrina IV?
Cuando no hay respuesta a compresiones
Primer paso para valorar requerimiento de RCP (3 aspectos)
- Gestación a término?
- Tono muscular?
- Respira/llora?
Segundo paso para valorar requerimiento de RCP
Si en el 1er paso Falla
Estimular bebé… si FC < 100 lpm, comenzar con ventilación
Tercer paso para valorar requerimiento de RCP
Si FC no aumenta, checar ventilación y seguir otro ciclo
Cuarto paso para valorar requerimiento de RCP
Si FC < 60 lpm, comenzar con compresiones e intubar
Principal intervención neonatal si requiere ayuda para adaptación a vida extrauterina
Ventilación con presión positiva (PPV)
¿Qué efecto tiene el no succionar las secreciones de ser necesario?
Reflejo vagal bradicárdico
Patrón de compresión-ventilación neonatal
En 1min. 90 compresiones y 30 respiraciones (C-C-C-V)
¿A partir de qué edad se toma la presión sistemáticamente a los niños?
3 años