Platelmintos -> Cestodos Flashcards
¿Qué función tienen las ventosas de los céstodos?
Contienen fibras musculares para adherirse al hospedero.
¿Cómo se alimentan los céstodos?
Por difusión a través de sus paredes, ya que no tienen aparato digestivo.
¿Qué estructura de los céstodos contiene los ganchos de adherencia?
El rostelo, que está en el escólex.
¿Cómo se reproducen los céstodos?
Son hermafroditas, cada segmento tiene útero, testículos, ovarios y poros genitales.
¿Qué ocurre con las proglótides más distales?
Maduran, se vuelven grávidas y liberan huevos.
¿Qué especies causan teniasis?
Taenia solium y Taenia saginata.
¿Cómo se adquiere la infección por Taenia solium o Taenia saginata?
Ingesta de larvas enquistadas (cisticercos) en carne de cerdo (T. solium) o res (T. saginata).
¿Qué factores de riesgo están asociados con la teniasis?
Consumo de carne mal cocida y contacto con animales alimentados con heces contaminadas.
¿Qué síntomas suelen causar los céstodos adultos en el intestino?
Generalmente asintomáticos, pero pueden causar dolor abdominal, indigestión y diarrea.
¿Cómo se diagnostica la teniasis?
Mediante copro para identificar huevos (con ganchos) o proglótides en heces.
¿Qué complicación puede causar la ingesta de huevos embrionados de Taenia solium?
Cisticercosis.
¿Cómo se adquiere la cisticercosis?
Por vía fecal-oral o autoinoculación (contacto oral-anal).
¿Qué tejidos son afectados por el cisticerco?
Músculo, cerebro, ojos y pulmones.
¿Cuánto tiempo pueden permanecer viables los cisticercos?
Hasta 5 años.
¿Qué síntomas puede causar la cisticercosis cerebral?
Convulsiones y otros síntomas neurológicos según su localización.
¿Cómo se diagnostica la cisticercosis?
Mediante estudios de imagen y serología.
¿Qué tratamientos se utilizan para la cisticercosis?
Albendazol, prazicuantel y cirugía si es necesario.
¿Qué diferencia a Taenia saginata/solitaria de Taenia solium?
No causa cisticercosis, es más larga (10 metros) y vive hasta 25 años.
¿Qué carne se asocia con Taenia saginata?
Carne de res.
¿Qué enfermedad causa Echinococcus granulosus?
Hidatidosis.
¿Cómo se adquiere la hidatidosis?
Por ingestión de huevos embrionados del parásito.
¿Qué estructuras forma Echinococcus granulosus en los tejidos?
Quistes hidatídicos.
¿Qué órganos suelen ser afectados por los quistes hidatídicos?
Hígado, pulmones, SNC y hueso.
¿Qué síntomas causa la ruptura de un quiste hidatídico?
Fiebre, urticaria, reacción anafiláctica y diseminación de la infección.
¿Cómo se diagnostica la hidatidosis?
Por hallazgos radiológicos y serología.
¿Cuál es el tratamiento principal para la hidatidosis?
Cirugía, evitando la ruptura de los quistes.