Plasmodium Flashcards
¿Qué enfermedad causa el género Plasmodium?
Malaria o paludismo.
¿Qué tipo de microorganismos son los Plasmodium?
Protozoos esporozoarios (coccidios).
¿Cuántas especies de Plasmodium infectan al humano?
Cuatro: P. vivax, P. ovale, P. malariae, y P. falciparum.
¿En qué regiones es más prevalente la malaria?
África Occidental, Brasil, Colombia, Sudeste de Asia y algunas zonas de México.
¿Qué especie de Plasmodium predomina en México?
P. vivax.
¿Qué regiones de México reportan más casos de malaria?
Sureste (Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo) y Pacífico norte (Sinaloa y Nayarit).
¿Qué porcentaje de muertes por malaria ocurre en niños?
86%.
¿Cuál es el vector de la malaria?
El mosquito Anopheles.
¿Cómo puede transmitirse la malaria además de por vectores?
Por transfusión sanguínea o de forma congénita.
¿Qué órganos afecta primero Plasmodium tras la mordedura del mosquito?
El hígado.
¿Qué ocurre en el hígado durante la infección?
El parásito madura y luego regresa a la sangre para infectar eritrocitos.
¿Qué fase causa los síntomas de fiebre en la malaria?
La fase eritrocitaria, cuando el parásito destruye los eritrocitos.
¿Qué ciclo tiene la fiebre según la especie de Plasmodium?
• Cada 48 horas (P. vivax, P. ovale).
• Cada 72 horas (P. malariae).
• Diaria en un inicio (P. falciparum).
¿Cuánto dura el periodo de incubación de la malaria?
De 7 a 40 días, dependiendo de la especie.
¿Cuáles son los síntomas iniciales de la malaria?
Cefalea, mialgias, náuseas, vómitos y fiebre alta con escalofríos.
¿Qué complicaciones puede causar P. falciparum?
Trombos capilares, lesiones isquémicas y hemorrágicas, afectación cerebral y mortalidad elevada.
¿Qué caracteriza a P. vivax y P. ovale?
Forman hipnozoítos latentes en el hígado, causando recurrencias si no se tratan.
¿Qué prueba es el estándar para diagnosticar malaria?
Frotis de gota fina y gota gruesa para detectar parásitos en los eritrocitos.
¿Cuándo se recomienda tomar las muestras en plasmodium?
Cada 4-6 horas, especialmente durante los paroxismos febriles.
¿Qué medicamentos se utilizan para tratar la malaria?
Cloroquina, primaquina, artesunato y doxiciclina.
¿Qué medida es fundamental para prevenir la malaria?
Uso de redes mosquiteras y control de vectores con insecticidas.
¿Qué vacuna se ha implementado recientemente contra la malaria?
Una vacuna con una efectividad del 50%.
¿Qué especie de plasmodium tiene mayor riesgo de desarrollar resistencia a los medicamentos?
P. falciparum.
¿Por qué algunas personas con anemia falciforme son inmunes a la malaria?
La forma de los eritrocitos impide que el parásito entre.
¿Cómo afecta el cambio climático a la malaria?
Está expandiendo su alcance geográfico debido al calentamiento global.