Plaguicidas Flashcards
Que es una sustancia plaguicida
Cualquiera sustancia quer tenga como finalidad:
- Combatir agentes nocivos para los vegetales
- Favorecer o regular la producción vegetal
- Conservar productos vetegales, incluido protección de madera
- Destruir vegetales indeseables
- Prevenir, hacer inofensivo o destruir la acción de organismos nocivos o indeseables que atacan los vegetales.
Que es un ingrediente activo
Producto con determinada actividad plaguicida, con un grado de pureza establecida
Que son los ingredientes inertes
Sustancia o material que unido a los activos, permiten modificar sus características de dosificación o de aplicación.
Que son los aditivos
Sustancias tales como colorantes, repulsivos, emeticos que no tienen influencia sobre el plaguicida.
Clasificación según la forma de acción
Según vía de penetración: Sistémico, translaminares y penetrantes.
Según vía de aplicación animal: VO, contacto o inhalación.
Toxicodinamia de los organoclorados
- Absorción: Vía cutánea, digestiva o inhalatória. Son liposolubles, aumentan la absorción con dietas grasas.
- Distribución: Liposoluble con amplia distribución inclusive SNC.
- Metabolismo: Hepático
- Excreción: Hepático > Renal. Puede también ser eliminado por secreción láctea y placentaria.
Toxicocinética de los organoclorados
- Se depositan en tejido adiposo y SNC fundamentalmente.
Mecanismo de acción tóxica de los organoclorados
Potente inhibidor de las ATP-asas relacionadas a fosforilación oxidativa, bloqueando la respiración celular.
* No inhiben las colinesterasas
Dosis letal estimada en adultos de Organoclorados
DDT >0,5 mg/kg o mayor a 30 mg
Toxafeno : 2g
Fisiopatologia en intoxicación por organoclorados
Aumenta la excitabilidad del SNC
Sintomatologia que predominan en la fase aguda (24 hs)
- Sintomas digestivos
- Sintomas neurológicos:
- Sintomas Cardiovasculares: Shock cardiogénico
- Sintomas Respiratórios: EAP y cianosis
Sintomatologia digestiva de organoclorados
- Vomitos
* Dolor abdominal tipo cólico
Sintomatologia neurológica de organoclorados
- Calambre musculares
- Convulsiones
- Depresión del centro respiratório.
Sintomatologia crónica de intoxicación por organoclorados
Puede causar:
- Factor etiológico de anemias
- Cirrosis hepatica
- Trastornos de fertilidad
- Insuficiencia renal
- Leucemia
- Tumores de órganos sólidos
Caracteristicas de los organofosforados
- Alta toxicidad
- Liposoluble: Almacenamiento en grasas, afectación de SNC, placenta y leche materna.
- Volátil: Facilita la inhalación
- Degradable: no persistente en el ambiente.
Mecanismo de acción de los Organofosforados.
Inhibición irreversible de enzima acetilcolinesterasa
Población con riesgo potencial de intoxicación por organofosforados.
- Personal que trabaja en la aplicación
- Fabricantes
- Accidental (población comun)
Clasificación de las intoxicaciones por organofosforados
0- No intoxicados 1- Leve: Sintomas irritativos 2- Moderada: Sintomas más graves 3- Severa: 4- Muerte
Grado 1/Leve de clasificación por organofosforados
- Sudoración
- Pupilas puntiformes
- Sialorrea
- Broncoconstricción
- Aumento de secreción de glándulas bronquiales
- Espasmo abdominal con vómito y diarrea
- Bradicardia
Grado 2/Moderado de clasificación por organofosforados
- Taquicardia
- Fasciculaciones musculares
- Contracciones espasmódicas de los músculos finos
- En casos más severos acomete diafragma y músculos respiratórios accesorios.
Caracteristicas de los Carbamatos
- Alta toxicidad
* Baja estabilidad quimica y nula acumulación en tejido
Mecanismo de acción de los Carbamatos
Inhibición reversible de acetilcolinesterasa. Lo que limita la duración del envenenamiento.
Vías de intoxicación de los Carbamatos
- Inhalación
- Digestiva
- Cutánea (menos frecuente)
Sintomatologia inicial de la intoxicación por Carbamatos
- Cefalea
- Sialorrea
- Nauseas y vomito
- Dolor abdominal
- Vision borrosa
Sintomatologia que implica gravedad de la intoxicación por Carbamatos
- Depresión del SNC: Somnolencia, estupor y coma.
* Depresión cardiorespiratória: Taquicardia, EAP, disnea…
Mecanismo de acción de la Peritrina y los peritroides
Actúan sobre el SNC alterando mecanismos eléctricos que generan los impulsos.
* NO ACTÚAN SOBRE LAS COLINESTERASAS
Sintomatologia de las intoxicaciones por peritroides
- Por la baja absorción y rápido metabolismo presenta sintomas leves.
- Dermatitis de contacto
- Reacciones alérgicas respiratórias como Rinitis e hiperreactividad bronquial.
Que son los insecticidas quimicos biorracionales
Grupo de insecticidas formulados en años 70, que son menos agresivos al medio ambiente.
Tratamiento para intoxicaciones por plaguicidas general
1- Sacar el pcte del campo de exposición.
2- Sacar la ropa
3- Lavar el pcte o región expuesta con agua corriente y jabón.
Tratamiento para intoxicación por organoclorados
1- Soporte vital (ABC) 2- Evaluar tipo de exposición y actuar 2.a- Digestiva? Lavado gástrico con carbón activado 2.b- Cutánea? Lavado con agua y jabón. 3- Hidratación y sintomáticos
Tratamiento especifico en intoxicación por Organofosforados y Carbamatos
1- Soporte vital (ABC)
2- Evaluar tipo de exposición y actuar
2.a- Digestiva? Lavado gastrico con carbón activado
2.b- Cutanea? Lavado con agua y jabón.
3- Atropina IV de 1 a 5 mg (cuidar signos de atropinización)
4- Oximas (Pralidoxima IV) tras la atropinización con < de 24 hs de exposición.
Cuales son los parametros a se ter en cuenta para evaluar la “atropinización” del paciente
- Signos de humedad del pulmón (estertores+)
- Frecuencia cardiaca (>80 ltm)
- Disminución de la humedad de la piel (axila seca)
- PAS > 80 mmHg
- Pupilas dilatadas (bilateral uso sistemico, unilateral uso local)