Piodermitis Flashcards
Pio dermitis?
Infecciones sobre piel y tcsc sanos provocados x gérmenes piogenos
Clasificación estafilodermias
Anexiales (folículo glándulas suforiparas ungueales) EA
Infecciones foliculares?
Foliculitis: estafilo afecta parte superficial del FPS. Pústulas amarillentas sobre base eritematosa deja costra que luego se cae
Forunculo: estafilo afecta parte profunda de FPS. Nodulo inflamatorio eritematoso doloroso que luego fluctúa y evacua contenido purulento deja cicatriz porque desorganiza dermis
Forunculosis: cuadras repetitivos de varios forunculos investigar estado inmune
Antrax: infección profunda aguda caracterizada x forúnculo agrupados formando placa inflamatoria eritematosa que luego puede evolucionar a una úlcera crateriforme comprometiendo el estado del paciente
Sicosis de la barba
Acne queloideo: inflamación profunda crónica donde se forman pústulas y papulas inflamatorias
Afección ungueal estafilodermica
Perionixis: eritema edema dolor en reborde con colección purulenta q despega uña
Lesiones extra anexiales estafilodermicas?
Impetigo no ampollar: forma más frec pequeñas papulas que evolucionas a vesículas que rompen forman exudado y se forman costras mielicericas
Impetigo ampollar: hay ampollas lisas con contenido seropurulento agrupadas dejan atrás denudadas q representa sd piel escaldada
Sd estafilococico de piel escaldada: enfermedad cutánea ampollar q se caracteriza por comprometer el estado general del paciente (niños y inmunode) aparición de ampollas flácidas q rompen y dejan atrás denudadas brillantes y dolorosas
Sd shock tóxico: frec mujeres infecciones qx tampon quemaduras. Gran compromiso de estado general eritrodermia macular difusa y fallas sistémicas
Dx de estafilodermias
Clínica
Tincion gram
Cultivo de lesiones
ATB
Tto estafilodermias
Local con ATB mupirocina ac fusidico
Sistémico atb CP/TMP SMT
Local antisepticos
Lesiones eritematosas estreptodermias
Erisipela
Celulitis
Linfangitis
Fascitis necrotizante
Erisipela y celulitis
Erisipela: infección cutánea superficial aguda con compromiso de vaso de dermis
Placa eritemato edematosa bien delimitada infiltrativa bordes elevados dolorosa caliente con vesículas y ampollas
En cara MI
Celulitis: infección cutanea profunda de tcsc x pyogenes y tb puede aureus
Placa eritematoedematosa infiltrativa con bordes irregulares no elevada dolorosa caliente con compromiso general
Tto erisipela
Elevación de miembros
Reposo
Local con ATB topicos
Sistémico: penicilina G benzatinica (2 dosis)
Ciclosporinas
Clindamicina
Si alergia eritromicina
Profilaxis: penicilina 1 dosis x mes x 6 meses
TRATAR PUERTA DE ENTRADA
Puerta de entrada de erisipela
MI: intertrigo micotico hiperqueratosis plantar
Foco dentario
Lesiones ampollares de estreptodermias
IATF vulgar o mixta: piodermitis superficial q afecta a niños mayormente y es muy contagiosa
Ampollas subcorneas luego se rompen y dejan costras mielicericas
Cara nariz cuero cabelludo MS MI
Lesión ulcerada de estreptodermias
Ectima: evolución de lesión ampollosa de impetigo que se transforma en una úlcera
X traumatismos
Lesiones fisuradas de estreptodermias
Intertrigo estrepto: lesiones fisuradas eritematosas en pliegues cubierta de costras mielicericas
Queilitis angular estrepto: eritema fisurado con costras m en comisura labial
Tto impetigo TF
Higiene
Antisepticos para costras (clorexidina)
Atb tópicos
Atb sistémicos
7/10 días
Dx dif impetigo ampolloso
NET
Dx dif impetigo no Ampolloso
VHS
Micosis?
Infecciones causadas x hongos que afectan piel uñas pelo y mucosas
Tipos de micosis superf?
Saproficias: hongos invaden epidermis sin causar clinica
Dermatoficias: hongos q afecta epidermis y anexos(epidermophy-microsporum-tricophy) factores q favorecen: humedad maceración enfermedades
Micosis saproficias tipo Dx y Tto
Pitiriasis VS: micosis superficial crónica recidivante q no contagia y es asintomática
Maculas pequeñas que forman placas cubiertas de escamas, hiperpig o hipopigm
Dx: signo de la uñada y luz de wood
Tto: topico con shampoo SS-imidazolicos-sistemico con fluconazol x 7 días
Tipos de dermatoficias
Tiña faciae: placas eritematosas descamativas con centro sano o hipopigmentado, crecimiento centrífugo bordes sobreelevados
Tiña corporis: placas eritematosas descamativa con bordes papulo vesiculosos
Tiña pedis:
-intertriginosa: espacios interfigitales lesion eritematosa descamativa y maceración
-dishidrisiforme: placa inflamatoria con vesículas ampollas prurito en parte interna pie
-hiperquersatosica
Tiña manum
Tiña cruris
Tiña capitis
Tiña capitis? Cx Dx Tto
Afecta a tallo del pelo y se caracteriza x alopecia
Microsporica: presencia de única placa alopécica con ralos cortados en forma de tonsura de fraile con fondo sucio, pelos de desprenden
Tricofitica: multiples placas alopécicas que son irregulares
Dx: miscrosporica luz de wood POSITIVA la otra no
Tto: shampoo ketocoo/SS-topico 2 veces al día y terbinafina(3-6 mg x 2-4 sem) o griseofulvina (20-25 mg x 6-8 sem)
Evolución de tiña capitis
Querion de Celso: proceso inflamatorio q se caracteriza x foliculitis q evoluciona a placa inflamatorias con costra mielicerica q une pelos entre sí
Tiña ungium?
Afecta a adultos mayormente
Distal subungueal: x borde libre de la uña hay hiperqueratosis uña se vuelve amarilla y gruesa
Proximal SU: mancha blanca y opaca a nivel de lúnula sospecho VIH
Leuconiquia sup: placas puntos blancos en lecho ungueal
Onicodistrofica total: evolución de anteriores lamina ungueal comprometida forma de madera carcomida