Personalidad e Identidad Flashcards
Qué es la personalidad según Allport?
“la organización dinámica dentro del individuo de los sistemas psico-físicos que determinan su adaptación específica al entorno que determinan su comportamiento y pensamiento característicos”
Allport: Qué rol tiene la motivación consciente?
Allport destacó la importancia de la motivación consciente. Los adultos sanos suelen ser conscientes de lo que están haciendo y sus motivos para hacerlo.
Allport: Cuáles son las características de una personalidad sana?
- ampliación del sentido del yo: buscan continuamente identificarse con y participar en actividades fuera de sí mismos.
- relación afectuosa consigo mismos y con los demás.
- estabilidad emocional o autoaceptación: Los individuos maduros se aceptan a sí mismos tal y como son.
- percepción realista de su entorno.
- Perspicacia y humor: no tienen necesidad de atribuir sus propios errores y debilidades a los demás. También tienen un sentido del humor agradable, que les permite reírse de sí mismos en lugar de recurrir a temas sexuales o agresivos para provocar la risa en los demás.
Allport: Qué son los rasgos personales y sus niveles?
Los rasgos personales permiten investigar a los individuos por separados a diferencia de los comunes que se encuentran en muchas personas.
Los niveles son:
- Rasgos fundamentales: característica extraordinaria o una pasión tan destacada que llega a dominar sus vidas. No todos las tienen.
- Rasgos principales: que incluyen las características más destacadas (entre cinco y diez) en las que se centra la vida de la persona.
- Rasgos secundarios: Menos destacados, pero muy superiores en número a los rasgos principales
Allport: Qué es la autonomía funcional?
algunos motivos humanos son funcionalmente independientes del motivo original que provocó la conducta correspondiente
Allport: qué es el propium?
incluye esos aspectos de la vida que la persona considera importantes para su identidad y para la superación personal
Allport: Qué diferencias existen entre autonomía funcional perseverativa y la autonomía funcional del propium?
Autonomía funcional perseverativa: nivel más elemental, Hábitos o comportamientos repetitivos que persisten incluso después de que las razones originales para ellos hayan desaparecido.
autonomía funcional del propium: Los motivos que se vuelven independientes de sus causas originales.
Allport: Qué procesos no son funcionalmente autónomos?
- instintos biológicos
- motivos directamente vinculados a la satisfacción de instintos básicos
- actos reflejos como parpadear
- aspectos relacionados con la constitución, como los rasgos físicos, la inteligencia y el temperamento
- costumbres en proceso de formación
- pautas de conducta que requieren refuerzos primarios
- sublimaciones que pueden estar ligadas a deseos sexuales de la infancia
- ciertos síntomas neuróticos o patológicos.
Allport: Qué es la ciencia morfogénica?
hace referencia a propiedades de todo el organismo que siguen unas pautas e incluye comparaciones dentro de una misma persona.
Enfoque idiográfico: lo específico de cada caso aislado.
Enfoque nomotético: busca leyes generales.
McCrae y Costa: Cuáles son los 5 factores de la personalidad?
Apertura a la experiencia, neuroticisimo, responsabilidad, amabilidad y extraversión.
McCrae y Costa: En qué consisten los 5 factores de la personalidad?
Ver tabla.
McCrae y Costa: Cuáles son los componentes centrales de la personalidad?
McCrae y Costa: En qué consiste el sistema de la personalidad según estos autores?
McCrae y Costa: En qué consiste el sistema de personalidad según estos autores (p.248)?
McCrae y Costa: Qué investigación ha generado la teoría de los 5 factores en lo que se refiere a la biología de los mismos?
McCrae y Costa: Qué investigación ha generado en lo que se refiere a la relación entre los rasgos de personalidad y las emociones?
McCrae y Costa: Cuáles son las críticas principales que se le han hecho a las teorías factoriales de la personalidad?
Eysenck: ¿Qué datos se pueden utilizar para estudiar las bases biológicas de la personalidad?
Eysenck: ¿Qué criterios estableció Eysenck para la identificación de factores?
Eysenck: Cómo se organiza jerárquicamente la conducta para Eysenck?
Eysenck: ¿Qué significa que los superfactores generales sean bipolares y unimodales?
Eysenck: ¿Cómo se define la extraversión/introversión?
Eysenck: ¿Cuál es la principal diferencia biológica entre extrovertidos e introvertidos?
Eysenck ¿Cómo se define el neuroticismo/estabilidad?