Peritonitis Flashcards
Peritonitis bacteriana espontânea cómo hace el diagnóstico:
Parecentesis con mais de 250 neutrofilos por mm³, PH bajo y LDH alta.
RX y TC para descartar ruptura de víscera hueca.
Peritonitis bacteriana como se produce y tto:
Se produce produce por translocacion de las bacterias de las asas intestinales al líquido ascitico
TTO: ceftriaxona por 14 días, ocurrió en ambiente hospitalario imipenen
Peritonitis secundaria: causas
Secundaria a perforación de víscera hueca por perforación de ulcera, perforación colonica,
pancreatitis aguda, apendicitis, diverticulitis, colecistitis aguda, embarazo ectopico, isquemia
mesentérica.
El paciente es un cirrótico avanzado con ascitis medicado crónicamente con furosemida + espironolactona. Ingresa al hospital con febrícula, leves molestias abdominales.
Cual es su diagnóstico presuntivo?
Peritonitis espontanea del cirrotico.
Paracentesis: mas de 250 neutrofilos por mm3, disminución del PH y aumento de la LDH
¿Cuándo diagnostico una peritonitis espontanea del cirrótico, cuáles son los gérmenes
que la produce y como la trato?
Los principales gérmenes son E. Coli y Klebsiella.
Se trata con ceftriaxona, albumina I.V e imipenen caso la peritonitis ocurra dentro del hospital.
Nombre 6 manifestaciones clínicas de la peritonitis secundaria.
Dolor a la palpación superficial, signo de blumberg positivo, signo de guineau de mussy positivo, abdomen en tabla, signo de jobert, signo de Popper en rx de torax, taquipnea, facie dolorosa, ileo, temperatura diferencial, dolor a descompresión, náuseas y vómitos.
Explique el cuadro clínico de una peritonitis y los hallazgos semiológicos abdominales que presenta:
Dolor a la palpación superficial, signo de blumberg positivo, signo de guineau de mussy positivo, abdomen en tabla, signo de jobert, signo de Popper en rx de torax, taquipnea, facie dolorosa, ileo, temperatura diferencial, dolor a descompresión, náuseas y vómitos.