Percusión No afinata PT2 Flashcards

1
Q

Pipe Band Snare

A

Similar al redoblante de marcha, pero con mayor profundidad y afinación más tensa. Su característica principal es la presencia de un segundo juego de bordonas debajo del parche de golpeo, además del juego habitual en el parche resonante. Esto le da un sonido más nítido y definido. Los percusionistas de bandas de gaitas (pipe bands) acompañan las gaitas con ritmos escritos específicamente para estas melodías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Piccolo Snare

A

Un redoblante más pequeño y de tono más alto, caracterizado por su sonido agudo y explosivo (pop). Existen diferentes tipos de redoblantes piccolo, como:

-Popcorn snare: 10 pulgadas (25 cm) de diámetro.
-Soprano snare: 12–13 pulgadas (30–33 cm).
-Piccolo estándar: 14 pulgadas (36 cm).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Orchestral Snare

A

De tamaño similar a los redoblantes utilizados en baterías estándar, pero con un parche de piel de becerro o su equivalente sintético, lo que le da un sonido más cálido y expresivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tabor

A

De origen militar, con historia desde el siglo XIV. Es un tambor de doble parche con una sola bordona, que solía tocarse junto con una flauta de tres agujeros. Se usa principalmente como acompañamiento de pequeños conjuntos de flautas. El tabor se golpea en el lado de la bordona.

Ejemplos de su uso en música clásica:

L’Arlésienne Suite No. 2 – Georges Bizet.
Appalachian Spring y El Salón México – Aaron Copland.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tarol y Caixa Malacacheta

A

Instrumentos tradicionales de la música brasileña, especialmente en el samba.

-Tarol: De tamaño similar al redoblante estándar, pero con la bordona en el parche superior en lugar del inferior.

-Caixa (o Caixa Malacacheta): Tambor de 12 o 14 pulgadas (30 o 36 cm) de diámetro y 8 pulgadas (20 cm) de profundidad. Fabricado en aluminio o acero, con las bordonas en el parche superior. En el samba del sur de Brasil, puede tocarse suspendido con una correa o sobre el hombro (encima) para proyectar mejor el sonido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Bass Drum/ Bombo

A

En la música clásica, el bombo se utiliza comúnmente para:

-Golpes individuales climáticos o rollos.
Agregar peso a pasajes tutti.

-Efectos de sonido, como simulaciones de truenos o terremotos.

-Además del uso de baquetas estándar, el bombo puede golpearse con mazas, baquetas de tambor, la mano o los dedos (It. con la mano).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bass Drum/ Bombo - Baquetas

A

Tipos de Baquetas (Beaters)
El bombo puede tocarse con distintos tipos de baquetas según el contexto musical:

-Maza de fieltro pesada (Fr. Mailloche / It. Mazza).

-Maza en una mano y un rute en la otra (cuando el tambor está montado verticalmente).

-Dos mazas iguales o una maza de doble cabeza, utilizadas para redobles.

-Baqueta de pedal (beater), una versión modificada de la maza estándar, utilizada en la batería.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Platillos

A

Los platillos son discos delgados de aleaciones metálicas y generalmente se utilizan en pares. La mayoría de los platillos tienen altura indefinida y son empleados en diversos conjuntos, como:

Orquestas
Ensamble de percusión
Bandas de jazz y rock
Bandas de marcha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Platillos Orquestales

A

Los platillos ofrecen al compositor una gran variedad de colores y efectos sonoros. Su timbre distintivo les permite sobresalir incluso en una orquesta completa y mejorar la articulación en casi cualquier dinámica. Históricamente, los platillos han sido utilizados para evocar frenesí, furia o celebraciones bacanales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Crash Cymbals (Platillos de Choque)

A

Los platillos de choque orquestales se usan en pares y se sujetan mediante correas en su campana. Estos pares siempre se denominan crash cymbals o plates.

Existen diversas técnicas para producir sonido con ellos:

-Sizzle: Frotar los bordes entre sí para un efecto de siseo.

-Crash: Golpearlos directamente entre sí para generar un choque fuerte.

-Tap-crash: Golpear el borde de un platillo contra el cuerpo del otro.

-Scrape o Zischen: Raspar el borde de un platillo desde el interior de la campana hasta el borde.

-Hi-hat chick o Crush: Juntar los platillos de golpe para ahogar el sonido.

Un percusionista hábil puede obtener un amplio rango dinámico con estos platillos. Para silenciar el sonido, se presionan contra el cuerpo del intérprete.

El compositor puede indicar:

Laissez vibrer (l.v.): Dejar vibrar el sonido.
Secco: Un sonido seco y corto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Crash Cymbals (Platillos de Choque)

A

Los crash cymbals tradicionalmente acompañan al bombo tocando la misma parte. Cuando se ejecutan en volumen alto, crean un efecto poderoso de impacto sonoro, combinando frecuencias graves y agudas.

En la música más antigua, los compositores a menudo escribían una única parte para platillos y bombo, siguiendo la práctica común de un percusionista tocando un platillo montado en la carcasa del bombo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly