Percusión No Afinada Flashcards

1
Q

La Sección de Percusión (Instrumentos de percusión sin altura definida)

A

Dado que no es necesario referirse al do central, los instrumentos de percusión sin altura definida utilizan el pentagrama neutral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El Redoblante (también llamado caja o tambor lateral)

A

El redoblante es un tambor de doble parche. El parche superior, donde se golpea el tambor, se llama parche de golpeo (batter head). El parche inferior, conocido como parche resonante, tiene una tira de alambre o una “bordona” estirada a través de él.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El Redoblante - Formas de tocarlo

A

Los redoblantes pueden tocarse con baquetas, escobillas (común en baladas de jazz) o con un rute, que es un conjunto de varillas de madera ensambladas en forma de baqueta. El sonido producido con rute es más suave y difuso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El Redoblante - Usos

A

En bandas de marcha, el redoblante suele sujetarse al costado del intérprete mediante una correa de cuero. En orquestas y conciertos, casi siempre se monta en un soporte metálico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Instrumentos de percusión sin afinación

A

Existen muchos tipos de redoblantes utilizados en distintos estilos musicales. En general, los sonidos de los instrumentos de percusión sin altura definida son muy específicos y no pueden sustituirse entre sí.

Por ejemplo:

Las panderetas utilizadas en la música góspel no son adecuadas para la música de Bartók, ya que no producen el mismo sonido.

El redoblante de marcha tiene un tono más profundo y se toca con baquetas más gruesas, conocidas como marching sticks. Además, las bordonas suelen ser de nailon o tripa, lo que lo hace completamente inadecuado para géneros como el jazz, la música latina o el rock.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El Redoblante - Rudimentos

A

Los percusionistas dedican mucho tiempo a perfeccionar los rudimentos, que son los fundamentos técnicos del instrumento. Entre ellos se incluyen:

-Técnica de agarre de las baquetas.

-Paradiddles (patrones de golpeo alternados).

-Rolls orquestales (simples o dobles)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El Redoblante - Drag:

A

Consiste en dos notas cortas que preceden a la nota principal. Las notas preparatorias no se escuchan por separado, sino que se funden con la nota principal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El Redoblante - Rolls (Rolls o redobles)

A

Los rolls suelen anotarse de dos maneras principales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El Redoblante - Four-Stroke Roll (Rollo de cuatro golpes)

A

Se trata de tres notas que anteceden a una nota acentuada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El Redoblante - Flam

A

Flam (Dos tipos: “abierto” y “cerrado”)

Flam cerrado: Se ejecuta tocando una nota corta y no acentuada justo antes de la nota principal, casi conectándose con ella. Su propósito es reforzar la nota principal.

Flam abierto: La primera nota es acentuada y se articula por separado. Este tipo de flam es poco común en la música orquestal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El Redoblante - rolls

A

-Rolls orquestales (simples o dobles), también conocidos como buzz rolls o press rolls, que se ejecutan al hacer rebotar la baqueta tres o más veces de manera uniforme en cada mano, alternando rápidamente entre derecha e izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly