PATOLOGIAS SUPRARENALES Flashcards
Como dividimos las patoligias suprarrenales?
Hiperfunción adrenal
Hipofunción adrenal
Hiperfunción adrenal
abrange cuales patologias? (4)
-Sx de Cushing
-Hiperaldosteronismo
-Sx Virilizantes (Hiperfunción médula
FEOCROMOCITOMA)
Hipofunción adrenal
abrange cuales patologias? (2)
-Enf. De Addison
-Sx de Watterhouse
Hipercortisolismo
que és?
Exceso de cortisol
Cushing Endógeno
Exceso de cortisol
-Adenomas Hipofisarios
-Adenomas, Carcinoma,
Hiperplasia SR
-Carcinoma pulmonar ACTH ectópico
Cushing Exógeno
Administración de
Glucocorticoides
Presentación clinica
Síndrome de Cushing (13)
-HTA
-Aumento Peso
-Obesidad troncal
-Cara de luna llena
-Joroba de búfalo
-Disminución masa muscular
-Debilidad muscular
-Diabetes
-Piel frágil fina (colágeno)
-Osteoporosis
-Depresión
-Alteración ciclo menstrual
-Inmunodepresión
Estudios auxiliares para el diagnostico
Síndrome de Cushing (05
-Dosaje de cortisol
-Dosaje de ACTH
-Prueba de inhibición con -Dexametasona
-Estudio de imagen (TAC/ RM)
Síndrome de Cushing - Dosaje de cortisol
resultado? para que solicita?
-ALTO
-Confirma el hipercortisolismo
Síndrome de Cushing -
resultado? para que solicita?
-Dosaje de ACTH
-BAJO
-Confirma la causa primaria
-Prueba de inhibición con Dexametasona
Síndrome de Cushing -
resultado? para que solicita?
-NO INHIBE LA SECRESION DE CORTISOL -Confirma la secresion autónoma del tumor
Estudio de imagen (TAC/ RM)
Síndrome de Cushing -
resultado? para que solicita?
Adenoma corteza SR Confirma la causa
En Cushing exógeno no hace falta realizar prueba de inhibición con Dexametasona. Por que?
-no existe secresion autónoma de hormona por ningún tumor.
-En Cushing exógeno el resultado esperado en la imagen es una atrofia de la corteza
Tratamiento del Síndrome de Cushing
-Ketoconazol – Mitotano - Metopirona
-Radioterapia
-Suprarrenalectomia
-IECA/ARA II – Metformina,Alendronato
Tratamiento del Síndrome de Cushing
exogeno
retirada GRADUAL del corticoide utilizado y se realiza
Tratamiento de las complicaciones generadas como osteoporosis, HTA y DM.
Hiperaldosteronismo
Definición
Esta enfermedad cursa CON UN EXCESO DE SECRESION DE ALDOSTERONA, LLEVANDO A UN EXCESO DE RETENCION DE SODIO Y UN AUMENTO DE EXCRESION DE POTASIO, CAUSANDO ALTERACIONES ELECTROLITICA IMPORTANTES COMO LA HIPERNATREMIA Y LA HIPOPOTASEMIA.
Quais os dois tipo de Hiperaldosteronismo
-PRIMARIO: PRODUCIDO POR UN CRECIMIENTO EN LA ZONA GLOMERULAR DE LA CORTEZA SR
-SECUNDARIO: EN RESPUESTA A DISMINUCION DE LA PA INDEPENDIENTEMENTE DE SU ETIOLOGIA
Cual a diferença Hiperaldosteronismo
primario e secundario?
EL VALOR DE LA RENINA, EN LA CAUSA PRIMARIA ESTARA BAJA Y EN LA CAUSA SECUNDARIA ESTARA ALTA.
ADENOMA CORTEZA SR
Adenomas pequeños (2 cm) - Izquierdo
Mujeres +- 30 -50 años
Hiperaldosteronismo SECUNDARIO
se da?
-Hipoperfusión renal
Hipovolemia
-Cursa con activación del Sistema Renina
Angiotensina Aldosterona
-Causas primarias de hiperaldosteronismo
- causas secundarias de hiperaldosteronismo
- Hiperaldosteronismo primario: aldosterona elevada / renina disminuida
-Causas secundarias de hiperaldosteronismo: renina alta
Hiperaldosteronismo primario – Presentación clínica
Hipertensión, y edema
Hipopotasemia
= Debilidad, Parestesia, Calambres, Tetania
Diagnóstico del Hiperaldosteronismo
-Dosaje de aldosterona: alto
-Dosaje de renina:bajo
-Electrolitos:Hipernatremia (Na: 135 – 145) mEq/L, Hipopotasemia K (3,5 a 5 mEq/L)
-RM o TAC:Adenoma corteza SR zona glomerular
Tratamiento HIPERALDOSTERONISMO
-ESPIRONOLACTONA
100 mg por dia
-Cirugía
8 - Sx Adrenogenital o Sx de Virilizacion
- presentción clinica (femenino)
-Alteracion de la menstruación
-Infertilidad
-Disminucion de la libido
-Piel oleosa – acné
-Aumento de peso
-Cambios en la voz
-Hipertrofia del clítoris
-Aumento del vello facial y corporal
7 - Sx Adrenogenital o Sx de Virilizacion
- presentción clinica
(masculino)
-Infertilidad
-Disminucion de la libido
-Piel oleosa – acné
-Aumento de peso
-Oligospermia
-Aumento del tamaño de genitales externos
-Pubertad precoz
Sx Adrenogenital Diagnostico
-Dosaje de andrógenos: alto
-TAC/ RM de abdomen Tumor en corteza SR zona reticular
(Sexo femenino: 85 a 275 mg/dl
Sexo masculino: 75 a 205 mg/dl)
Sx Adrenogenital - tratamiento
-Como la causa suele ser carcinomatosa, la elección en la mayoría de las veces es la cirugía.
-En mujeres se recomienda administrar anticonceptivos orales combinados (estrógeno + progesterona) para corregir los rasgos de Virilizacion.
Insuficiencia Suprarrenal
Como se classifica?
-Insuficiencia corticosuprarrenal aguda primaria
-Insuficiencia corticosuprarrenal crónica primaria
-Insuficiencia corticosuprarrenal secundaria
Sx de Watterhouse - etiopatogenia
-Es la principal causa de insuficiencia suprarrenal primaria AGUDA
-Ocurre en pacientes que sufren un shock séptico, casi siempre por Meningococos, y esto evoluciona a una CID (Coagulación intravascular diseminada)
4 - El Síndrome de Watterhouse se caracteriza:
por purpuras, debilidad extrema, hipoglicemia e hipotensión.
SX DE WATTERHOUSE
Presentación clínica
-Cortisol: hipoglicemia – hipotensión - debilidad
-Aldosterona: hipotensión - debilidad
-Catecolaminas: Hipotensión – bradicardia - debilidad
Estudios para el diagnostico
SX DE WATTERHOUSE
-Dosaje de cortisol (bajo)
-Dosaje de ACTH (alto)
-Dosaje de aldosterona (bajo)
-Dosaje de renina (alto)
-Electrolitos (hiponatremia / Hiperpotasemia)
-Dosaje de catecolaminas (bajo)
-RMN de abdomen (necrosis hemorrágica de la SR)
Tratamiento SX DE WATTERHOUSE
-Evitar antitromboticos
-Reemplazar la catecolamina por -Dobutamina, -Noradrenalina
-Reemplazar la aldosterona por Fludrocortisona
-Reemplazar al cortisol por Prednisona
-O utilizar Hidrocortisona (actividad gluco y mineralocorticoide)
-Tratar la sepsis con atb de amplio espectro y potencia
Insuficiencia corticosuprarrenal crónica primaria - Enfermedad de Addison
Etiopatogenia:
-es la principal causa de insuficiencia SR primaria crónica.
-Presenta etiología autoinmune en la mayoría de las veces, donde distintos anticuerpos como el Anticuerpo Antic –Corteza Adrenal (ACA) o el Anticuerpo anticorteza 21 hidroxilasa (AC 21 OH) empiezan a destruir de forma lenta las capas de la corteza suprarrenal desde la externa hasta la interna, respetando la medula. El ataque de anticuerpos lleva a una inflamación de la glándula y a una insuficiencia cortical.
Enf de Adission: Se caracteriza por?
-debilidad progresiva y crónica, asociado a hipotension, hipoglicemia e Hiperpigmentacion.
-Cuando aparecen los síntomas, ya indica aproximadamente un 90% de afectación cortical.
Presentación clínica de la enfermedad de Addison
Causa
-Disminuye cortisol
-Disminuye aldosterona
-Disminuye andrógenos
-Aumenta ACTH
-Inflamacion de la corteza
Presentación clínica de la enfermedad de Addison
(2)
Inicio insidioso, curso lento y prolongado por meses
Presentación clínica
-Hipoglicemia, hipotensión, debilidad, nauseas, mareos, temblores
-Hipotensión, debilidad, deshidratación
-Disminución de la libido, perdida de vello púbico y axilar
-Hiperpigmentacion
Dolor abdominal, diarrea, fiebre
Estudios complementarios para el diagnostico - Enf de Adissio
-Dosaje de cortisol:Bajo
-Dosaje de ACTH:Alto
-Dosaje de Aldosterona :Bajo
-Dosaje de renina:Alto
-Electrolitos:Hiponatremia / Hiperpotasemia
-Dosaje de andrógenos :Bajo
-ACA / AC 21 OH:Presente
-RM de abdomen: -Adrenalitis autoinmune
Tratamiento de la enfermedad de Addison
-El tratamiento consiste en la sustitución hormonal del paciente.
-Va depender de las zonas de la corteza afectada, de la hormona comprometida para realizar la reposición.
Definición feocromocitoma:
Es una enfermedad producida por la presencia de un tumor en la medula adrenal y es productor de altas cantidades de catecolaminas.
feocromocitoma triada carac:
-cefalea, palpitación, sudor profuso.
-Casi siempre viene acompañado de hipertensión refractario al tratamiento
-Su detección a tiempo es importante en vista de las complicaciones que pueda generar (acv, iam)
feocromocitoma regra dos 10:
- 10% malignos
-10% eriditario
-10%ninos
-10%bilaterais
exames comp
tratamiento
feocromocitoma
-TOMO / RM / GAMMA
-EXTIRPACIÓN DEL TUMOR
Síndrome de Nelson
Definicion:
-Enfermedad endocrina que consiste en la aparición de un tumor productor de ACTH en la hipófisis tras practicar una adrenectomía bilateral
-Hiperpigmentación cutánea
Clinica Sx Nelson:
-Hiperpigmentación: por aumento de ACTH
-Cefalea: por efecto de masa
-Debilidad: por hipocortisolismo
-Hipoglicemia: por hipocortisolismo
-Hipotension: por hipocortisolismo
-Alteraciones campimetrías: por compresión
-Alteración pares craneales: por compresión
Diagnostico del Síndrome de Nelson
-Dosaje de cortisol: esta bajo (por que no existe glándula para secretar)
-Dosaje de ACTH: esta alto (en respuesta a la depleción de cortisol)
-RM de cráneo: confirma la tumoración hipofisaria
-TAC de abdomen: confirma la falta de la glandula SR
Tratamiento del Síndrome de Nelson
-Extirpacion quirúrgica trans esfenoidal del tumor hipofisario
-Reposicion hormonal con hidrocortisona o Prednisona + Fludrocortisona