PATOLOGIAS PARATIROIDEAIDEIAS Flashcards
La actividad de las glándulas paratiroides está controlada por?
la concentración sanguínea de calcio libre (ionizado) más que por las hormonas tróficas secretadas por el hipotálamo y la hipófisis.
Paratohormona
CITE 4 CARACTERÍSTICAS
-Aumenta la reabsorción tubular de calcio para mantener el calcio libre.
-Aumenta la conversión de vitamina D en su forma activa en los riñones.
-Aumenta la excreción urinaria de fosfato / Potencia la absorción digestiva de calcio.
-Aumenta la reabsorción de calcio oseo
Hiperparatiroidismo SE DA?
Aumento PTH
HIPERCALCEMIA
HIPOPARATIROIDISMO SE DA?
DISMINUICIÓN PTH
HIPOCALCEMIA
HIPERPARATIROIDISMO SE CLASSIFICA COMO?
PRIMARIO - SECUNDARIO - TERCIARIO
CAUSA DE HIPERPARATIRODISMO PRIMARIO
Cuando la presencia del adenoma lleva a un aumento de secresion de PTH generando una Hipercalcemia
CAUSA Hiperparatiroidismo Secundario
Falta de aporte de calcio a través de la dieta, o falta de conversión de la vit D a su forma activa en ERC, lleva a una hipocalcemia inicialmente que estimula la glandula paratiroidea y esta produce mucha PTH lo que genera una hipercalcemiA
Hiperparatiroidismo Terciario
En pacientes con ERC que tienen trastornos en la eliminación de fosforo, retienen mucho fosforo y pierden mucho calcio, llevando a una hipocalcemia. En respuesta a esto hay secresion alta de PTH con una consecuente hipercalcemia.
El hiperparatiroidismo primario es el más frecuente y causa hipercalcemia .
La frecuencia de las distintas lesiones paratiroideas que producen hiperfunción es:
-Adenoma: 85-95%
-Hiperplasia primaria (difusa o nodular): 55-10%
-Carcinoma paratiroideo: ~1%
La causa más frecuente de hiperparatiroidismo primario
adenoma paratiroideo solitario esporádico
El hiperparatiroidismo primario puede ser:
1) asintomático e identificado en un análisis bioquímico rutinario,
2) asociado a las manifestaciones clínicas clásicas del hiperparatiroidismo primario.
El hiperparatiroidismo primario se asocia a
«huesos dolorosos, cálculos renales, molestias abdominales y alteraciones psíquicas».
Síntomas Hiperparatiroidismo
-Enfermedad ósea y dolor óseo por osteoporosis
-Nefrolitiasis (cálculos renales)
-Trastornos digestivos como estreñimiento
-Alteraciones del sistema nervioso central como depresión, obnubilación e incluso convulsiones.
-Anomalías neuromusculares como debilidad y cansancio.
-Manifestaciones cardíacas como calcificación de las válvulas aórtica o mitral.
Estudios auxiliares para el diagnostico
Del Hiperparatiroidismo
-Electrolitos: Se confirma la hipercalcemia
-Dosaje de PTH: Se confirma la causa primaria
-RM de cuello: Se confirma la presencia del adenoma
Tratamiento del Hiperparatiroidismo
-Extirpación de la glándula afectada
-Diurético de asa para la hipercalcemia
-Corticoides: indicados para tratar la hipercalcemia por aumento de la reabsorción intestinal de calcio. Prednisona 20-40 mg/día
Hipoparatiroidismo
CARACTERÍSTICAS
-El hipoparatiroidismo es bastante menos frecuente que el hiperparatiroidismo.
-Casi siempre una consecuencia inadvertida de la cirugía.
-Se desarrolla tras la extirpación inadvertida de todas las glándulas paratiroides durante una tiroidectomía, resección de las glándulas paratiroides por confundirlas con ganglios linfáticos durante una disección
causas genéticas de hipoparatiroidismo:
-El hipoparatiroidismo autoinmunitario
–El hipoparatiroidismo autosómico dominante está causado por mutaciones en el gen del receptor sensible al calcio (CASR).
-El hipoparatiroidismo aislado familiar
-La ausencia congénita de las glándulas paratiroides
Las manifestaciones clínicas principales del hipoparatiroidismo: (4)
-Están relacionadas con el grado y la duración de la hipocalcemia.
-El rasgo característico de la hipocalcemia es la tetania, caracterizada por irritabilidad neuromuscular causada por una disminución de la concentración de calcio iónico sérico.
-Los síntomas van desde las parestesias periorales (hormigueo) o de la región distal de las extremidades con espasmo carpopedio, al laringoespasmo potencialmente mortal y las convulsiones generalizadas.
-Los hallazgos clásicos en la exploración física son el signo de Chvostek y el signo de Trousseau .
signo de Chvostek DEFINA:
es una fasciculación involuntaria de los músculos faciales desencadenada por un golpe suave sobre el nervio facial, justo delante del conducto auditivo externo
signo de Trousseau DEFINA:
es la aparición de un espasmo del carpo tras reducir la irrigación sanguínea de la mano con un torniquete o un manguito de un tensiómetro inflado hasta 20 mmHg por encima de la tensión arterial sistólica y aplicado en el antebrazo durante 3 min.
Estudios complementarios para el diagnostico
HIPOPARATIRODISMO?
-Electrolitos: para confirmar la hipocalcemia
-Dosaje de PTH: para confirmar la causa primaria
-RM de cuello: para confirmar la ausencia de la glándula
Tratamiento del Hipoparatiroidismo
Reposición de calcio con Vit D3
Seudohipoparatiroidismo
CARACT. (4)
-En este trastorno el hipoparatiroidismo está causado por una resistencia de los órganos diana a las acciones de la PTH.
-De hecho, la concentración sérica de PTH es normal o alta.
-En una forma de seudohipoparatiroidismo hay resistencia multihormonal de los órganos diana a la TSH y a la FSH/LH además de a la PTH.
-Todas estas hormonas emplean segundos mensajeros activados por proteína G y el trastorno se debe a defectos genéticos en esta vía.
la manifestación clínica más llamativa con hipocalcemia, hiperfosfatemia y elevación de la PTH circulante ES?
La resistencia a la PTH