patologia Flashcards
utilidad del laboratorio clinico
prevencion, dx, tx, predisposicion, seguimiento
porcentaje de error en la fase preanalitica
45-68%
biologicos: no modificables, modificables
especimen: caracteristicas fisicas, estabilidad de los constituyentes, transporte, manipulacion
recipiente de la muestra de suero
rojo/amarilo, enzimas, glucosa, lipidos y iones
porcentaje de errores en la fase analitica
7-13%
muestra insuficiente, errores de calibracion, mal funcionamiento, sustancias
recipiente para la muestra de plasma
lavanda: EDTA-K3, hormonas, urgencias
verde: heparina de litio: hormonas
gris: fluoruro/oxalato: lactato
azul: citrato de sodio: coagulacion, sedimentacion
recipiente para sangre
lavanda: EDTA-K3: A1c, hemograma
fase post analitica, porcentaje de errores
18-46%
reporte, interpretacion
tipos de prueba
de rutina:
de especialidad
sensibilidad
% de px enfermos en donde la prueba es +, diagnostica, falsos negativos
especificidad
% sin enfermar, falsos positivos, confirmar
NOM de bioseguridad en laboratorio
NOM 007: organizacion y funcion de laboratorios
bioseguridad
Procedimientos y acciones que garantizan una mejor calidad de vida
Principio de bioseguridad
universalidad, uso de barreras, medios de eliminacion del materual, evaluacion de riesgos (toxico o infeccioso), mal uso de equipo o proteccion, errores humanos, gestion de riesgos
Implementacion de bioseguridad
Contenccion
Manual de practias y tecnicas de laboratorio
Equipo de seguridad
Proteccion personal
Cabinas de seguridad biologica
Recipiente cerrados
Diseño y construccion instalaciones
cabinas de seguridad biologica
nivel 1: proteccion personal y ambiente
nivel 2-3: personal y muestra
nivel 4: personal, muestra, totalmente hermetica
evaluar riesgo
agente etiologico + hospedero + ambiente
clasificacion de microorganismos por grupos de riesgo biologico
1: basico, ↓ riesgo individual, ↓ poblacional
2: riesgo individual moderado, ↓ poblacional
3: contencion: ↑ individual, ↓ poblacional: hay tx y prevencion
4: contencion maxima, ↑ individual, ↑ poblacional, sin tx
material de bioseguridad
pipeta, cabina de seguridad, asas de siembra, frascos, tubos con rosca, autoclaves, pasteur
son causas de riesgo biologico
pacientes, trabajadores
fluidos de riesgo
sangre o hemoderivados, liquido contaminado con sangre, liquido cefalorraquideo, pleural, amniotico, articular, leche materna, semen
fluidos sin riesgo biologico
sudor, heces, orina, lagrima, secrecion nasal, saliva
proteccion general:
rotular material infeccioso, no dejar a embarazadas, personas con lesiones cutaneas ni inmunodeficiencia
proteccion personal
guantes, lavar manos
proteccion del ambiente
desinfeccion con hipoclorito de Na